DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:18:49

Emprendimiento

No disponible

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2025-03-19

Marketing Digital

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:18:49

CATEGORÍA PRINCIPAL

Emprendimiento

EPISODIO

No disponible

FECHA DEL PODCAST

2025-03-19

SUBCATEGORÍA 

Marketing Digital

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

En el podcast, Guille Collado comparte su experiencia como ex-empleado de TikTok y ofrece valiosos insights sobre cómo crecer en redes sociales en 2025. Destaca que la atención de la gente es hoy gratuita y que el nicho en el futuro serás tú mismo. Resalta la importancia del Comfort Creator, un creador auténtico que conecta con su audiencia más allá del postureo.

Guille enfatiza que no necesitas miles de seguidores para tener éxito; a veces, con 20,000 seguidores puedes lograr más libertad y felicidad. Habla de su transición de un trabajo corporativo a crear contenido basado en su pasión por la guitarra flamenca, lo que le permitió vivir de lo que ama.

El podcast también aborda el concepto de no perseguir el dinero, sino enfocarse en vivir mejor. También menciona que el éxito no se mide solo por cifras, sino por disfrutar del proceso y la autenticidad al crear contenido. Alienta a los oyentes a buscar retroalimentación en comunidades como su Club de los 100,000 seguidores, donde pueden interactuar con otros emprendedores y creativos.

Guille concluye que, en la era de la inteligencia artificial, la genuinidad y la capacidad de contar historias se volverán factores críticos para el éxito en las redes sociales. Recuerda que el aprendizaje continuo y la adaptación a las tendencias son esenciales para crecer en este espacio dinámico.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

Uri Sabat

Invitados/as

Guille Collado

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. El Nicho Eres Tú: En 2025, se argumenta que el nicho más relevante para crecer en redes sociales es la autenticidad personal de cada creador. En lugar de tratar de encajar en categorías estrictas, la gente quiere conectarse con individuos genuinos y únicos.

  2. Comfort Creator: Este nuevo tipo de creador se centra en ofrecer contenido real y auténtico. La gente está cansada de la imagen perfecta y busca más las experiencias cotidianas y la vulnerabilidad, lo que genera conexión emocional.

  3. Importancia de la Autenticidad: La autenticidad en el contenido atrae a las audiencias. Ser genuino y compartir tanto lo bueno como lo malo permite que los creadores conecten a un nivel más profundo con sus seguidores.

  4. Focus en Libertad, no en Dinero: El propósito del emprendimiento no debe ser solo monetario; debe buscar la libertad personal y la satisfacción. La felicidad se encuentra en hacer lo que amas y no en simplemente generar ingresos.

  5. Marketing y Comunicación: Es vital entender el marketing y la comunicación para crecer en redes. Los creadores deben ser capaces de comunicar su mensaje y conectar con su audiencia de manera efectiva.

  6. Visualización y Éxito: Se enfatiza la importancia de la visualización en el éxito. Imaginar el resultado positivo y la dedicación a la tarea son claves para lograr objetivos.

  7. La Ley de Parkinson en la Creación: Esta ley sugiere que el tiempo necesario para completar una tarea se expande. Por lo tanto, los creadores deben establecer fechas límite para evitar la procrastinación y facilitar la realización de proyectos.

  8. Creatividad como Proceso: La creatividad se trata de crear y experimentar, no de buscar la perfección. Cuanto más se crea, más fácil se vuelve crear en el futuro, permitiendo un flujo constante de ideas.

  9. El Poder de la Historia: Las narrativas que resuenan y conectan emocionalmente son fundamentales. Al contar una historia, los creadores atraen la atención y fomentan la conexión con su audiencia.

  10. Reinversión en Media: La televisión y otros medios tradicionales deben adaptarse al nuevo panorama digital. Para sobrevivir, necesitan ofrecer contenido más accesible y relevante, aprovechando las plataformas donde los consumidores pasan más tiempo.

Conceptos Clave

  1. El Nicho Eres Tú: En 2025, se argumenta que el nicho más relevante para crecer en redes sociales es la autenticidad personal de cada creador. En lugar de tratar de encajar en categorías estrictas, la gente quiere conectarse con individuos genuinos y únicos.

  2. Comfort Creator: Este nuevo tipo de creador se centra en ofrecer contenido real y auténtico. La gente está cansada de la imagen perfecta y busca más las experiencias cotidianas y la vulnerabilidad, lo que genera conexión emocional.

  3. Importancia de la Autenticidad: La autenticidad en el contenido atrae a las audiencias. Ser genuino y compartir tanto lo bueno como lo malo permite que los creadores conecten a un nivel más profundo con sus seguidores.

  4. Focus en Libertad, no en Dinero: El propósito del emprendimiento no debe ser solo monetario; debe buscar la libertad personal y la satisfacción. La felicidad se encuentra en hacer lo que amas y no en simplemente generar ingresos.

  5. Marketing y Comunicación: Es vital entender el marketing y la comunicación para crecer en redes. Los creadores deben ser capaces de comunicar su mensaje y conectar con su audiencia de manera efectiva.

  6. Visualización y Éxito: Se enfatiza la importancia de la visualización en el éxito. Imaginar el resultado positivo y la dedicación a la tarea son claves para lograr objetivos.

  7. La Ley de Parkinson en la Creación: Esta ley sugiere que el tiempo necesario para completar una tarea se expande. Por lo tanto, los creadores deben establecer fechas límite para evitar la procrastinación y facilitar la realización de proyectos.

  8. Creatividad como Proceso: La creatividad se trata de crear y experimentar, no de buscar la perfección. Cuanto más se crea, más fácil se vuelve crear en el futuro, permitiendo un flujo constante de ideas.

  9. El Poder de la Historia: Las narrativas que resuenan y conectan emocionalmente son fundamentales. Al contar una historia, los creadores atraen la atención y fomentan la conexión con su audiencia.

  10. Reinversión en Media: La televisión y otros medios tradicionales deben adaptarse al nuevo panorama digital. Para sobrevivir, necesitan ofrecer contenido más accesible y relevante, aprovechando las plataformas donde los consumidores pasan más tiempo.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

El libro negro del emprendedor - Fernando Trías De Bes

El libro negro del emprendedor ofrece una visión honesta sobre los mitos y realidades del emprendimiento, aconsejando sobre los errores comunes a evitar.

El estilo McKinsey - Ethan M. Rasiel

El estilo McKinsey ofrece técnicas y estrategias de comunicación efectiva utilizadas por consultores de la firma McKinsey, enfocándose en la resolución de problemas y presentaciones claras.

El arte de empezar 2.0 - Guy Kawasaki

El arte de empezar 2.0 de Guy Kawasaki es una guía práctica para emprendedores que ofrece consejos y estrategias para lanzar y gestionar un nuevo negocio con éxito.