DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

02:14:48

Relaciones

No disponible

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2024-09-22

Amor y Rupturas

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

02:14:48

CATEGORÍA PRINCIPAL

Relaciones

EPISODIO

No disponible

FECHA DEL PODCAST

2024-09-22

SUBCATEGORÍA 

Amor y Rupturas

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

Este episodio del podcast aborda el amor, las infidelidades y las rupturas, presentando a Pablo Arribas, un experto en desarrollo personal y relaciones. A lo largo de la conversación, se exploran indicadores de un buen amor, que incluyen la amistad, proyectos comunes y la importancia de la sexualidad, aunque se enfatiza que esta no debe ser la prioridad.

Se discute el fenómeno del ghosting, que se ha convertido en una falta de respeto emocional, y la dificultad de dejar a alguien. Pablo también comparte su perspectiva sobre las relaciones abiertas, sugiriendo que pueden ser complicadas y que es crucial preservar la intimidad.

Pablo redefine el amor verdadero como un estado de conexión emocional, y destaca que las relaciones pueden ser auténticas y valiosas, independientemente de su duración. Se plantea que el respeto, aprecio y conexión son más importantes que el deseo inicial. También se discute la importancia del perdón en el contexto de las infidelidades, y se apunta que el verdadero crecimiento personal a menudo proviene de los duelos que enfrentamos tras las rupturas.

En resumen, es esencial abrazar la vulnerabilidad, cultivar el amor propio y tomar decisiones conscientes en nuestras relaciones. El podcast cierra con recomendaciones de libros que ayudan a reflexionar sobre las relaciones y el crecimiento personal.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

Noelia Duarte

Invitados/as

Pablo Arribas

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Amistad como base del amor: La relación de pareja debe estar sustentada en una amistad profunda. Esto implica respeto, confianza, y tener a la pareja como mejor amigo, lo que permite una conexión más fuerte y saludable.

  2. Compatibilidad de defectos: Las parejas que funcionan no siempre son aquellas que tienen virtudes compatibles, sino más bien aquellas en las que sus defectos son complementarios y compatibles, permitiendo que cada uno se acepte tal como es.

  3. Ghosting y falta de madurez: El fenómeno del ghosting, en el que alguien desaparece de la vida de otro sin explicación, es visto como una falta de respeto y madurez. Al evitar enfrentar una conversación difícil, se perpetúan heridas emocionales.

  1. Importancia del deseo y la pasión: Si bien el deseo sexual es un componente de las relaciones, no debe ser el aspecto más importante. Una relación sólida se basa en respeto y cuidado, no solo en la atracción física.

  2. La relación con las rupturas: Las rupturas son dolorosas, pero también pueden ser oportunidades de crecimiento personal. Revisar lo que no funcionó permite aprender y, en el futuro, formar conexiones más saludables.

  3. El poder de la auto-reflexión: Después de una ruptura, es esencial analizar las situaciones pasadas y ser racional sobre lo vivido. Reconocer las fallas de la relación ayuda a evitar la idealización errónea de la expareja.

  1. Emociones heridos: Las heridas emocionales causadas por el rechazo o la infidelidad pueden transformarse en algo positivo si se trabaja en ellas. Es fundamental no confundir el valor personal con el rechazo que se ha sufrido.

  2. Expectativas vs. realidad del amor: Existe una marcada diferencia entre las expectativas de amor romántico y la realidad de las relaciones. Aceitar que el amor verdadero implica trabajo, esfuerzo y a veces dolor es clave para tener una relación duradera.

  3. Cuidado en las rupturas: Es importante cuidar a la otra persona durante una ruptura. Aunque puede ser difícil, la empatía y el respeto deben prevalecer, y para esto es conveniente establecer el "contacto cero" que permita sanar por separado.

  1. Infidelidades y auto-coherencia: La infidelidad no solo daña a la pareja, sino también al individuo que la comete. La coherencia personal y la ética son fundamentales para vivir una relación que esté alineada con los valores de uno mismo.

Conceptos Clave

  1. Amistad como base del amor: La relación de pareja debe estar sustentada en una amistad profunda. Esto implica respeto, confianza, y tener a la pareja como mejor amigo, lo que permite una conexión más fuerte y saludable.

  2. Compatibilidad de defectos: Las parejas que funcionan no siempre son aquellas que tienen virtudes compatibles, sino más bien aquellas en las que sus defectos son complementarios y compatibles, permitiendo que cada uno se acepte tal como es.

  3. Ghosting y falta de madurez: El fenómeno del ghosting, en el que alguien desaparece de la vida de otro sin explicación, es visto como una falta de respeto y madurez. Al evitar enfrentar una conversación difícil, se perpetúan heridas emocionales.

  1. Importancia del deseo y la pasión: Si bien el deseo sexual es un componente de las relaciones, no debe ser el aspecto más importante. Una relación sólida se basa en respeto y cuidado, no solo en la atracción física.

  2. La relación con las rupturas: Las rupturas son dolorosas, pero también pueden ser oportunidades de crecimiento personal. Revisar lo que no funcionó permite aprender y, en el futuro, formar conexiones más saludables.

  3. El poder de la auto-reflexión: Después de una ruptura, es esencial analizar las situaciones pasadas y ser racional sobre lo vivido. Reconocer las fallas de la relación ayuda a evitar la idealización errónea de la expareja.

  1. Emociones heridos: Las heridas emocionales causadas por el rechazo o la infidelidad pueden transformarse en algo positivo si se trabaja en ellas. Es fundamental no confundir el valor personal con el rechazo que se ha sufrido.

  2. Expectativas vs. realidad del amor: Existe una marcada diferencia entre las expectativas de amor romántico y la realidad de las relaciones. Aceitar que el amor verdadero implica trabajo, esfuerzo y a veces dolor es clave para tener una relación duradera.

  3. Cuidado en las rupturas: Es importante cuidar a la otra persona durante una ruptura. Aunque puede ser difícil, la empatía y el respeto deben prevalecer, y para esto es conveniente establecer el "contacto cero" que permita sanar por separado.

  1. Infidelidades y auto-coherencia: La infidelidad no solo daña a la pareja, sino también al individuo que la comete. La coherencia personal y la ética son fundamentales para vivir una relación que esté alineada con los valores de uno mismo.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

Los 5 Lenguajes Del amor

¿Cómo puedes mantener tu relación fresca y creciente en medio de las exigencias, los conflictos y el simple aburrimiento de la vida cotidiana?

El secreto de la autoestima

La principal idea que defiende El secreto de la autoestima es que «en la vida los buenos momentos son para disfrutarlos y los malos para aprender.»

Inteligencia erótica

En Inteligencia erótica, la prestigiosa terapeuta y experta en relaciones Esther Perel explora las causas de las crisis sexuales de las parejas y la naturaleza del deseo, y nos anima a plantearnos algunas preguntas