DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:05:03

Negocios

No disponible

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2025-01-26

Liderazgo Femenino

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:05:03

CATEGORÍA PRINCIPAL

Negocios

EPISODIO

No disponible

FECHA DEL PODCAST

2025-01-26

SUBCATEGORÍA 

Liderazgo Femenino

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

En el episodio, Amaia Echeverria, directora del Asia Gardens, comparte su experiencia en la industria hotelera y su evolución como líder. Al inicio de su carrera, no priorizaba la gestión humana, pero ahora reconoce que el bienestar de su equipo es fundamental para cumplir los objetivos. Amaia enfatiza la importancia de cuidar de las personas, fomentando un entorno laboral basado en la comunicación y la transparencia.

Aborda los desafíos que enfrentan las mujeres en posiciones de liderazgo, destacando la fuga de talento en una industria que aún no valora adecuadamente a las mujeres. Refleja cómo a menudo se exige más a las mujeres en comparación con sus colegas masculinos, y cómo esta presión social puede llevar a la autoexigencia y al boicot personal.

Amaia también comparte sus rutinas para mantener el equilibrio entre su vida personal y profesional, incluyendo el deporte, la meditación y el cuidado de sus perros, considerándolos cruciales para su bienestar emocional. En su trayectoria, ha aprendido a dar prioridad a su amor propio y a buscar un entorno laboral alineado con sus valores.

Por último, anima a las mujeres a reconocer sus fortalezas y equilibrar sus vidas de manera saludable. También aboga por una consideración más profunda de las necesidades cíclicas de las mujeres en el trabajo, sugiriendo que este tema aún necesita más visibilidad y adaptación en el ámbito laboral.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

Noelia Duarte

Invitados/as

Amaia Echeverría

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Liderazgo Humano: Amaia Echeverría destaca la importancia de un liderazgo que priorice el bienestar de las personas. Un buen líder no solo se enfoca en cumplir metas, sino que cuida y valora a su equipo, creando un ambiente laboral positivo.

  2. Bienestar Personal: Echeverría menciona que su enfoque ha cambiado a lo largo de su carrera, pasando de alimentar su ego como jefa a cuidar de su alma y bienestar personal. Esto refleja cómo el equilibrio emocional y físico es crucial para un buen liderazgo.

  3. Autoestima Femenina: Resalta el impacto que la autoestima tiene en las mujeres en el entorno profesional. Muchas veces, las mujeres se boicotean a sí mismas al no tener la confianza necesaria para enfrentar retos, comparándose constantemente con los hombres.

  4. Empoderamiento y Igualdad: Amaia habla sobre la relevancia de empoderar a las mujeres en la industria de la hostelería. A pesar de haber logrado avances, aún existen barreras para las mujeres que desean ocupar altos cargos.

  5. Rigidez Laboral en la Hostelería: La industria hotelera ha sido tradicionalmente muy demandante en términos de horarios, lo que puede dificultar la conciliación laboral y familiar, especialmente para las mujeres que son madres.

  6. Desarrollo Personal y Profesional: Echeverría enfatiza la importancia de trabajar en el desarrollo personal para liderar efectivamente, lo que incluye formación continua y el cuidado de la salud mental y emocional.

  7. Flexibilidad en el Trabajo: Ella aboga por la creación de políticas más flexibles en las organizaciones, permitiendo a los empleados equilibrar mejor su vida laboral y sus responsabilidades personales.

  8. Visibilidad de la Salud Femenina: Amaia aborda la necesidad de que se normalicen temas como la menstruación y la salud femenina en el lugar de trabajo, enfatizando que debería haber una mayor comprensión y aceptación de cómo los cambios hormonales pueden afectar la productividad de las mujeres.

  9. Sinceridad y Autenticidad: Echeverría comparte que a medida que avanza en su carrera, se ha permitido ser más auténtica y fiel a sí misma en el trabajo, lo cual es vital para su satisfacción laboral.

  10. Reinventa tus Sueños: Habla sobre la importancia de trabajar constantemente en sus sueños y objetivos, sugiriendo que el éxito no es solo sobre alcanzar metas, sino también sobre el crecimiento y la reinvención personal a lo largo del tiempo.

Conceptos Clave

  1. Liderazgo Humano: Amaia Echeverría destaca la importancia de un liderazgo que priorice el bienestar de las personas. Un buen líder no solo se enfoca en cumplir metas, sino que cuida y valora a su equipo, creando un ambiente laboral positivo.

  2. Bienestar Personal: Echeverría menciona que su enfoque ha cambiado a lo largo de su carrera, pasando de alimentar su ego como jefa a cuidar de su alma y bienestar personal. Esto refleja cómo el equilibrio emocional y físico es crucial para un buen liderazgo.

  3. Autoestima Femenina: Resalta el impacto que la autoestima tiene en las mujeres en el entorno profesional. Muchas veces, las mujeres se boicotean a sí mismas al no tener la confianza necesaria para enfrentar retos, comparándose constantemente con los hombres.

  4. Empoderamiento y Igualdad: Amaia habla sobre la relevancia de empoderar a las mujeres en la industria de la hostelería. A pesar de haber logrado avances, aún existen barreras para las mujeres que desean ocupar altos cargos.

  5. Rigidez Laboral en la Hostelería: La industria hotelera ha sido tradicionalmente muy demandante en términos de horarios, lo que puede dificultar la conciliación laboral y familiar, especialmente para las mujeres que son madres.

  6. Desarrollo Personal y Profesional: Echeverría enfatiza la importancia de trabajar en el desarrollo personal para liderar efectivamente, lo que incluye formación continua y el cuidado de la salud mental y emocional.

  7. Flexibilidad en el Trabajo: Ella aboga por la creación de políticas más flexibles en las organizaciones, permitiendo a los empleados equilibrar mejor su vida laboral y sus responsabilidades personales.

  8. Visibilidad de la Salud Femenina: Amaia aborda la necesidad de que se normalicen temas como la menstruación y la salud femenina en el lugar de trabajo, enfatizando que debería haber una mayor comprensión y aceptación de cómo los cambios hormonales pueden afectar la productividad de las mujeres.

  9. Sinceridad y Autenticidad: Echeverría comparte que a medida que avanza en su carrera, se ha permitido ser más auténtica y fiel a sí misma en el trabajo, lo cual es vital para su satisfacción laboral.

  10. Reinventa tus Sueños: Habla sobre la importancia de trabajar constantemente en sus sueños y objetivos, sugiriendo que el éxito no es solo sobre alcanzar metas, sino también sobre el crecimiento y la reinvención personal a lo largo del tiempo.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

Lo difícil de las cosas difíciles - Ben Horowitz

Reflexiones sobre la gestión empresarial y los desafios que enfrentan los líderes, ofreciendo lecciones sobre la toma de decisiones en situaciones difíciles.

Marketing 5.0: Tecnología para la humanidad - Philip Kotler, Hermawan Kartajaya e Iwan Setiawan

Marketing 5.0 de Philip Kotler y otros analiza cómo la tecnología puede ser utilizada para mejorar la experiencia del cliente y solucionar problemas sociales, destacando el papel de los datos y la inteligencia artificial en el marketing.

Liderazgo - John C. Maxwell

Una guía sobre los principios y habilidades esenciales para liderar de manera efectiva y motivar a los equipos hacia el éxito.