DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:13:04

Desarrollo Personal

No disponible

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2025-01-19

Reprogramación Mental

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:13:04

CATEGORÍA PRINCIPAL

Desarrollo Personal

EPISODIO

No disponible

FECHA DEL PODCAST

2025-01-19

SUBCATEGORÍA 

Reprogramación Mental

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

En este episodio del podcast, se aborda la reprogramación mental como una herramienta esencial para superar patrones negativos heredados y encontrar abundancia y felicidad en la vida. Los presentadores conversan con Sara Romero, experta en reprogramación mental, quien explica cómo muchos de nuestros problemas emocionales y físicos provienen de programas heredados, que pueden manifestarse en forma de pensamientos limitantes.

Se destaca que nuestros pensamientos son una herramienta poderosa para cambiar nuestra realidad. Por ejemplo, si constantemente nos decimos «no voy a llegar a fin de mes», nuestro cerebro buscará confirmar esa creencia, mientras que un enfoque positivo puede abrir nuevas oportunidades.

Sara menciona que la desprogramación permite eliminar creencias negativas y emergir un ser más auténtico. Además, enfatiza que es vital no identificar nuestra identidad con estas programaciones, ya que eso limita nuestro potencial real. Se habla de la importancia del auto-cuidado emocional y el poder de visualizaciones positivas para ayudar a superar momentos de estrés y ansiedad, promoviendo una vida más equilibrada.

Finalmente, se concluye que la verdadera pasividad es permitir que lo negativo controle nuestras decisiones, mientras que la acción consciente nos permite tomar control sobre nuestras vidas, redefiniendo así nuestros resultados.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

Noelia Duarte

Invitados/as

Sara Romero

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Programa de Víctima: Este concepto se refiere a una mentalidad donde las personas se ven a sí mismas como víctimas de las circunstancias. Resulta limitante, ya que generan pensamientos negativos, dejando de buscar soluciones a sus problemas.

  2. Reprogramación Mental: Es el proceso de identificar y eliminar patrones de pensamiento negativos que no nos benefician para dejar espacio a una nueva forma de pensar y actuar. Es similar a limpiar un ordenador para que funcione de manera más eficiente.

  3. Cerebro como Buscador de Google: El cerebro busca y responde a lo que le pedimos. Si constantemente afirmamos pensamientos negativos (ejemplo: “no voy a llegar a fin de mes”), nuestro cerebro encontrará pruebas que confirmen ese pensamiento, generando más problemas.

  4. Desprogramación: Este es el proceso de eliminar las creencias y patrones de pensamiento perjudiciales para permitir que emerja la verdadera esencia del ser. Se asemeja a quitar aplicaciones no deseadas de un dispositivo.

  5. Emociones y Programaciones: Las emociones están asociadas a programas mentales. Por ejemplo, si sientes ira asociada a una reacción destructiva, la reprogramación puede ayudarte a responder de manera más saludable.

  6. Importancia del Enfoque Positivo: La manera en que formulamos nuestras preguntas y pensamientos afecta nuestra realidad. Cambiar de “¿Por qué me pasa esto?” a “¿Cómo puedo resolverlo?” puede abrir nuevas oportunidades.

  7. Anticipar Oportunidades: Al enfocarnos en posibilidades y soluciones, podemos atraer oportunidades que antes no imaginábamos. Un cambio en nuestra mentalidad puede hacer que todo se alinee para nuestro beneficio.

  8. Automatismos Positivos y Negativos: El cerebro tiene automatismos útiles (como conducir sin pensar) y otros perjudiciales. La reprogramación busca mantener los automatismos positivos y eliminar los negativos.

  9. La Energía del Estrés: El estrés es una reacción natural que puede volverse negativa si se mantiene en exceso. Identificar qué situaciones generan estrés y aprender a manejarlas es clave para la salud mental.

  10. Empoderamiento Personal: La reprogramación mental permite a las personas tomar control de su vida, cambiando no solo sus pensamientos y emociones, sino también sus acciones y resultados en la vida cotidiana. Esto ayuda a afrontar retos con mayor confianza.

Conceptos Clave

  1. Programa de Víctima: Este concepto se refiere a una mentalidad donde las personas se ven a sí mismas como víctimas de las circunstancias. Resulta limitante, ya que generan pensamientos negativos, dejando de buscar soluciones a sus problemas.

  2. Reprogramación Mental: Es el proceso de identificar y eliminar patrones de pensamiento negativos que no nos benefician para dejar espacio a una nueva forma de pensar y actuar. Es similar a limpiar un ordenador para que funcione de manera más eficiente.

  3. Cerebro como Buscador de Google: El cerebro busca y responde a lo que le pedimos. Si constantemente afirmamos pensamientos negativos (ejemplo: “no voy a llegar a fin de mes”), nuestro cerebro encontrará pruebas que confirmen ese pensamiento, generando más problemas.

  4. Desprogramación: Este es el proceso de eliminar las creencias y patrones de pensamiento perjudiciales para permitir que emerja la verdadera esencia del ser. Se asemeja a quitar aplicaciones no deseadas de un dispositivo.

  5. Emociones y Programaciones: Las emociones están asociadas a programas mentales. Por ejemplo, si sientes ira asociada a una reacción destructiva, la reprogramación puede ayudarte a responder de manera más saludable.

  6. Importancia del Enfoque Positivo: La manera en que formulamos nuestras preguntas y pensamientos afecta nuestra realidad. Cambiar de “¿Por qué me pasa esto?” a “¿Cómo puedo resolverlo?” puede abrir nuevas oportunidades.

  7. Anticipar Oportunidades: Al enfocarnos en posibilidades y soluciones, podemos atraer oportunidades que antes no imaginábamos. Un cambio en nuestra mentalidad puede hacer que todo se alinee para nuestro beneficio.

  8. Automatismos Positivos y Negativos: El cerebro tiene automatismos útiles (como conducir sin pensar) y otros perjudiciales. La reprogramación busca mantener los automatismos positivos y eliminar los negativos.

  9. La Energía del Estrés: El estrés es una reacción natural que puede volverse negativa si se mantiene en exceso. Identificar qué situaciones generan estrés y aprender a manejarlas es clave para la salud mental.

  10. Empoderamiento Personal: La reprogramación mental permite a las personas tomar control de su vida, cambiando no solo sus pensamientos y emociones, sino también sus acciones y resultados en la vida cotidiana. Esto ayuda a afrontar retos con mayor confianza.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

El Alquimista - Paulo Coelho

El Alquimista cuenta la historia de Santiago, un joven pastor que se embarca en un viaje para descubrir su leyenda personal y encontrar un tesoro, aprendiendo valiosas lecciones sobre la vida y el destino en el camino.

Nunca te pares - Phil Knight

Todo comenzó con 50 dólares y una idea sencilla: importar calzado deportivo económico y de gran calidad desde Japón. Vendiendo esas zapatillas de deporte en el maletero de su coche consiguió facturar 8.000 dólares durante el primer año.

Sal De Tu Mente, Entra En Tu Vida

La gente sufre. No se trata solo de que sienta dolor físico; el sufrimiento es mucho más que eso. Los seres humanos tienen que habérselas también con el dolor psíquico que experimentan: con sus emociones y pensamientos negativos, con los recuerdos desagradables, los impulsos y sensaciones negativas.