DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:03:22

Desarrollo Personal

No disponible

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2025-05-11

Superación

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:03:22

CATEGORÍA PRINCIPAL

Desarrollo Personal

EPISODIO

No disponible

FECHA DEL PODCAST

2025-05-11

SUBCATEGORÍA 

Superación

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

La pérdida de su hermana Paloma a los 23 años transformó la vida de Ángel Gómez, quien canalizó su dolor en crear una lista de 510 cosas que deseaba hacer antes de morir. Esta lista representa no solo un homenaje a su hermana, sino también una forma de demostrar que, a pesar de la adversidad, se puede encontrar un propósito y vivir intensamente. Ángel ha cumplido más de 60 sueños de esta lista, incluyendo retos como viajar a lugares remotos y realizar actividades extremas, lo que le ha llevado a una transformación personal profunda.

A través de sus experiencias, Ángel ha aprendido que la felicidad no viene de la materialidad o de cumplir con expectativas sociales, sino de la conexión humana y de vivir en el presente. Creyendo que la perspectiva de la muerte debe motivarnos a vivir plenamente, alienta a otros a crear su propia lista y a tomar risks. Gracias a su viaje, ha descubierto que la verdadera libertad radica en poder elegir y seguir un propósito que inspire, y que aprender de las creencias limitantes es clave para el crecimiento personal. Al final, anhela ser recordado como un hermano mayor y cuentacuentos que inspiró a otros a soñar y romper moldes.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

Noelia Duarte

Invitados/as

Ángel Gómez

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Honrar la memoria: La idea principal del podcast gira en torno a honrar la memoria de un ser querido que ha fallecido, en este caso, la hermana del narrador. Honrar a alguien significa recordar y mantener vivo su legado a través de acciones significativas.

  2. Lista de sueños: Se menciona la creación de una "lista de 510 cosas que hacer antes de morir". Esta lista representa un camino hacia el crecimiento personal y la realización de sueños como homenaje a la persona fallecida, mostrando que incluso en la tristeza se puede encontrar motivación para vivir plenamente.

  3. Ikigai: Se menciona el concepto de ikigai, que se refiere a la razón de ser o propósito de vida. Es un término japonés que significa encontrar el equilibrio entre lo que amas, en lo que eres bueno, lo que el mundo necesita y lo que te pueden recompensar.

  4. Perspectiva del duelo: A lo largo del podcast, se discute cómo el duelo puede ser transformado en una fuente de energía positiva. En lugar de dejarse llevar por el dolor, se puede utilizar como motivación para avanzar y cumplir sueños.

  5. Importancia del tiempo: Se enfatiza que el tiempo es limitado y que no debemos postergar nuestros sueños y metas. Ser consciente de que la vida es efímera puede impulsarnos a vivir de manera más intencionada.

  6. Superar el miedo: El narrador destaca que el miedo es natural, pero no debe ser un obstáculo. En lugar de esperar a que desaparezca, se trata de actuar a pesar del miedo. Aprender a convivir con el miedo es clave para avanzar.

  7. Autenticidad y propósito: A través de la experiencia de la pérdida, se revela que la búsqueda de autenticidad y un propósito de vida propio es fundamental. La vida no debe ser dirigida por lo que otros esperan de nosotros, sino por lo que realmente valoramos.

  8. La conexión humana: El podcast resalta la importancia de las relaciones y las conexiones humanas. Compartir experiencias y unirse a los demás puede hacer que los momentos difíciles sean más llevaderos.

  9. Generosidad y dar a los demás: Se menciona que ser generoso y dar tiempo a otros, ya sea a través de voluntariado o simplemente escuchando, puede ser una clave para la felicidad y la satisfacción personal.

  10. El poder de la escritura: Se habla de la escritura como una herramienta de autoconocimiento y claridad. Escribir nuestras experiencias, reflexiones y sueños puede ayudarnos a comprender mejor nuestras emociones y motivaciones, facilitando la búsqueda de nuestro propósito de vida.

Conceptos Clave

  1. Honrar la memoria: La idea principal del podcast gira en torno a honrar la memoria de un ser querido que ha fallecido, en este caso, la hermana del narrador. Honrar a alguien significa recordar y mantener vivo su legado a través de acciones significativas.

  2. Lista de sueños: Se menciona la creación de una "lista de 510 cosas que hacer antes de morir". Esta lista representa un camino hacia el crecimiento personal y la realización de sueños como homenaje a la persona fallecida, mostrando que incluso en la tristeza se puede encontrar motivación para vivir plenamente.

  3. Ikigai: Se menciona el concepto de ikigai, que se refiere a la razón de ser o propósito de vida. Es un término japonés que significa encontrar el equilibrio entre lo que amas, en lo que eres bueno, lo que el mundo necesita y lo que te pueden recompensar.

  4. Perspectiva del duelo: A lo largo del podcast, se discute cómo el duelo puede ser transformado en una fuente de energía positiva. En lugar de dejarse llevar por el dolor, se puede utilizar como motivación para avanzar y cumplir sueños.

  5. Importancia del tiempo: Se enfatiza que el tiempo es limitado y que no debemos postergar nuestros sueños y metas. Ser consciente de que la vida es efímera puede impulsarnos a vivir de manera más intencionada.

  6. Superar el miedo: El narrador destaca que el miedo es natural, pero no debe ser un obstáculo. En lugar de esperar a que desaparezca, se trata de actuar a pesar del miedo. Aprender a convivir con el miedo es clave para avanzar.

  7. Autenticidad y propósito: A través de la experiencia de la pérdida, se revela que la búsqueda de autenticidad y un propósito de vida propio es fundamental. La vida no debe ser dirigida por lo que otros esperan de nosotros, sino por lo que realmente valoramos.

  8. La conexión humana: El podcast resalta la importancia de las relaciones y las conexiones humanas. Compartir experiencias y unirse a los demás puede hacer que los momentos difíciles sean más llevaderos.

  9. Generosidad y dar a los demás: Se menciona que ser generoso y dar tiempo a otros, ya sea a través de voluntariado o simplemente escuchando, puede ser una clave para la felicidad y la satisfacción personal.

  10. El poder de la escritura: Se habla de la escritura como una herramienta de autoconocimiento y claridad. Escribir nuestras experiencias, reflexiones y sueños puede ayudarnos a comprender mejor nuestras emociones y motivaciones, facilitando la búsqueda de nuestro propósito de vida.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

El Alquimista - Paulo Coelho

El Alquimista cuenta la historia de Santiago, un joven pastor que se embarca en un viaje para descubrir su leyenda personal y encontrar un tesoro, aprendiendo valiosas lecciones sobre la vida y el destino en el camino.

Piense y hágase rico - Napoleon Hill

Piense y hágase rico ofrece principios y estrategias sobre cómo alcanzar el éxito financiero, enfatizando la importancia de la mentalidad, la perseverancia y la visualización de objetivos.

El poder del ahora - Eckhart Tolle

El poder del ahora es una guía espiritual que enseña la importancia de vivir en el presente y cómo este enfoque puede transformar la vida, ayudando a liberarse del sufrimiento mental y alcanzar la paz interior.