DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:08:15

Desarrollo Profesional

No disponible

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2024-01-21

Habilidades de Comunicación

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:08:15

CATEGORÍA PRINCIPAL

Desarrollo Profesional

EPISODIO

No disponible

FECHA DEL PODCAST

2024-01-21

SUBCATEGORÍA 

Habilidades de Comunicación

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

En esta conversación con Borja Castelar, se destacan la importancia de las soft skills y el impacto que tienen en la carrera profesional, especialmente en ventas y comunicación. Borja enfatiza que en la educación tradicional nos enseñan habilidades técnicas, pero no se fomenta la comunicación efectiva ni la gestión emocional, elementos cruciales para el éxito. A lo largo de su carrera en LinkedIn, aprendió que escuchar activamente y hacer preguntas abiertas son claves para generar confianza y crear conexiones efectivas con los clientes.

Habla también de la relevancia de LinkedIn como red social para profesionales, donde es fundamental construir una marca personal sólida y utilizar contenido de calidad para atraer oportunidades. Para Borja, la curiosidad y el interés genuino por los demás son herramientas esenciales en las relaciones laborales y en ventas, y recomienda invertir en软 skills como la persuasión y la capacidad de contar historias para conectar de manera efectiva con el público.

Finalmente, menciona que el mindset de un niño curioso al abordar conversaciones y el uso de técnicas como la visualización y el lenguaje corporal también son elementos clave para desarrollarse tanto profesional como personalmente, formando una base sólida para el éxito en ventas y liderazgo.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

Uri Sabat

Invitados/as

Borja Castelar

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Soft Skills vs. Hard Skills: Los soft skills son habilidades interpersonales y emocionales, como la comunicación y la empatía, que son clave para el éxito profesional. En contraste, los hard skills son conocimientos técnicos y específicos. El podcast enfatiza que, aunque ambos son importantes, los soft skills son más esenciales para el éxito en el entorno laboral actual.

  2. Importancia de la Comunicación: La comunicación efectiva es crucial en ventas y en cualquier profesión. Esto incluye no solo hablar, sino también escuchar activamente a los demás. La buena comunicación genera confianza y mejora las relaciones laborales y personales.

  3. Escucha Activa: Este concepto se refiere a realmente prestar atención a lo que otro dice, en lugar de solo esperar tu turno para hablar. Implica comprender completamente el mensaje del interlocutor y responder de manera que demuestre que has entendido.

  1. Preguntas Abiertas: Hacer preguntas abiertas permite generar una conversación más profunda. A diferencia de las preguntas cerradas que solo requieren una respuesta de "sí" o "no", las abiertas invitan al diálogo y permiten que la otra persona comparta más información.

  2. El Valor de la Curiosidad: Adoptar una mentalidad de curiosidad, similar a la de un niño, puede facilitar una conversación y profundizar las relaciones. Ser genuinamente curioso sobre lo que otros piensan o sienten puede ayudar a establecer una conexión más fuerte.

  3. Marca Personal: Este término se refiere a cómo te presentas profesionalmente y cómo te perciben los demás. Construir una marca personal sólida puede abrir puertas a oportunidades laborales y de negocio, y requiere claridad sobre tus objetivos y consistencia en tu comunicación.

  1. Persuasión: La persuasión es una habilidad fundamental en ventas y liderazgo. No se trata de manipular, sino de comunicar de manera efectiva por qué algo es valioso. Esto implica escuchar al cliente y adaptar tu discurso a sus necesidades.

  2. Storytelling: Contar historias es una técnica poderosa para captar la atención de la audiencia. Las historias ayudan a transmitir mensajes de forma más memorable y emocional, lo que es crucial tanto en ventas como en presentaciones.

  3. Networking: Construir una red de contactos es vital para generar oportunidades profesionales. Esto implica establecer relaciones significativas con otros, tanto en línea como fuera de ella, y puede facilitar el acceso a nuevas oportunidades laborales.

  1. Visibilidad y Consistencia: Publicar con regularidad contenido de calidad en plataformas como LinkedIn es clave para aumentar tu visibilidad profesional. La consistencia en la creación de contenido ayuda a fortalecer tu marca personal y a atraer la atención de tu audiencia.

Conceptos Clave

  1. Soft Skills vs. Hard Skills: Los soft skills son habilidades interpersonales y emocionales, como la comunicación y la empatía, que son clave para el éxito profesional. En contraste, los hard skills son conocimientos técnicos y específicos. El podcast enfatiza que, aunque ambos son importantes, los soft skills son más esenciales para el éxito en el entorno laboral actual.

  2. Importancia de la Comunicación: La comunicación efectiva es crucial en ventas y en cualquier profesión. Esto incluye no solo hablar, sino también escuchar activamente a los demás. La buena comunicación genera confianza y mejora las relaciones laborales y personales.

  3. Escucha Activa: Este concepto se refiere a realmente prestar atención a lo que otro dice, en lugar de solo esperar tu turno para hablar. Implica comprender completamente el mensaje del interlocutor y responder de manera que demuestre que has entendido.

  1. Preguntas Abiertas: Hacer preguntas abiertas permite generar una conversación más profunda. A diferencia de las preguntas cerradas que solo requieren una respuesta de "sí" o "no", las abiertas invitan al diálogo y permiten que la otra persona comparta más información.

  2. El Valor de la Curiosidad: Adoptar una mentalidad de curiosidad, similar a la de un niño, puede facilitar una conversación y profundizar las relaciones. Ser genuinamente curioso sobre lo que otros piensan o sienten puede ayudar a establecer una conexión más fuerte.

  3. Marca Personal: Este término se refiere a cómo te presentas profesionalmente y cómo te perciben los demás. Construir una marca personal sólida puede abrir puertas a oportunidades laborales y de negocio, y requiere claridad sobre tus objetivos y consistencia en tu comunicación.

  1. Persuasión: La persuasión es una habilidad fundamental en ventas y liderazgo. No se trata de manipular, sino de comunicar de manera efectiva por qué algo es valioso. Esto implica escuchar al cliente y adaptar tu discurso a sus necesidades.

  2. Storytelling: Contar historias es una técnica poderosa para captar la atención de la audiencia. Las historias ayudan a transmitir mensajes de forma más memorable y emocional, lo que es crucial tanto en ventas como en presentaciones.

  3. Networking: Construir una red de contactos es vital para generar oportunidades profesionales. Esto implica establecer relaciones significativas con otros, tanto en línea como fuera de ella, y puede facilitar el acceso a nuevas oportunidades laborales.

  1. Visibilidad y Consistencia: Publicar con regularidad contenido de calidad en plataformas como LinkedIn es clave para aumentar tu visibilidad profesional. La consistencia en la creación de contenido ayuda a fortalecer tu marca personal y a atraer la atención de tu audiencia.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

El Alquimista - Paulo Coelho

El Alquimista cuenta la historia de Santiago, un joven pastor que se embarca en un viaje para descubrir su leyenda personal y encontrar un tesoro, aprendiendo valiosas lecciones sobre la vida y el destino en el camino.

Nunca te pares - Phil Knight

Todo comenzó con 50 dólares y una idea sencilla: importar calzado deportivo económico y de gran calidad desde Japón. Vendiendo esas zapatillas de deporte en el maletero de su coche consiguió facturar 8.000 dólares durante el primer año.

Sal De Tu Mente, Entra En Tu Vida

La gente sufre. No se trata solo de que sienta dolor físico; el sufrimiento es mucho más que eso. Los seres humanos tienen que habérselas también con el dolor psíquico que experimentan: con sus emociones y pensamientos negativos, con los recuerdos desagradables, los impulsos y sensaciones negativas.