DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:16:36

Desarrollo Personal

11

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2024-02-18

Meditación

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:16:36

CATEGORÍA PRINCIPAL

Desarrollo Personal

EPISODIO

11

FECHA DEL PODCAST

2024-02-18

SUBCATEGORÍA 

Meditación

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

El episodio 11 del podcast "Z vibes" cuenta la fascinante historia de Elena Gómez, quien pasó de ser periodista en grandes medios a crear su propia escuela de meditación y autoconocimiento. Durante la conversación con Noelia Duarte, Elena relata cómo su vida se transformó tras experimentar una profunda crisis personal que la llevó a cuestionar su trayectoria profesional.

Elena comparte su visión de la meditación como un proceso de limpieza personal, comparándola con la rutina diaria de higiene, y enfatiza su importancia para el autoconocimiento y el empoderamiento. A medida que profundiza en su historia, revela que su chispa inicial por el periodismo se encendió tras los eventos de las Torres Gemelas, lo que la llevó a comunicar historias significativas.

Con el tiempo, la práctica del yoga y el autoconocimiento se convirtieron en pilares fundamentales de su vida. Al final, decidió dejar el periodismo para dedicarse a guiar a otros en su propio proceso de transformación, mencionando que su decisión fue motivada por un deseo de vivir en coherencia con su ser.

A través de su escuela, Elena busca inspirar y acompañar a otros en su autorreconocimiento y crecimiento personal. Resalta cómo, en la vida moderna, es crucial aprender a aceptar tanto las luces como las sombras, y sostiene que el verdadero propósito radica en conocerse y vivir con intención.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

Noelia Duarte

Invitados/as

Elena Gómez

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Transición Profesional: Elena Gómez, ex periodista, decidió dejar su carrera en los medios de comunicación tras sentir desconexión y vacío existencial. Este aprendizaje resalta la importancia de escuchar nuestras emociones y buscar un propósito que resuene con nuestra esencia, incluso si eso implica hacer un cambio radical.

  2. Meditación como Limpieza Personal: Elena compara la meditación con prácticas diarias de higiene, como lavarse los dientes. La meditación es vista como un proceso esencial para limpiar la mente y conectarse con uno mismo, sugiriendo su integración como un hábito fundamental en la vida.

  3. Autoconocimiento y Empoderamiento: La meditación y el autoconocimiento permiten a las personas empoderarse, sugiriendo que al conocernos mejor podemos tomar decisiones más conscientes y vivir una vida auténtica lejos de influencias externas que buscan controlarnos.

  1. Crisis como Oportunidad: Elena detalla cómo su propia crisis personal se transformó en una oportunidad para buscar un camino más significativo. Este concepto indica que las crisis pueden ser momentos de revelación y cambio positivo si se pueden redirigir hacia el autodescubrimiento.

  2. Comunidad como Soporte: La creación de una comunidad en su escuela de transformación es fundamental para el proceso de aprendizaje y crecimiento personal de los integrantes. El apoyo mutuo en grupos puede ser crucial en el camino del autoconocimiento.

  3. Compromiso con el Autoconocimiento: Elena subraya que para transformar la vida es vital el compromiso personal hacia el autoconocimiento. Este compromiso actúa como la base para cualquier tipo de desarrollo o cambio significativo en la vida.

  1. Aceptación de Luz y Sombra: Elena destaca la necesidad de aceptar nuestras luces y sombras, sugiriendo que la verdadera aceptación de uno mismo abarca toda nuestra experiencia. Este aprendizaje implica que el crecimiento personal no puede ser posible sin abrazar todas nuestras partes.

  2. Kundalini Yoga y Conciencia: Elena describe el Kundalini Yoga como una herramienta de autoconocimiento que fortalece el sistema nervioso y promueve la conciencia. Este tipo de yoga es visto como fundamental para navegar la vida con propósito en un mundo lleno de estímulos y cambios.

  3. La Felicidad como Coherencia Interna: Elena define la felicidad como un estado de coherencia interna, donde hay aceptación y honestidad con uno mismo. Este enfoque sugiere que la felicidad no está en la búsqueda externa, sino en el viaje hacia el entendimiento y aceptación de uno mismo.

  1. Emprendimiento y Creatividad en la Era de Acuario: Elena menciona que el emprendimiento puede ser un camino de autoexpresión y creatividad, especialmente en un contexto como la Era de Acuario. Este aprendizaje sugiere que el contexto social puede influir en nuestras oportunidades y decisiones creativas, alentando a seguir nuestras pasiones en un ambiente de apoyo y conexión.

Conceptos Clave

  1. Transición Profesional: Elena Gómez, ex periodista, decidió dejar su carrera en los medios de comunicación tras sentir desconexión y vacío existencial. Este aprendizaje resalta la importancia de escuchar nuestras emociones y buscar un propósito que resuene con nuestra esencia, incluso si eso implica hacer un cambio radical.

  2. Meditación como Limpieza Personal: Elena compara la meditación con prácticas diarias de higiene, como lavarse los dientes. La meditación es vista como un proceso esencial para limpiar la mente y conectarse con uno mismo, sugiriendo su integración como un hábito fundamental en la vida.

  3. Autoconocimiento y Empoderamiento: La meditación y el autoconocimiento permiten a las personas empoderarse, sugiriendo que al conocernos mejor podemos tomar decisiones más conscientes y vivir una vida auténtica lejos de influencias externas que buscan controlarnos.

  1. Crisis como Oportunidad: Elena detalla cómo su propia crisis personal se transformó en una oportunidad para buscar un camino más significativo. Este concepto indica que las crisis pueden ser momentos de revelación y cambio positivo si se pueden redirigir hacia el autodescubrimiento.

  2. Comunidad como Soporte: La creación de una comunidad en su escuela de transformación es fundamental para el proceso de aprendizaje y crecimiento personal de los integrantes. El apoyo mutuo en grupos puede ser crucial en el camino del autoconocimiento.

  3. Compromiso con el Autoconocimiento: Elena subraya que para transformar la vida es vital el compromiso personal hacia el autoconocimiento. Este compromiso actúa como la base para cualquier tipo de desarrollo o cambio significativo en la vida.

  1. Aceptación de Luz y Sombra: Elena destaca la necesidad de aceptar nuestras luces y sombras, sugiriendo que la verdadera aceptación de uno mismo abarca toda nuestra experiencia. Este aprendizaje implica que el crecimiento personal no puede ser posible sin abrazar todas nuestras partes.

  2. Kundalini Yoga y Conciencia: Elena describe el Kundalini Yoga como una herramienta de autoconocimiento que fortalece el sistema nervioso y promueve la conciencia. Este tipo de yoga es visto como fundamental para navegar la vida con propósito en un mundo lleno de estímulos y cambios.

  3. La Felicidad como Coherencia Interna: Elena define la felicidad como un estado de coherencia interna, donde hay aceptación y honestidad con uno mismo. Este enfoque sugiere que la felicidad no está en la búsqueda externa, sino en el viaje hacia el entendimiento y aceptación de uno mismo.

  1. Emprendimiento y Creatividad en la Era de Acuario: Elena menciona que el emprendimiento puede ser un camino de autoexpresión y creatividad, especialmente en un contexto como la Era de Acuario. Este aprendizaje sugiere que el contexto social puede influir en nuestras oportunidades y decisiones creativas, alentando a seguir nuestras pasiones en un ambiente de apoyo y conexión.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

El Alquimista - Paulo Coelho

El Alquimista cuenta la historia de Santiago, un joven pastor que se embarca en un viaje para descubrir su leyenda personal y encontrar un tesoro, aprendiendo valiosas lecciones sobre la vida y el destino en el camino.

Nunca te pares - Phil Knight

Todo comenzó con 50 dólares y una idea sencilla: importar calzado deportivo económico y de gran calidad desde Japón. Vendiendo esas zapatillas de deporte en el maletero de su coche consiguió facturar 8.000 dólares durante el primer año.

Sal De Tu Mente, Entra En Tu Vida

La gente sufre. No se trata solo de que sienta dolor físico; el sufrimiento es mucho más que eso. Los seres humanos tienen que habérselas también con el dolor psíquico que experimentan: con sus emociones y pensamientos negativos, con los recuerdos desagradables, los impulsos y sensaciones negativas.