DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:13:24

Deportes

No disponible

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2025-02-26

Boxeo

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:13:24

CATEGORÍA PRINCIPAL

Deportes

EPISODIO

No disponible

FECHA DEL PODCAST

2025-02-26

SUBCATEGORÍA 

Boxeo

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

En este episodio del podcast «Experto en Mentalidad», Sandor Martín comparte su visión sobre cómo desarrollar una mentalidad ganadora en el deporte y en la vida. A lo largo de la conversación, subraya la importancia de la motivación y la visualización para alcanzar el éxito. Según él, el campeón no surge de la comodidad, sino del sufrimiento y la perseverancia, lo que se traduce en trabajo constante y dedicación.

Martín también reflexiona sobre la preparación mental y física antes de una pelea, indicando que en momentos de alta presión, como en un combate importante, es crucial estar en el mejor estado posible y adaptarse a las adversidades que surgen. El boxeo es descrito como un deporte donde se enfrentan no solo habilidades físicas, sino también estrategias mentales, lo que lo convierte en uno de los más complejos del mundo.

El boxeador también expone su experiencia en relación con la moda de los influencers boxeadores, reconociendo que este fenómeno ha ayudado a aumentar el interés por el boxeo, pero advierte sobre la importancia de respetar el deporte y a sus verdaderos atletas. Además, menciona el papel del marketing, y cómo la UFC está ganando visibilidad en comparación con el boxeo, a pesar de la rica historia de este último.

Finalmente, Sandor invita a la próxima pelea por el campeonato del mundo, reiterando su deseo de conseguir el cinturón y prometiendo una gran entrega en el ring, enfatizando que el trabajo y la preparación ya han sido realizados.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

Uri Sabat

Invitados/as

Sandor Martín

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Mentalidad Ganadora: La mentalidad ganadora implica autoconfianza y la certeza de que se puede lograr un objetivo. Sandor enfatiza que si un deportista no confía en sí mismo, nadie más lo hará. Esto es crucial en el boxeo, donde los competidores deben creerse capaces de ganar.

  2. Motivación y Visualización: La motivación y la práctica de la visualización son esenciales para el éxito. Sandor visualiza repetidamente ganando cada pelea, lo que lo prepara mentalmente para el día del combate y establece una conexión entre su deseo y su éxito.

  3. Compromiso y Trabajo Duro: Ser un campeón no es solo cuestión de talento, sino también de trabajo constante y disciplina. Sandor menciona que hay muchos boxeadores con más habilidades, pero él ha llegado más lejos porque ha trabajado y perseverado a lo largo de su carrera.

  4. Sufrimiento como Parte del Éxito: El boxeo, como muchos deportes, requiere atravesar momentos difíciles. Sandor explica que los campeones vienen de la adversidad y sacrificio, lo que les da la fortaleza para afrontar los retos en el ring.

  5. El Boxeo es Estrategia: No se trata solo de fuerza bruta, sino de estrategia y anticipación. Cada golpe en el boxeo debe ser calculado y el boxeador debe leer a su rival para poder contraatacar en el momento justo.

  6. Preparación Mental y Física: La preparación para un combate va más allá de lo físico. Sandor habla de llegar al día de la pelea en la mejor forma mental y física posible, lo que incluye tratar con lesiones y problemas que surgen durante la preparación.

  7. Influencia del Entretenimiento en el Boxeo: Sandor discute el impacto de las veladas de influencers en el boxeo, como la de Ibai, y cómo han logrado atraer a nuevas audiencias y generar interés en el deporte.

  8. Importancia de la Educación en el Boxeo: Es fundamental educar a los nuevos boxeadores sobre lo que significa realmente pelear. Hay una necesidad de explicarles que el boxeo puede ser peligroso y que deben estar preparados para ello.

  9. Recuperación Post-Pelea: La recuperación después de un combate es crítica. Sandor habla de la importancia de una recuperación activa, y menciona cómo cuidar su salud para evitar consecuencias a largo plazo por los golpes recibidos en el ring.

  10. Influencia de referentes como Rafa Nadal: Sandor admira a Rafa Nadal por su capacidad de sobreponerse a las adversidades, reflejando que la resiliencia y el esfuerzo a lo largo de la carrera deportiva son aspectos clave en el éxito, al igual que en el boxeo.

Conceptos Clave

  1. Mentalidad Ganadora: La mentalidad ganadora implica autoconfianza y la certeza de que se puede lograr un objetivo. Sandor enfatiza que si un deportista no confía en sí mismo, nadie más lo hará. Esto es crucial en el boxeo, donde los competidores deben creerse capaces de ganar.

  2. Motivación y Visualización: La motivación y la práctica de la visualización son esenciales para el éxito. Sandor visualiza repetidamente ganando cada pelea, lo que lo prepara mentalmente para el día del combate y establece una conexión entre su deseo y su éxito.

  3. Compromiso y Trabajo Duro: Ser un campeón no es solo cuestión de talento, sino también de trabajo constante y disciplina. Sandor menciona que hay muchos boxeadores con más habilidades, pero él ha llegado más lejos porque ha trabajado y perseverado a lo largo de su carrera.

  4. Sufrimiento como Parte del Éxito: El boxeo, como muchos deportes, requiere atravesar momentos difíciles. Sandor explica que los campeones vienen de la adversidad y sacrificio, lo que les da la fortaleza para afrontar los retos en el ring.

  5. El Boxeo es Estrategia: No se trata solo de fuerza bruta, sino de estrategia y anticipación. Cada golpe en el boxeo debe ser calculado y el boxeador debe leer a su rival para poder contraatacar en el momento justo.

  6. Preparación Mental y Física: La preparación para un combate va más allá de lo físico. Sandor habla de llegar al día de la pelea en la mejor forma mental y física posible, lo que incluye tratar con lesiones y problemas que surgen durante la preparación.

  7. Influencia del Entretenimiento en el Boxeo: Sandor discute el impacto de las veladas de influencers en el boxeo, como la de Ibai, y cómo han logrado atraer a nuevas audiencias y generar interés en el deporte.

  8. Importancia de la Educación en el Boxeo: Es fundamental educar a los nuevos boxeadores sobre lo que significa realmente pelear. Hay una necesidad de explicarles que el boxeo puede ser peligroso y que deben estar preparados para ello.

  9. Recuperación Post-Pelea: La recuperación después de un combate es crítica. Sandor habla de la importancia de una recuperación activa, y menciona cómo cuidar su salud para evitar consecuencias a largo plazo por los golpes recibidos en el ring.

  10. Influencia de referentes como Rafa Nadal: Sandor admira a Rafa Nadal por su capacidad de sobreponerse a las adversidades, reflejando que la resiliencia y el esfuerzo a lo largo de la carrera deportiva son aspectos clave en el éxito, al igual que en el boxeo.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

Marc Márquez: Los sueños se cumplen

Una obra que narra la historia del campeón del mundo de MotoGP, mostrando el carisma, pilotaje y determinación de Marc Márquez, quien ya ha ganado campeonatos en 125cc, Moto2 y cuatro veces en la categoría reina

Marc Márquez: Los sueños se cumplen

Una obra que narra la historia del campeón del mundo de MotoGP, mostrando el carisma, pilotaje y determinación de Marc Márquez, quien ya ha ganado campeonatos en 125cc, Moto2 y cuatro veces en la categoría reina

Marc Márquez: Los sueños se cumplen

Una obra que narra la historia del campeón del mundo de MotoGP, mostrando el carisma, pilotaje y determinación de Marc Márquez, quien ya ha ganado campeonatos en 125cc, Moto2 y cuatro veces en la categoría reina