DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:14:58

Marketing Digital

No disponible

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2024-10-03

Redes Sociales

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:14:58

CATEGORÍA PRINCIPAL

Marketing Digital

EPISODIO

No disponible

FECHA DEL PODCAST

2024-10-03

SUBCATEGORÍA 

Redes Sociales

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

En el podcast, Guille Collado, un ex-empleado de TikTok, comparte su experiencia y conocimientos sobre cómo navegar con éxito en las plataformas de redes sociales como TikTok e Instagram. Resalta que no se trata solo de hacer contenido viral, sino de ser viral como creador, lo que implica priorizar la calidad sobre la cantidad. Guille enfatiza que, aunque muchos creen que es esencial publicar con alta frecuencia, un solo video que aporte valor real a la audiencia puede tener un impacto mucho mayor.

El algoritmo, una inteligencia artificial, funciona observando indicadores. Para tener éxito, conocer tu propuesta de valor es fundamental. Guille propone un enfoque en la educación, inspiración o entretenimiento, que son los tres tipos de contenido capaces de captar la atención de las audiencias.

Además, discute la importancia de adaptarse al lenguaje de la plataforma, lo que implica utilizar un estilo más informal y cercano en lugar de las tradicionales campañas publicitarias. Las marcas también deben centrarse en crear comunidad y aprender a comunicarse efectivamente a través de los creadores de contenido, y Guille sugiere que las empresas deben comprender que el contenido auténtico supera al contenido producido en masa.

Finalmente, resalta que no existen fórmulas mágicas para el éxito en las redes sociales, y que el enfoque debe estar en aportar valor genuino. El crecimiento sostenido es una consecuencia de trabajar consistentemente y no dejarse llevar por la presión de obtener resultados inmediatos.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

Uri Sabat

Invitados/as

Guille Collado

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Algoritmo: Es un conjunto de reglas matemáticas que controlan cómo se muestra el contenido en plataformas como TikTok e Instagram. En vez de ser algo personal que odia o favorece a los usuarios, simplemente mide datos para mantener a las personas en la plataforma el mayor tiempo posible.

  2. Aportar valor: Es fundamental que el contenido que creas realmente beneficie a tu audiencia, ya sea al educar, inspirar o entretener. Sin valor, no importa cuántos ganchos atractivos o técnicas de edición uses; la audiencia no se quedará.

  3. Calidad vs. Cantidad: Es más importante publicar contenido de calidad, aunque sea con menos frecuencia, que simplemente publicar muchas veces pero con mensajes vacíos. La audiencia preferirá un buen video semanal en lugar de varios mediocres diarios.

  1. Propuesta de valor: Antes de lanzarse a crear contenido, es vital definir qué problema solucionarás para tu audiencia y cómo lo harás. La propuesta de valor es tu razón de ser en el contenido que produces.

  2. Creación de comunidad: Construir y mantener una comunidad leal es más valioso a largo plazo que simplemente acumular seguidores. Las interacciones genuinas pueden ayudar a sostener tu crecimiento.

  3. Trabajo previo: Lanzar un proyecto sin una preparación previa puede llevar a fracasos. Pasar tiempo analizando el contenido, entendiendo la audiencia y afinando el mensaje antes de publicar es clave para el éxito.

  1. Análisis de métricas: Para mejorar, es necesario estudiar las métricas de tus videos y entender qué partes funcionan y cuáles no. Esto te ayudará a ajustar tu estrategia en función de la respuesta de la audiencia.

  2. Humanizar la marca: Las marcas deben mostrar su lado más auténtico y cercano, utilizando narrativas e historias que conecten con la audiencia, en vez de simplemente poner anuncios de productos en redes sociales.

  3. Creatividad y tendencias: Aprovechar las tendencias actuales y el contexto social puede ayudar a que tu contenido sea más relevante y visible. Mantente al tanto de eventos o fechas significativas para conectar tu contenido con la audiencia.

  1. Obsesión por el éxito: La presión por obtener resultados inmediatos puede ser destructiva. En vez de enfocarse solo en los números de likes o seguidores, es mejor disfrutar del proceso creativo y el aprendizaje que viene con él.

Conceptos Clave

  1. Algoritmo: Es un conjunto de reglas matemáticas que controlan cómo se muestra el contenido en plataformas como TikTok e Instagram. En vez de ser algo personal que odia o favorece a los usuarios, simplemente mide datos para mantener a las personas en la plataforma el mayor tiempo posible.

  2. Aportar valor: Es fundamental que el contenido que creas realmente beneficie a tu audiencia, ya sea al educar, inspirar o entretener. Sin valor, no importa cuántos ganchos atractivos o técnicas de edición uses; la audiencia no se quedará.

  3. Calidad vs. Cantidad: Es más importante publicar contenido de calidad, aunque sea con menos frecuencia, que simplemente publicar muchas veces pero con mensajes vacíos. La audiencia preferirá un buen video semanal en lugar de varios mediocres diarios.

  1. Propuesta de valor: Antes de lanzarse a crear contenido, es vital definir qué problema solucionarás para tu audiencia y cómo lo harás. La propuesta de valor es tu razón de ser en el contenido que produces.

  2. Creación de comunidad: Construir y mantener una comunidad leal es más valioso a largo plazo que simplemente acumular seguidores. Las interacciones genuinas pueden ayudar a sostener tu crecimiento.

  3. Trabajo previo: Lanzar un proyecto sin una preparación previa puede llevar a fracasos. Pasar tiempo analizando el contenido, entendiendo la audiencia y afinando el mensaje antes de publicar es clave para el éxito.

  1. Análisis de métricas: Para mejorar, es necesario estudiar las métricas de tus videos y entender qué partes funcionan y cuáles no. Esto te ayudará a ajustar tu estrategia en función de la respuesta de la audiencia.

  2. Humanizar la marca: Las marcas deben mostrar su lado más auténtico y cercano, utilizando narrativas e historias que conecten con la audiencia, en vez de simplemente poner anuncios de productos en redes sociales.

  3. Creatividad y tendencias: Aprovechar las tendencias actuales y el contexto social puede ayudar a que tu contenido sea más relevante y visible. Mantente al tanto de eventos o fechas significativas para conectar tu contenido con la audiencia.

  1. Obsesión por el éxito: La presión por obtener resultados inmediatos puede ser destructiva. En vez de enfocarse solo en los números de likes o seguidores, es mejor disfrutar del proceso creativo y el aprendizaje que viene con él.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

Esto es marketing - Seth Godin

Esto es marketing de Seth Godin explora la importancia de crear conexiones significativas entre marcas y consumidores, redefiniendo el marketing como un enfoque centrado en el cliente y su valor.

El arte de empezar 2.0 - Guy Kawasaki

El arte de empezar 2.0 guía a los emprendedores en los primeros pasos para iniciar un negocio, con consejos prácticos y estrategias efectivas.

La estrategia del océano azul - W. Chan Kim y Renée Mauborgne

La estrategia del océano azul propone crear nuevos mercados en lugar de competir en mercados saturados, enfocándose en la innovación y el valor para el cliente.