DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:44:49

Relaciones

No disponible

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2025-02-16

Divorcio

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:44:49

CATEGORÍA PRINCIPAL

Relaciones

EPISODIO

No disponible

FECHA DEL PODCAST

2025-02-16

SUBCATEGORÍA 

Divorcio

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

El podcast presenta a Elena Crespo, abogada de familia, quien comparte su experiencia y conocimientos sobre el divorcio, enfatizando la importancia de estar bien asesorados jurídicamente. Desde la pandemia, se ha registrado un aumento en las solicitudes de divorcio, con situaciones más conflictivas que afectan a los hijos. Es crucial abordar temas económicos y fiscales antes del matrimonio, lo que puede prevenir problemas futuros en caso de separación.

La comunicación efectiva y la mediación son herramientas clave para manejar el proceso de divorcio, y se recomienda la terapia de pareja como un recurso para aquellas personas indecisas o en conflicto. Elena destaca la necesidad de que tanto las mujeres como los hombres se empoderen, mantengan la voz de su experiencia y gestionen sus emociones.

En cuanto a la custodia, enfatiza que la custodia compartida es el ideal y que los hijos se benefician al tener contacto regular con ambos progenitores. También aborda preocupaciones sobre las denuncias falsas y la violencia vicaria, resaltando la necesidad de un apoyo psicológico y legal en situaciones de maltrato. A lo largo del podcast, se reitera que del divorcio se puede salir fortalecido y que cada crisis es una oportunidad para un nuevo comienzo y crecimiento personal.

Finalmente, se alienta a las personas a dejar atrás estigmas sociales y a vivir auténticamente, confiando en que la felicidad está dentro de uno mismo.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

Noelia Duarte

Invitados/as

Elena Crespo

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Importancia del asesoramiento legal: Antes de firmar un divorcio, es crucial contar con un buen abogado especializado en derecho de familia. Esto ayuda a entender los derechos y a evitar errores que pueden afectar a largo plazo.

  2. Impacto del divorcio en los hijos: Un divorcio mal gestionado puede tener consecuencias negativas durante décadas. Los hijos que crecen en un ambiente conflictivo pueden normalizar la falta de amor y tener problemas emocionales.

  3. Tipologías de acuerdo económico: Al casarse, las parejas deben decidir entre bienes gananciales y separación de bienes. Este acuerdo puede proteger a la parte más vulnerable económicamente en caso de divorcio.

  4. Prevención en relaciones: Es fundamental hablar abiertamente sobre temas económicos y patrimoniales antes de casarse o establecer una unión. La falta de comunicación puede conducir a graves problemas en el futuro.

  5. Terapia de pareja y auto-reflexión: La terapia puede ser una herramienta útil para resolver conflictos antes de llegar a un divorcio. También es importante reflexionar sobre las propias emociones y necesidades dentro de la relación.

  6. Custodia compartida: En España, la custodia compartida es el criterio preferido, siempre que no afecte al bienestar del menor. La justicia busca equilibrar la relación de ambos padres con los hijos tras el divorcio.

  7. Efectos de la violencia vicaria: La violencia vicaria se refiere a causar daño a los hijos para afectar al ex cónyuge. Es crucial estar alerta ante este tipo de comportamientos y buscar ayuda legal si es necesario.

  8. Denuncias de violencia de género: Aunque existen casos de denuncias falsas, la ley está diseñada para proteger a las verdaderas víctimas. La atención debe centrarse en ayudar a aquellos que realmente sufren violencia.

  9. Impacto emocional del divorcio: El proceso de un divorcio puede ser emocionalmente desgastante. Permitir sentir las emociones, como la tristeza o la ira, es clave para procesar la experiencia y avanzar.

  10. Empoderamiento personal tras el divorcio: Un divorcio puede ser una oportunidad para reinventarse y crecer. Las mujeres, en particular, deben creer en su valor y potencial, buscando apoyo adecuado y priorizando su bienestar emocional.

Conceptos Clave

  1. Importancia del asesoramiento legal: Antes de firmar un divorcio, es crucial contar con un buen abogado especializado en derecho de familia. Esto ayuda a entender los derechos y a evitar errores que pueden afectar a largo plazo.

  2. Impacto del divorcio en los hijos: Un divorcio mal gestionado puede tener consecuencias negativas durante décadas. Los hijos que crecen en un ambiente conflictivo pueden normalizar la falta de amor y tener problemas emocionales.

  3. Tipologías de acuerdo económico: Al casarse, las parejas deben decidir entre bienes gananciales y separación de bienes. Este acuerdo puede proteger a la parte más vulnerable económicamente en caso de divorcio.

  4. Prevención en relaciones: Es fundamental hablar abiertamente sobre temas económicos y patrimoniales antes de casarse o establecer una unión. La falta de comunicación puede conducir a graves problemas en el futuro.

  5. Terapia de pareja y auto-reflexión: La terapia puede ser una herramienta útil para resolver conflictos antes de llegar a un divorcio. También es importante reflexionar sobre las propias emociones y necesidades dentro de la relación.

  6. Custodia compartida: En España, la custodia compartida es el criterio preferido, siempre que no afecte al bienestar del menor. La justicia busca equilibrar la relación de ambos padres con los hijos tras el divorcio.

  7. Efectos de la violencia vicaria: La violencia vicaria se refiere a causar daño a los hijos para afectar al ex cónyuge. Es crucial estar alerta ante este tipo de comportamientos y buscar ayuda legal si es necesario.

  8. Denuncias de violencia de género: Aunque existen casos de denuncias falsas, la ley está diseñada para proteger a las verdaderas víctimas. La atención debe centrarse en ayudar a aquellos que realmente sufren violencia.

  9. Impacto emocional del divorcio: El proceso de un divorcio puede ser emocionalmente desgastante. Permitir sentir las emociones, como la tristeza o la ira, es clave para procesar la experiencia y avanzar.

  10. Empoderamiento personal tras el divorcio: Un divorcio puede ser una oportunidad para reinventarse y crecer. Las mujeres, en particular, deben creer en su valor y potencial, buscando apoyo adecuado y priorizando su bienestar emocional.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

Los 5 Lenguajes Del amor

¿Cómo puedes mantener tu relación fresca y creciente en medio de las exigencias, los conflictos y el simple aburrimiento de la vida cotidiana?

El secreto de la autoestima

La principal idea que defiende El secreto de la autoestima es que «en la vida los buenos momentos son para disfrutarlos y los malos para aprender.»

Inteligencia erótica

En Inteligencia erótica, la prestigiosa terapeuta y experta en relaciones Esther Perel explora las causas de las crisis sexuales de las parejas y la naturaleza del deseo, y nos anima a plantearnos algunas preguntas