DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:30:05

Comunicación

1

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2025-04-20

Habilidades Interpersonales

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:30:05

CATEGORÍA PRINCIPAL

Comunicación

EPISODIO

1

FECHA DEL PODCAST

2025-04-20

SUBCATEGORÍA 

Habilidades Interpersonales

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

El podcast «La Experta en Comunicación» presenta a Teresa Baró, quien destaca la importancia de las habilidades comunicativas para mejorar las relaciones y el éxito personal y profesional. Comienza enfatizando que nuestro cerebro es 12,5 veces más propenso a creer en los gestos que en las palabras, lo que subraya cómo la comunicación no verbal juega un papel crucial en la percepción de los demás. Según Baró, la marca personal se debe trabajar continuamente para no ser juzgado solo por la edad, sino por el valor que se aporta y el prestigio generado.

Se aborda la inteligencia emocional, sugiriendo que crear una atmósfera de confianza y ser consciente del lenguaje corporal puede influir en la forma en que los demás nos perciben. Además, subraya que es fundamental saber comunicar nuestras decisiones de manera asertiva, evitando la mentira o el engaño, y promueve la idea de que la sinceridad acompañada de empatía es esencial en las relaciones interpersonales.

La conversación también toca el edadismo y cómo las mujeres, en particular, enfrentan desafíos adicionales al tratar de avanzar en sus carreras. Al final, Baró ofrece consejos prácticos sobre cómo iniciar el trabajo en la marca personal, comenzando por definir los valores, el estilo y el mensaje clave que se desea transmitir. Esto ayudará a cualquier persona a construir una base sólida para mejorar su visibilidad y credibilidad en el ámbito profesional.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

Uri Sabat

Invitados/as

Teresa Baró

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Lenguaje No Verbal: La comunicación no solo se basa en palabras; nuestro cerebro confía más en los gestos, las miradas y las sonrisas. Esto significa que la forma en que nos expresamos físicamente puede tener un impacto mayor en cómo los demás nos perciben y cómo nos comunicamos.

  2. Primera Impresión: La primera impresión de una persona se forma rápidamente y puede definir cómo lo ven los demás. Factores como la expresión facial, el tono de voz y la postura influyen en esta percepción inicial, por lo que es fundamental ser consciente de ellos.

  3. Marca Personal: La marca personal es la forma en que nos presentamos al mundo profesionalmente. Trabajar en ella implica construir una reputación basada en nuestros valores, habilidades y experiencias. Esto es esencial para destacar y ser reconocido en el ámbito profesional.

  4. Asertividad: Ser asertivo significa expresar nuestras opiniones y necesidades de forma clara y respetuosa, sin agredir ni permitir que nos agredan. Esta habilidad es esencial para una comunicación efectiva y para establecer relaciones saludables.

  5. Transparencia en la Comunicación: Ser transparente al comunicar nuestras intenciones y sentimientos ayuda a construir confianza. Sin embargo, hay que encontrar el equilibrio entre ser sincero y mantener la empatía por los sentimientos de los demás.

  6. Estrategias de Comunicación: Existen técnicas que pueden ayudarnos a comunicar malas noticias o rechazar propuestas sin dañar nuestras relaciones. Reconocer el valor del otro y ofrecer apoyo puede suavizar mensajes difíciles.

  7. Importancia del Contexto: El significado de nuestras palabras y gestos puede variar según el contexto y la cultura. Por ello, es vital adaptar nuestra comunicación al entorno y al público al que nos dirigimos.

  8. Gestión de la Imágen: La forma en que nos vestimos, hablamos y nos presentamos afecta nuestra marca personal. Debemos ser conscientes de estos elementos, ya que influyen en cómo los demás nos perciben y nos valoran.

  9. Inteligencia Emocional: Tener la capacidad de reconocer y gestionar nuestras emociones y las de los demás es crucial en la comunicación. Esto ayuda a crear un ambiente de confianza y colaboración.

  10. Superación de Barreras Mentales: Muchas personas sienten que no merecen el éxito o que no pueden valorarse correctamente. Es importante trabajar en nuestra autoestima y creer en nuestro propio valor para poder comunicarlo a los demás.

Conceptos Clave

  1. Lenguaje No Verbal: La comunicación no solo se basa en palabras; nuestro cerebro confía más en los gestos, las miradas y las sonrisas. Esto significa que la forma en que nos expresamos físicamente puede tener un impacto mayor en cómo los demás nos perciben y cómo nos comunicamos.

  2. Primera Impresión: La primera impresión de una persona se forma rápidamente y puede definir cómo lo ven los demás. Factores como la expresión facial, el tono de voz y la postura influyen en esta percepción inicial, por lo que es fundamental ser consciente de ellos.

  3. Marca Personal: La marca personal es la forma en que nos presentamos al mundo profesionalmente. Trabajar en ella implica construir una reputación basada en nuestros valores, habilidades y experiencias. Esto es esencial para destacar y ser reconocido en el ámbito profesional.

  4. Asertividad: Ser asertivo significa expresar nuestras opiniones y necesidades de forma clara y respetuosa, sin agredir ni permitir que nos agredan. Esta habilidad es esencial para una comunicación efectiva y para establecer relaciones saludables.

  5. Transparencia en la Comunicación: Ser transparente al comunicar nuestras intenciones y sentimientos ayuda a construir confianza. Sin embargo, hay que encontrar el equilibrio entre ser sincero y mantener la empatía por los sentimientos de los demás.

  6. Estrategias de Comunicación: Existen técnicas que pueden ayudarnos a comunicar malas noticias o rechazar propuestas sin dañar nuestras relaciones. Reconocer el valor del otro y ofrecer apoyo puede suavizar mensajes difíciles.

  7. Importancia del Contexto: El significado de nuestras palabras y gestos puede variar según el contexto y la cultura. Por ello, es vital adaptar nuestra comunicación al entorno y al público al que nos dirigimos.

  8. Gestión de la Imágen: La forma en que nos vestimos, hablamos y nos presentamos afecta nuestra marca personal. Debemos ser conscientes de estos elementos, ya que influyen en cómo los demás nos perciben y nos valoran.

  9. Inteligencia Emocional: Tener la capacidad de reconocer y gestionar nuestras emociones y las de los demás es crucial en la comunicación. Esto ayuda a crear un ambiente de confianza y colaboración.

  10. Superación de Barreras Mentales: Muchas personas sienten que no merecen el éxito o que no pueden valorarse correctamente. Es importante trabajar en nuestra autoestima y creer en nuestro propio valor para poder comunicarlo a los demás.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

Lenguaje Corporal, Comunicación Persuasiva y Retórica

Todos me miraban. Sentían un poco de envidia hacia mí porque nadie en el grupo tenía mi carisma, mi retórica, mi competencia lingüística y mis argumentos convincentes

Lenguaje Corporal, Comunicación Persuasiva y Retórica

Todos me miraban. Sentían un poco de envidia hacia mí porque nadie en el grupo tenía mi carisma, mi retórica, mi competencia lingüística y mis argumentos convincentes

Lenguaje Corporal, Comunicación Persuasiva y Retórica

Todos me miraban. Sentían un poco de envidia hacia mí porque nadie en el grupo tenía mi carisma, mi retórica, mi competencia lingüística y mis argumentos convincentes