DURACIÓN DEL PODCAST
CATEGORÍA PRINCIPAL
EPISODIO
02:08:19
Geopolitica
No disponible
FECHA DEL PODCAST
SUBCATEGORÍA
TEMPORADA
2025-05-04
Politica
2
DURACIÓN DEL PODCAST
02:08:19
CATEGORÍA PRINCIPAL
Geopolitica
EPISODIO
No disponible
FECHA DEL PODCAST
2025-05-04
SUBCATEGORÍA
Politica
TEMPORADA
2
puntuación media
El podcast presentado por Uri Sabat aborda temas críticos referentes a la geopolítica, la economía y la dinámica mundial actual. Durante la conversación, se mencionan los tensos conflictos entre Rusia, Ucrania, India y Pakistán, así como la complejidad de la situación migratoria en Europa, donde se necesita atraer talentos a los países europeos. Se destaca la guerra nuclear como un elemento disuasorio que influye en la estabilidad global y se analiza la importancia del liderazgo de Estados Unidos y su papel militar en Europa.
Fonseca plantea que el conflicto en Ucrania ha generado un renovado interés en la poseer armamento nuclear, y discute las posibles guerras comerciales originadas por políticas de proteccionismo, especialmente durante la administración de Donald Trump. Este episodio pone de relieve la pérdida de credibilidad en los medios de comunicación tradicionales y la importancia de contar con un sólido producto político que aborde las necesidades de la población. Además, se recalca la relevancia de la espiritualidad y religiones en el contexto migratorio y cómo estos aspectos pueden afectar la cohesión social en Europa.
El episodio finaliza con una reflexión sobre las tendencias políticas actuales, mencionando la necesidad de una ideología sólida en la política de extrema derecha y advertencias sobre el riesgo de apostar demasiado a figuras políticas como Trump o Pablo Iglesias. La conversación resalta la importancia de mantener una perspectiva crítica y analítica sobre los acontecimientos globales y cómo estos pueden afectar a las sociedades en el futuro.

Enlaces y Recursos
Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

Prisioneros de la geografía
Hay un límite a lo que los hombres pueden decidir. A menudo, se trata de un límite real, físico. Montañas, ríos, mares y hormigón se interponen entre lo que los dirigentes han querido para sus países a lo largo de la historia y lo que han podido conseguir.