DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:22:15

Relaciones Humanas

No disponible

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2025-03-02

Amor y Amistad

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:22:15

CATEGORÍA PRINCIPAL

Relaciones Humanas

EPISODIO

No disponible

FECHA DEL PODCAST

2025-03-02

SUBCATEGORÍA 

Amor y Amistad

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

En este episodio del podcast, Noelia Duarte entrevista a Enric Sánchez, un destacado escritor y comunicador, abordando temas como la vida, el amor y la energía inspiradora de Nueva York. Enric comparte su visión sobre la humanidad, destacando que las personas tienen historias valiosas, pero al juntarse en masa, pueden volverse irracionales. Discuten la importancia del amor en diversas formas, incluyendo relaciones de pareja y amistad, así como la reinvención personal en la crisis de los 40.

Enric se considera un comunicador en múltiples plataformas, y reflexiona sobre el poder de escribir como meditación. También habla sobre la dificultad de desconectar de la vida laboral y el ruido mental que esto provoca. En su experiencia con el podcast «Vidas Contadas», ha aprendido que las historias compartidas enriquecen la vida.

El episodio culmina con consejos para quien ha perdido la fe en el amor y un llamado a vivir de manera honesta y rodearse de personas que aporten. Enric reafirma su amor por Nueva York, explicando cómo la ciudad inspira creatividad y un sentido de posibilidad. Además, habla sobre su próximo proyecto: un curso de podcast para ayudar a otros a lanzar sus propias iniciativas, destacando que la vida es mejor cuando se comparte con otros.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

Noelia Duarte

Invitados/as

Enric Sánchez

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. La importancia del amor: Se enfatiza que sin amor, ya sea de amigos o romántico, no se puede vivir plenamente. El amor es presentado como una necesidad esencial para la vida humana, que nos conecta y aporta felicidad.

  2. Crisis de los 40: Este momento de la vida es descrito como una oportunidad de reflexión y reinvención, donde se reconsideran logros pasados y se redefine el futuro, permitiendo tomar decisiones más conscientes y tranquilas.

  3. Valentía de la honestidad: Se señala que vivir de manera honesta, alineada con nuestros valores, es un acto de valentía. Esto implica rodearse de personas que nos aportan y alejarse de aquellas que no lo hacen, lo cual puede ser un proceso solitario al principio.

  4. La energía de Nueva York: Se describe a la ciudad como un lugar lleno de posibilidades, donde la gente busca activamente su propósito de vida. Esta energía vibrante inspira a quienes la visitan y contribuye a un ambiente creativo y dinámico.

  5. Propósito de vida cambiante: Se sostiene que el propósito de vida no es fijo y puede evolucionar con el tiempo. Lo fundamental es buscar la felicidad y la tranquilidad, y cada persona debe encontrar su camino particular hacia esos objetivos.

  6. Ruido mental y concentración: El ruido generado por la saturación de información y las distracciones constantes puede dificultar la concentración. Se destaca la importancia de herramientas como la meditación y el ejercicio para encontrar claridad mental.

  7. Relaciones de amistad frente a parejas: Las amistades se presentan como relaciones más incondicionales en comparación con las de pareja, donde pueden existir juicios. En la amistad se puede ser más auténtico y libre.

  8. Socialización sin juicios: El podcast sugiere que en nuestras interacciones, especialmente entre amigos, es fundamental dejar de lado los juicios y permitir que otros sean como son, lo que fomenta conexiones más profundas.

  9. El papel de la expectativa en los recuerdos: Se argumenta que muchas veces, el verdadero placer de la vida proviene más de las expectativas construidas sobre un evento o del recuerdo de este, que del momento en sí, lo cual añade una capa de romanticismo y nostalgia.

  10. Poder de la escritura: Se expresa que escribir permite conectar con los demás de manera íntima, pues al escribir se ofrecen piezas de uno mismo que los lectores pueden interpretar a su manera, creando un vínculo basado en experiencias compartidas y emociones universales.

Conceptos Clave

  1. La importancia del amor: Se enfatiza que sin amor, ya sea de amigos o romántico, no se puede vivir plenamente. El amor es presentado como una necesidad esencial para la vida humana, que nos conecta y aporta felicidad.

  2. Crisis de los 40: Este momento de la vida es descrito como una oportunidad de reflexión y reinvención, donde se reconsideran logros pasados y se redefine el futuro, permitiendo tomar decisiones más conscientes y tranquilas.

  3. Valentía de la honestidad: Se señala que vivir de manera honesta, alineada con nuestros valores, es un acto de valentía. Esto implica rodearse de personas que nos aportan y alejarse de aquellas que no lo hacen, lo cual puede ser un proceso solitario al principio.

  4. La energía de Nueva York: Se describe a la ciudad como un lugar lleno de posibilidades, donde la gente busca activamente su propósito de vida. Esta energía vibrante inspira a quienes la visitan y contribuye a un ambiente creativo y dinámico.

  5. Propósito de vida cambiante: Se sostiene que el propósito de vida no es fijo y puede evolucionar con el tiempo. Lo fundamental es buscar la felicidad y la tranquilidad, y cada persona debe encontrar su camino particular hacia esos objetivos.

  6. Ruido mental y concentración: El ruido generado por la saturación de información y las distracciones constantes puede dificultar la concentración. Se destaca la importancia de herramientas como la meditación y el ejercicio para encontrar claridad mental.

  7. Relaciones de amistad frente a parejas: Las amistades se presentan como relaciones más incondicionales en comparación con las de pareja, donde pueden existir juicios. En la amistad se puede ser más auténtico y libre.

  8. Socialización sin juicios: El podcast sugiere que en nuestras interacciones, especialmente entre amigos, es fundamental dejar de lado los juicios y permitir que otros sean como son, lo que fomenta conexiones más profundas.

  9. El papel de la expectativa en los recuerdos: Se argumenta que muchas veces, el verdadero placer de la vida proviene más de las expectativas construidas sobre un evento o del recuerdo de este, que del momento en sí, lo cual añade una capa de romanticismo y nostalgia.

  10. Poder de la escritura: Se expresa que escribir permite conectar con los demás de manera íntima, pues al escribir se ofrecen piezas de uno mismo que los lectores pueden interpretar a su manera, creando un vínculo basado en experiencias compartidas y emociones universales.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

Juegos en que participamos

En nuestro día a día jugamos sin cesar: a juegos de relaciones, juegos de poder con nuestros jefes y juegos de competición con nuestros amigos, entre muchos otros.

Emoción y relaciones humanas

El lector encontrará en esta obra una fértil síntesis de neurociencia, psicología del desarrollo humano, y una sofisticada Teoría del Sujeto, en cuanto resultante de su matriz relacional y socio/cultural, después ampliada a la comprensión de los grupos naturales de pertenencia

Relaciones que funcionan: Cómo entenderte hasta con tu peor enemigo

Las personas tenemos estilos diferentes, y esto hace que recibamos la comunicación de forma diferente. Adaptar nuestra comunicación al estilo de la persona a la que nos dirigimos hace que nos podamos entender mejor.