DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:16:07

Espiritualidad

No disponible

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2024-02-10

Cábala

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:16:07

CATEGORÍA PRINCIPAL

Espiritualidad

EPISODIO

No disponible

FECHA DEL PODCAST

2024-02-10

SUBCATEGORÍA 

Cábala

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

En este episodio del podcast "La Voz de tu Alma", Mario Sabán comparte su visión sobre la conexión entre el trabajo y la felicidad. Explica que el trabajo no debería estar ligado al sufrimiento y que se puede encontrar el sentido de la vida a través de la vibración del alma. Se menciona que cada alma tiene un propósito único, y para descubrirlo, es importante alinear nuestros deseos y elecciones con lo que realmente nos apasiona.

Mario también hace hincapié en la diferencia entre espiritualidad y religión, señalando que la espiritualidad es un camino personal que no debería estar limitado por sistemas organizados. La crisis religiosa contemporánea está impulsando un auge en la espiritualidad donde más personas buscan un sentido más profundo en sus vidas.

Un punto central de la conversación es la importancia de identificar las fuerzas dentro de nosotros, equilibrando entre el deseo del alma de crecer y la mente que organiza esos deseos. Además, se discute el concepto de vibración, donde trabajar en algo que realmente nos apasione puede llenar nuestras vidas de significado y alegría, destacando cómo la felicidad puede encontrarse en cualquier tarea donde realmente vibremos.

Finalmente, Mario menciona que las crisis personales y colectivas pueden ser oportunidades para el crecimiento y reflexiona sobre la naturaleza de la experiencia humana y su relación con la espiritualidad, sugiriendo que si logramos vibrar en la frecuencia correcta, podemos conectar más profundamente con el propósito de nuestras vidas.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

Uri Sabat

Invitados/as

Mario Sabán

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Trabajo y Sufrimiento: Se plantea que el trabajo no debe ser asociado con el sufrimiento. Si una persona trabaja sufriendo, es indicativo de que no está alineada con su propósito. La idea es que el trabajo debería ser una fuente de satisfacción y alegría, no de carga.

  2. Propósito General y Particular: Cada ser humano tiene un propósito de vida que incluye un sentido general, que es el deseo de aprender y crecer, y un sentido particular relacionado con pasiones y habilidades individuales. El reconocimiento de estos propósitos es esencial para vivir plenamente.

  3. Energía y Vibración: Las acciones de una persona, como un panadero que disfruta su trabajo, transmiten una energía o vibración que atrae a otros. La felicidad en el trabajo proviene de estar en sintonía con lo que uno ama hacer.

  1. Deseo del Alma: Se explica que todos tenemos un deseo innato de crecer, pero este deseo debe ser organizado adecuadamente por la mente. Sin este orden, una lucha entre deseos puede llevar a la desorganización y falta de claridad en la vida.

  2. Crisis Religiosa vs. Auge Espiritual: Se discute la diferencia entre la crisis de fe actual en las instituciones religiosas y el creciente interés por la espiritualidad. Este auge ofrece la posibilidad de sin límites en la búsqueda del conocimiento espiritual y personal.

  3. Dualidad de Fuerzas Internas: Cada persona alberga fuerzas internas en conflicto, como el deseo de seguir adelante y el ego que puede limitar. El equilibrio entre estas fuerzas es esencial para el crecimiento personal y espiritual.

  1. Realización a Través de la Pasión: Se enfatiza la importancia de integrar pasiones y hobbies en la carrera laboral para conseguir una vida más significativa. Esto implica que la verdadera realización proviene de trabajar lo que a uno le apasiona.

  2. Fortaleza y Vulnerabilidad: La confianza excesiva en una área de fortaleza personal puede volverse un punto débil. Es importante reconocer la humildad y el autoanálisis para evitar caer en la arrogancia que puede conducirte a errores.

  3. Percepción y Realidad Invisible: La cábala enseña que lo que es visible en la vida es solo una parte de una realidad más amplia y compleja que incluye aspectos invisibles e intangibles. Comprender lo invisible es fundamental para comprender la realidad en su totalidad.

  1. Reencarnación y Aprendizaje: Se discute que las almas tienen la oportunidad de aprender y evolucionar a través de múltiples vidas. Las experiencias y desafíos en cada vida tienen la finalidad de contribuir al crecimiento del alma.

Conceptos Clave

  1. Trabajo y Sufrimiento: Se plantea que el trabajo no debe ser asociado con el sufrimiento. Si una persona trabaja sufriendo, es indicativo de que no está alineada con su propósito. La idea es que el trabajo debería ser una fuente de satisfacción y alegría, no de carga.

  2. Propósito General y Particular: Cada ser humano tiene un propósito de vida que incluye un sentido general, que es el deseo de aprender y crecer, y un sentido particular relacionado con pasiones y habilidades individuales. El reconocimiento de estos propósitos es esencial para vivir plenamente.

  3. Energía y Vibración: Las acciones de una persona, como un panadero que disfruta su trabajo, transmiten una energía o vibración que atrae a otros. La felicidad en el trabajo proviene de estar en sintonía con lo que uno ama hacer.

  1. Deseo del Alma: Se explica que todos tenemos un deseo innato de crecer, pero este deseo debe ser organizado adecuadamente por la mente. Sin este orden, una lucha entre deseos puede llevar a la desorganización y falta de claridad en la vida.

  2. Crisis Religiosa vs. Auge Espiritual: Se discute la diferencia entre la crisis de fe actual en las instituciones religiosas y el creciente interés por la espiritualidad. Este auge ofrece la posibilidad de sin límites en la búsqueda del conocimiento espiritual y personal.

  3. Dualidad de Fuerzas Internas: Cada persona alberga fuerzas internas en conflicto, como el deseo de seguir adelante y el ego que puede limitar. El equilibrio entre estas fuerzas es esencial para el crecimiento personal y espiritual.

  1. Realización a Través de la Pasión: Se enfatiza la importancia de integrar pasiones y hobbies en la carrera laboral para conseguir una vida más significativa. Esto implica que la verdadera realización proviene de trabajar lo que a uno le apasiona.

  2. Fortaleza y Vulnerabilidad: La confianza excesiva en una área de fortaleza personal puede volverse un punto débil. Es importante reconocer la humildad y el autoanálisis para evitar caer en la arrogancia que puede conducirte a errores.

  3. Percepción y Realidad Invisible: La cábala enseña que lo que es visible en la vida es solo una parte de una realidad más amplia y compleja que incluye aspectos invisibles e intangibles. Comprender lo invisible es fundamental para comprender la realidad en su totalidad.

  1. Reencarnación y Aprendizaje: Se discute que las almas tienen la oportunidad de aprender y evolucionar a través de múltiples vidas. Las experiencias y desafíos en cada vida tienen la finalidad de contribuir al crecimiento del alma.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

Sal De Tu Mente, Entra En Tu Vida

La gente sufre. No se trata solo de que sienta dolor físico; el sufrimiento es mucho más que eso. Los seres humanos tienen que habérselas también con el dolor psíquico que experimentan: con sus emociones y pensamientos negativos, con los recuerdos desagradables, los impulsos y sensaciones negativas.

Psicológicamente hablando

A través de estas páginas podrás realizar un recorrido desde los orígenes de la psicología y las dudas fundamentales con las que comienza el estudio de la conducta humana

Lo difícil de las cosas difíciles - Ben Horowitz

Un análisis honesto y práctico sobre cómo enfrentar los desafíos empresariales y tomar decisiones difíciles en el mundo del emprendimiento.