DURACIÓN DEL PODCAST
CATEGORÍA PRINCIPAL
EPISODIO
01:29:17
Ciencia
No disponible
FECHA DEL PODCAST
SUBCATEGORÍA
TEMPORADA
2025-03-12
Medicina
No disponible
DURACIÓN DEL PODCAST
01:29:17
CATEGORÍA PRINCIPAL
Ciencia
EPISODIO
No disponible
FECHA DEL PODCAST
2025-03-12
SUBCATEGORÍA
Medicina
TEMPORADA
No disponible
puntuación media
En la conversación con Mireia Illueca, neurocirujana especializada en microcirugía, se explora el intrincado funcionamiento del cerebro y cómo este órgano es considerado el «gran desconocido» del cuerpo. Ella comparte su experiencia tras 15 años lidiando con un dolor de espalda, lo que la llevó a conocerse con su profesional y descubrir un tratamiento efectivo. La interconexión entre el dolor y la ansiedad es uno de los temas clave que aborda, resaltando que al tratar la ansiedad, también se puede reducir la percepción del dolor.
Mireia enfatiza que hay una responsabilidad compartida entre médico y paciente, donde el paciente debe involucrarse activamente en su salud y decisiones. Ella menciona que la neuroplasticidad permite reconfigurar los circuitos cerebrales para aliviar el dolor, y que el eje intestino-cerebro ofrece nuevas vías para entender cómo afectan la salud y el dolor.
La conversación también destaca el desafío del sistema de salud, donde la falta de tiempo y recursos limita la atención personalizada y el diagnóstico efectivo de los pacientes. Mireia defiende un enfoque integral y personalizado de la salud, sugiriendo que es crucial conectar mente y cuerpo para mejorar el bienestar general, haciéndose eco de la creciente conciencia sobre la salud mental y física en la sociedad contemporánea.

Enlaces y Recursos
Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

El error de Descartes
¿Cuál es el error de Descartes? Para Antonio Damasio, uno de los más prestigiosos investigadores en neurofisiología, el de separar el cuerpo de la mente, con su tesis de que pensar es igual a ser, cuando se trata justamente de lo contrario: en el principio fue el ser, posteriormente el pensar; somos, luego pensamos.