DURACIÓN DEL PODCAST
CATEGORÍA PRINCIPAL
EPISODIO
01:19:57
Tecnología
No disponible
FECHA DEL PODCAST
SUBCATEGORÍA
TEMPORADA
2024-06-26
Inteligencia Artificial
No disponible
DURACIÓN DEL PODCAST
01:19:57
CATEGORÍA PRINCIPAL
Tecnología
EPISODIO
No disponible
FECHA DEL PODCAST
2024-06-26
SUBCATEGORÍA
Inteligencia Artificial
TEMPORADA
No disponible
puntuación media
En esta conversación con Jon Hernández, se discute el impacto de la inteligencia artificial (IA) en diversos aspectos de la vida cotidiana y en el futuro de la humanidad. Se menciona que la IA está revolucionando el mundo sin que se haya pedido permiso, y su evolución está acercándose a un nivel superior, similar a un doctorado en varias áreas. Se aborda el concepto del metaverso, la productividad en el trabajo y cómo la IA podría transformar nuestras relaciones personales y laborales.
Jon destaca la importancia de regulación global en el ámbito de la IA, similar a lo que se hizo con las armas nucleares, y menciona que, aunque hay temores sobre su desarrollo, la IA es una herramienta poderosa que podría resultar en utopías o distopías dependiendo de cómo se gestione. Se pone de relieve que la IA, en su estado actual, es capaz de optimizar procesos, pero no tiene la capacidad de decisión propia ni se acerca a ser consciente.
Los presentadores también especulan sobre cómo la IA podría reemplazar ciertos trabajos, pero también consideran que esta transformación puede ser valiosa si se utiliza para liberar a las personas de tareas monótonas. Presentan la idea de que la educación debe adaptarse a un mundo donde la IA responda preguntas en tiempo real y se cuestiona la necesidad de aprender ciertos datos desactualizados.
Además, se habla sobre el futuro de la tecnología de IA y cómo empresas como OpenAI y Google están en la vanguardia. Se observan implicaciones socioeconómicas, tales como que las empresas deben integrarse a la IA para no quedarse atrás en un mercado competitivo, y se enfatiza en que ahorrarán costos asumiendo un número menor de empleados.
Finalmente, se plantean preocupaciones sobre la privacidad, la seguridad y los posibles abusos de la IA a través de deep fakes y la manipulación de la información. A pesar de la incertidumbre, Jon muestra su compromiso por informar y educar al público sobre estos temas, resaltando la importancia de estar actualizado y preparado ante estos cambios inevitables.

Enlaces y Recursos
Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

Introducción a la inteligencia artificial - José María Girón Sierra
Este libro ofrece una visión general sobre los conceptos y técnicas de la inteligencia artificial, explorando su historia, aplicaciones y futuro.