DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:15:01

Marketing Digital

No disponible

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2023-09-13

Creación de Contenido

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:15:01

CATEGORÍA PRINCIPAL

Marketing Digital

EPISODIO

No disponible

FECHA DEL PODCAST

2023-09-13

SUBCATEGORÍA 

Creación de Contenido

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

En este episodio del podcast, Kike Levy, ex-trabajador de Instagram, comparte valiosos consejos sobre cómo ganar seguidores en redes sociales y mejorar la visibilidad de los negocios. Destaca la importancia de crear contenido de calidad, así como la necesidad de ser constante en la publicación de materiales. Menciona que las redes sociales han democratizado el acceso a la audiencia, permitiendo a pequeños negocios competir con grandes marcas usando las mismas herramientas de marketing.

Un mensaje clave es que cada plataforma social ofrece diferentes formatos (feeds, stories, reels) que requieren estrategias específicas. Identifica que el engagement es fundamental, y que entender las métricas puede ayudar a adaptar el contenido a la audiencia. Además, subraya que la autenticidad y la historia personal de los creadores son esenciales para conectar con los seguidores.

Finalmente, Levy enfatiza la necesidad de experimentar y aprender mediante un proceso de prueba y error, y considera que el futuro de la economía de creadores está ligado a modelos de suscripción y branded content. La clave es encontrar un equilibrio entre calidad y cantidad, así como tener claro el objetivo detrás de cada contenido que se produce.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

Uri Sabat

Invitados/as

Kike Levy

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Prueba y Error: La clave para crecer en las redes sociales es experimentar y aprender de lo que funciona y lo que no. Esto significa crear contenido, observar las reacciones y ajustar tu enfoque según los resultados.

  2. Branded Content: Este término se refiere a la creación de contenido de marca, donde los creadores colaboran con empresas para producir material que promueva productos o servicios. Las marcas a menudo buscan la autenticidad que ofrecen los creadores al llegar directamente a su audiencia.

  3. Democratización del Contenido: Antes, solo grandes empresas podían acceder a opciones de publicidad y marketing. Ahora, con las redes sociales, cualquier persona o pequeño negocio puede crear y compartir contenido de forma efectiva, compitiendo en igualdad de condiciones.

  1. Importancia de la Presencia en Redes Sociales: Para cualquier negocio, estar en plataformas como TikTok o Instagram no es opcional, sino fundamental. Estas redes permiten conectar directamente con clientes potenciales y entender sus intereses.

  2. Engagement y Métricas: Potenciar un negocio con redes sociales implica no solo crear contenido, sino también monitorizar y analizar la interacción del público (engagement) para saber qué les interesa y cómo mejorar el alcance.

  3. Diversos Formatos de Contenido: Cada plataforma tiene sus características y tipos de contenido específicos (historias, fotos, videos cortos). Es importante entender qué tipo de contenido audiencias diferentes consumen en cada plataforma y ajustarse a esos formatos.

  1. Consistencia en la Creación de Contenido: Publicar regularmente es vital para mantener visibilidad y engagement. La calidad del contenido es importante, pero la cantidad y la consistencia pueden aumentar las oportunidades de que más personas lo vean.

  2. Cambio en la Distribución de Contenido: Plataformas como TikTok han cambiado la forma en que el contenido se distribuye, centrando su enfoque en los intereses de la audiencia en lugar de únicamente en los seguidores. Esto hace que cualquier creador tenga la oportunidad de llegar a una audiencia masiva.

  3. Construcción de Una Comunidad: La interacción y el compromiso con la audiencia son clave. Crear una comunidad alrededor de tu contenido puede llevar a un mayor apoyo y oportunidades de monetización, como el uso de suscripciones.

  1. Adaptación y Evolución Constante: Las plataformas digitales evolucionan rápidamente. Para tener éxito, es necesario estar al tanto de las tendencias, ser flexible y adaptarse a los cambios que ocurren en el entorno digital.

Conceptos Clave

  1. Prueba y Error: La clave para crecer en las redes sociales es experimentar y aprender de lo que funciona y lo que no. Esto significa crear contenido, observar las reacciones y ajustar tu enfoque según los resultados.

  2. Branded Content: Este término se refiere a la creación de contenido de marca, donde los creadores colaboran con empresas para producir material que promueva productos o servicios. Las marcas a menudo buscan la autenticidad que ofrecen los creadores al llegar directamente a su audiencia.

  3. Democratización del Contenido: Antes, solo grandes empresas podían acceder a opciones de publicidad y marketing. Ahora, con las redes sociales, cualquier persona o pequeño negocio puede crear y compartir contenido de forma efectiva, compitiendo en igualdad de condiciones.

  1. Importancia de la Presencia en Redes Sociales: Para cualquier negocio, estar en plataformas como TikTok o Instagram no es opcional, sino fundamental. Estas redes permiten conectar directamente con clientes potenciales y entender sus intereses.

  2. Engagement y Métricas: Potenciar un negocio con redes sociales implica no solo crear contenido, sino también monitorizar y analizar la interacción del público (engagement) para saber qué les interesa y cómo mejorar el alcance.

  3. Diversos Formatos de Contenido: Cada plataforma tiene sus características y tipos de contenido específicos (historias, fotos, videos cortos). Es importante entender qué tipo de contenido audiencias diferentes consumen en cada plataforma y ajustarse a esos formatos.

  1. Consistencia en la Creación de Contenido: Publicar regularmente es vital para mantener visibilidad y engagement. La calidad del contenido es importante, pero la cantidad y la consistencia pueden aumentar las oportunidades de que más personas lo vean.

  2. Cambio en la Distribución de Contenido: Plataformas como TikTok han cambiado la forma en que el contenido se distribuye, centrando su enfoque en los intereses de la audiencia en lugar de únicamente en los seguidores. Esto hace que cualquier creador tenga la oportunidad de llegar a una audiencia masiva.

  3. Construcción de Una Comunidad: La interacción y el compromiso con la audiencia son clave. Crear una comunidad alrededor de tu contenido puede llevar a un mayor apoyo y oportunidades de monetización, como el uso de suscripciones.

  1. Adaptación y Evolución Constante: Las plataformas digitales evolucionan rápidamente. Para tener éxito, es necesario estar al tanto de las tendencias, ser flexible y adaptarse a los cambios que ocurren en el entorno digital.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

Esto es marketing - Seth Godin

Esto es marketing de Seth Godin explora la importancia de crear conexiones significativas entre marcas y consumidores, redefiniendo el marketing como un enfoque centrado en el cliente y su valor.

El arte de empezar 2.0 - Guy Kawasaki

El arte de empezar 2.0 guía a los emprendedores en los primeros pasos para iniciar un negocio, con consejos prácticos y estrategias efectivas.

La estrategia del océano azul - W. Chan Kim y Renée Mauborgne

La estrategia del océano azul propone crear nuevos mercados en lugar de competir en mercados saturados, enfocándose en la innovación y el valor para el cliente.