DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:38:37

Deporte

No disponible

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2024-10-23

Fútbol

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:38:37

CATEGORÍA PRINCIPAL

Deporte

EPISODIO

No disponible

FECHA DEL PODCAST

2024-10-23

SUBCATEGORÍA 

Fútbol

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

El episodio de El Chiringuito con Cristina Cubero explora la intersección del fútbol y el negocio, destacando que los futbolistas se han convertido en referentes mundiales y superestrellas. Se remarca que el fútbol es un entretenimiento más que solo un deporte, impulsado por la conexión global actual y la influencia de figuras icónicas como Beckham, quien abrió las puertas para que otros futbolistas, como Messi y Cristiano Ronaldo, se convirtieran en celebridades.

Cristina cubero, como una de las pocas mujeres en un puesto de responsabilidad en el periodismo deportivo, comparte su amor por el fútbol y cómo este ha estado presente en su vida desde joven. La presión psicológica en los futbolistas es un tema recurrente y se discuten casos como el de Iniesta, quien enfrentó una profunda depresión mientras mantenía su imagen pública.

El episodio también toca las relaciones humanas en el mundo del fútbol, aclara que los futbolistas son personas con emociones complejas, discute la dualidad de Messi y Cristiano Ronaldo como opuestos en la narrativa futbolística y menciona la importancia de la salud mental en su desarrollo.

Por último, se aborda el fenómeno de programas como El Chiringuito, que generan entretención y polémica, y cómo la nueva era digital está cambiando la forma en que consumimos el fútbol, haciendo hincapié en que hay espacio para todas las voces en el panorama mediático actual.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

Uri Sabat

Invitados/as

Cristina Cubero

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. El Fútbol como Negocio: El fútbol no es solo un deporte, sino un gran negocio. Implica una vasta industria que genera grandes ingresos a través de patrocinios, venta de entradas y derechos de televisión. Esto significa que detrás de los partidos y los jugadores hay un funcionamiento económico que mueve millones.

  2. El Impacto de los Futbolistas como Celebridades: Futbolistas como Pelé y David Beckham han trascendido su deporte para convertirse en marcas globales. Su imagen es utilizada en publicidad, lo que les ha permitido ganar dinero incluso fuera de los terrenos de juego y ha cambiado la forma en que los jugadores son percibidos.

  3. El Papel del Periodismo Deportivo: Hay una escasez de mujeres en posiciones de liderazgo en el periodismo deportivo, y Cristina Cubero se destaca como una de las pocas mujeres en un puesto tan alto. Su trayectoria muestra cómo la pasión puede abrir puertas en un campo dominado por hombres.

  1. Diferencias entre Messi y Cristiano Ronaldo: Messi es visto como el jugador con un don natural, mientras que Cristiano Ronaldo es reconocido por su arduo trabajo y dedicación. Esta diferencia ha llevado a una polarización en la opinión pública, donde cada uno tiene su propio "mito" y seguidores.

  2. La Salud Mental en el Deporte: Los futbolistas también enfrentan problemas de salud mental, como se discutió en la experiencia de Andrés Iniesta, quien tuvo que lidiar con una depresión tras la pérdida de un amigo. Esto resalta que, a pesar de su éxito, los futbolistas son seres humanos con emociones y vulnerabilidades.

  3. La Importancia de la Autenticidad: Futbolistas como David Beckham y Cristiano Ronaldo han logrado mantener su autenticidad al interactuar con sus fanáticos. Esto ha sido clave para fortalecer su imagen y conectarse con su audiencia.

  1. Cobertura Mediática y Redes Sociales: La manera en que se informa sobre los futbolistas ha cambiado. Plataformas como Instagram, Twitter y YouTube están llenas de comentarios y opiniones, lo que a veces distorsiona la percepción de los mismos. La atención constante de los medios puede impactar gravemente la vida personal de los futbolistas.

  2. La Presión y el Rendimiento: Jugadores como Ansu Fati, que tienen un gran potencial, también enfrentan la presión de cumplir con expectativas que pueden ser abrumadoras. Esta presión puede afectar su rendimiento e incluso llevar a lesiones o problemas de salud mental.

  3. Los Valores Sociales en el Fútbol: El fenómeno de los ultras en el fútbol ha representado una parte oscura de la cultura futbolística. La violencia y los episodios de racismo en los estadios revelan un área donde la ética y moralidad en el deporte deben ser constantemente cuestionadas.

  1. Diversidad y Representación: La conversación sobre la diversidad entre los jugadores de fútbol, incluyendo la falta de futbolistas abiertamente gays, sugiere que el mundo del deporte aún necesita evolucionar hacia una mayor aceptación e inclusión de todas las identidades, reflejando así una sociedad más amplia.

Conceptos Clave

  1. El Fútbol como Negocio: El fútbol no es solo un deporte, sino un gran negocio. Implica una vasta industria que genera grandes ingresos a través de patrocinios, venta de entradas y derechos de televisión. Esto significa que detrás de los partidos y los jugadores hay un funcionamiento económico que mueve millones.

  2. El Impacto de los Futbolistas como Celebridades: Futbolistas como Pelé y David Beckham han trascendido su deporte para convertirse en marcas globales. Su imagen es utilizada en publicidad, lo que les ha permitido ganar dinero incluso fuera de los terrenos de juego y ha cambiado la forma en que los jugadores son percibidos.

  3. El Papel del Periodismo Deportivo: Hay una escasez de mujeres en posiciones de liderazgo en el periodismo deportivo, y Cristina Cubero se destaca como una de las pocas mujeres en un puesto tan alto. Su trayectoria muestra cómo la pasión puede abrir puertas en un campo dominado por hombres.

  1. Diferencias entre Messi y Cristiano Ronaldo: Messi es visto como el jugador con un don natural, mientras que Cristiano Ronaldo es reconocido por su arduo trabajo y dedicación. Esta diferencia ha llevado a una polarización en la opinión pública, donde cada uno tiene su propio "mito" y seguidores.

  2. La Salud Mental en el Deporte: Los futbolistas también enfrentan problemas de salud mental, como se discutió en la experiencia de Andrés Iniesta, quien tuvo que lidiar con una depresión tras la pérdida de un amigo. Esto resalta que, a pesar de su éxito, los futbolistas son seres humanos con emociones y vulnerabilidades.

  3. La Importancia de la Autenticidad: Futbolistas como David Beckham y Cristiano Ronaldo han logrado mantener su autenticidad al interactuar con sus fanáticos. Esto ha sido clave para fortalecer su imagen y conectarse con su audiencia.

  1. Cobertura Mediática y Redes Sociales: La manera en que se informa sobre los futbolistas ha cambiado. Plataformas como Instagram, Twitter y YouTube están llenas de comentarios y opiniones, lo que a veces distorsiona la percepción de los mismos. La atención constante de los medios puede impactar gravemente la vida personal de los futbolistas.

  2. La Presión y el Rendimiento: Jugadores como Ansu Fati, que tienen un gran potencial, también enfrentan la presión de cumplir con expectativas que pueden ser abrumadoras. Esta presión puede afectar su rendimiento e incluso llevar a lesiones o problemas de salud mental.

  3. Los Valores Sociales en el Fútbol: El fenómeno de los ultras en el fútbol ha representado una parte oscura de la cultura futbolística. La violencia y los episodios de racismo en los estadios revelan un área donde la ética y moralidad en el deporte deben ser constantemente cuestionadas.

  1. Diversidad y Representación: La conversación sobre la diversidad entre los jugadores de fútbol, incluyendo la falta de futbolistas abiertamente gays, sugiere que el mundo del deporte aún necesita evolucionar hacia una mayor aceptación e inclusión de todas las identidades, reflejando así una sociedad más amplia.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

Ángel Nieto, vida y éxitos de nuestro mejor piloto

Este libro es más que una biografía, cuenta la historia deportiva de Ángel Nieto, uno de los máximos referentes del motociclismo español, con más de 500 fotografías que recorren su vida

Fútbol de Verdad: Comprensión profunda del juego

En "Fútbol de Verdad, comprensión profunda del juego", Samy Stroh combina su experiencia como jugador, su formación académica, su trayectoria como entrenador y metodólogo

Cinta Americana

Un libro escrito por uno de los periodistas más prestigiosos del motociclismo, que cuenta más de 30 años de vivencias y ofrece su visión personal sobre algunos de los mejores pilotos de la historia, como Marc Márquez y Valentino Rossi