DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:24:11

Bienestar

No disponible

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2024-10-13

Yoga

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:24:11

CATEGORÍA PRINCIPAL

Bienestar

EPISODIO

No disponible

FECHA DEL PODCAST

2024-10-13

SUBCATEGORÍA 

Yoga

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

En este episodio de Xuan Lan Yoga, Noelia Duarte conversa con Suan Lan, una destacada profesora de yoga y autora, sobre su transformación personal y su viaje hacia el bienestar. Suan comparte que la felicidad es fundamental y que incluso pequeños cambios pueden llevarnos hacia una vida más plena. A pesar de su crianza en un entorno que no valoraba el yoga, ha logrado romper creencias limitantes y construir una carrera satisfactoria en esta disciplina.

Uno de los temas centrales del episodio es la importancia de escuchar al corazón y estar abiertos al cambio, ya que la vida es más rica cuando la disfrutamos. Suan menciona que el yoga no solo proporciona beneficios físicos, sino que también actúa como una herramienta de autoconocimiento y crecimiento personal, ayudando a muchos a adoptar una mentalidad más positiva y compasiva hacia sí mismos y hacia los demás.

Suan también reflexiona sobre el papel de la respiración en el yoga, enfatizando su conexión con el bienestar mental y físico. A través de su plataforma Kitele Studio, ofrece programas que integran temas de salud, nutrición y bienestar emocional, promoviendo un enfoque integral hacia la vida saludable.

Además, discute la necesidad de conectar con uno mismo a través del yoga, manifestando que este es un camino hacia el autocuidado y la plenitud personal. En última instancia, Suan Lan invita a sus oyentes a explorar su pasión, afirmar su identidad y encontrar su propio propósito en la vida, ya que cada pequeño paso cuenta hacia una transformación significativa.

Estos conceptos nos invitan a reflexionar sobre nuestras propias vidas y las elecciones que hacemos para alcanzar nuestra mejor versión.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

Noelia Duarte

Invitados/as

Xuan Lan

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Transformación Personal: La transformación personal es un proceso en el que una persona pasa por cambios significativos en su forma de pensar y vivir. A menudo implica dejar atrás creencias limitantes y adoptar nuevas formas de vida, lo que permite que la persona sea más auténtica y feliz.

  2. Autoconocimiento: El autoconocimiento es entender quién eres realmente, tus fortalezas y debilidades. A través de prácticas como el yoga, las personas pueden descubrir más sobre sí mismas y desarrollar confianza, lo que lleva a un mayor bienestar.

  3. Propósito de Vida: Se refiere a encontrar una razón significativa para vivir que esté alineada con los deseos y valores personales. Tener un propósito aporta a la vida un sentido de dirección y motivación.

  1. Meditación y Silencio: La meditación es una práctica que ayuda a calmar la mente y conectar con uno mismo. El silencio es vital en esta práctica porque permite la reflexión y la conexión interna sin distracciones externas.

  2. Respiración Consciente: La respiración consciente se refiere a prestar atención a la forma en que respiramos, lo que puede cambiar nuestro estado emocional y mental. Practicar la respiración por la nariz, por ejemplo, tiene beneficios para la salud y promueve la calma.

  3. Cambios Pequeños para la Felicidad: Realizar pequeños cambios en la vida diaria puede conducir a una mayor felicidad. No es necesario cambiar todo de una vez; a veces, un simple ajuste en la rutina puede hacer una gran diferencia.

  1. Impacto Positivo en los Demás: El deseo de hacer el bien y afectar positivamente a los demás es un motivador poderoso en la vida. Esto puede incluir acciones que ayudan a la comunidad, inspirar a otros o simplemente ser un apoyo emocional.

  2. Empatía y Compasión: Estas son habilidades fundamentales que se desarrollan al practicar yoga y meditación. Aprender a ponerse en el lugar de los demás y mostrar bondad puede mejorar las relaciones interpersonales y la conexión social.

  3. Superar el Miedo al Cambio: Muchas personas sienten miedo al cambio, pero este miedo puede ser superado al apreciar que no siempre tiene que ser drástico. Cambios pequeños y alcanzables pueden llevar a un mayor bienestar.

  1. Holismo en el Bienestar: El bienestar integral considera todos los aspectos de la vida de una persona: físico, mental, emocional y espiritual. El yoga se presenta como una herramienta holística que aborda el bienestar de manera completa y no solo en una área aislada.

Conceptos Clave

  1. Transformación Personal: La transformación personal es un proceso en el que una persona pasa por cambios significativos en su forma de pensar y vivir. A menudo implica dejar atrás creencias limitantes y adoptar nuevas formas de vida, lo que permite que la persona sea más auténtica y feliz.

  2. Autoconocimiento: El autoconocimiento es entender quién eres realmente, tus fortalezas y debilidades. A través de prácticas como el yoga, las personas pueden descubrir más sobre sí mismas y desarrollar confianza, lo que lleva a un mayor bienestar.

  3. Propósito de Vida: Se refiere a encontrar una razón significativa para vivir que esté alineada con los deseos y valores personales. Tener un propósito aporta a la vida un sentido de dirección y motivación.

  1. Meditación y Silencio: La meditación es una práctica que ayuda a calmar la mente y conectar con uno mismo. El silencio es vital en esta práctica porque permite la reflexión y la conexión interna sin distracciones externas.

  2. Respiración Consciente: La respiración consciente se refiere a prestar atención a la forma en que respiramos, lo que puede cambiar nuestro estado emocional y mental. Practicar la respiración por la nariz, por ejemplo, tiene beneficios para la salud y promueve la calma.

  3. Cambios Pequeños para la Felicidad: Realizar pequeños cambios en la vida diaria puede conducir a una mayor felicidad. No es necesario cambiar todo de una vez; a veces, un simple ajuste en la rutina puede hacer una gran diferencia.

  1. Impacto Positivo en los Demás: El deseo de hacer el bien y afectar positivamente a los demás es un motivador poderoso en la vida. Esto puede incluir acciones que ayudan a la comunidad, inspirar a otros o simplemente ser un apoyo emocional.

  2. Empatía y Compasión: Estas son habilidades fundamentales que se desarrollan al practicar yoga y meditación. Aprender a ponerse en el lugar de los demás y mostrar bondad puede mejorar las relaciones interpersonales y la conexión social.

  3. Superar el Miedo al Cambio: Muchas personas sienten miedo al cambio, pero este miedo puede ser superado al apreciar que no siempre tiene que ser drástico. Cambios pequeños y alcanzables pueden llevar a un mayor bienestar.

  1. Holismo en el Bienestar: El bienestar integral considera todos los aspectos de la vida de una persona: físico, mental, emocional y espiritual. El yoga se presenta como una herramienta holística que aborda el bienestar de manera completa y no solo en una área aislada.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

Inteligencia emocional

El Coeficiente de Inteligencia (CI) ¿determina nuestro destino? Mucho menos de lo que pensamos. En este fascinante y persuasivo libro, Daniel Goleman sostiene que nuestra visión de la inteligencia humana es estrecha, pues soslaya un amplio abanico de capacidades esenciales para la vida. Soslaya lo que él llama inteligencia emocional.

Psicológicamente hablando

A través de estas páginas podrás realizar un recorrido desde los orígenes de la psicología y las dudas fundamentales con las que comienza el estudio de la conducta humana

Sal De Tu Mente, Entra En Tu Vida

La gente sufre. No se trata solo de que sienta dolor físico; el sufrimiento es mucho más que eso. Los seres humanos tienen que habérselas también con el dolor psíquico que experimentan: con sus emociones y pensamientos negativos, con los recuerdos desagradables, los impulsos y sensaciones negativas.