DURACIÓN DEL PODCAST
CATEGORÍA PRINCIPAL
EPISODIO
02:20:50
Sociedad
No disponible
FECHA DEL PODCAST
SUBCATEGORÍA
TEMPORADA
2025-02-02
Vivienda y Urbanismo
No disponible
DURACIÓN DEL PODCAST
02:20:50
CATEGORÍA PRINCIPAL
Sociedad
EPISODIO
No disponible
FECHA DEL PODCAST
2025-02-02
SUBCATEGORÍA
Vivienda y Urbanismo
TEMPORADA
No disponible
puntuación media
En este episodio del podcast, José Elías habla sobre la problemática de la vivienda en España, enfatizando que con sentido común cualquier situación se puede abordar. Se discute la importancia de la comunicación digital y cómo las redes sociales han transformado la forma en que se genera y se consume contenido. José menciona su trayectoria personal y empresarial, destacando que la adversidad que vivió en su juventud lo llevó a desarrollar una visión diferente sobre el éxito y el trabajo duro.
Otro tema clave es la infección de la cultura del esfuerzo que ve en la nueva generación, resaltando la dificultad de educar a sus hijos en un entorno acomodado. José enfatiza la necesidad de guiar a los jóvenes hacia el esfuerzo y la autosuficiencia, en lugar de ofrecerles un entorno sobreprotector.
Se abordan también conceptos como el de nuevo rico, donde José explica que este término suele tener una connotación negativa, pero resalta la valentía de quienes logran mejorar su situación económica. Él sostiene que los verdaderos logros requieren un esfuerzo que a menudo no se reconoce.
Finalmente, José comparte su experiencia con la hipnosis regresiva como medio para afrontar y sanar traumas pasados, mostrando su apertura a nuevas experiencias y su deseo de ayudar a los demás a mejorar. Se concluye enfatizando la importancia de la honestidad en la comunicación y en cómo se manejan las relaciones personales y profesionales.

Enlaces y Recursos
Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

La educación sentimental (Penguin Clásicos)
"La historia de un ambicioso joven de provincias que se enamora de una mujer casada sirvió a Flaubert para crear uno de los hitos estilísticos de la literatura universal, La educación sentimental (1869), quizá su obra maestra, sin duda una de las novelas más perdurables de todos los tiempos"

Educación ética y filosófica para la inclusión social.
"Los autores analizan la relación entre discapacidad, inclusión social y educación, ofreciendo un marco teórico y propuestas prácticas para mejorar la inclusión educativa."

Educar En Calma (Crécete)
"Educar en calma es un mantra que toda familia debería tener siempre en su cabeza y corazón. Implica querer aprovechar los primeros años de nuestros hijos sembrando como si fuésemos jardineros, mirando a través de sus ojos, comprendiendo cómo van desarrollándose, aportando el aliento necesario para que su autoestima se vea reforzada y se sientan valiosos, capaces y, sobre todo, seguros."