DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:11:37

Educación

No disponible

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2024-02-14

Aprendizaje de Idiomas

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:11:37

CATEGORÍA PRINCIPAL

Educación

EPISODIO

No disponible

FECHA DEL PODCAST

2024-02-14

SUBCATEGORÍA 

Aprendizaje de Idiomas

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

En este episodio del podcast "Cómo Hablar un Inglés Nativo en Menos de 1 Semana", los presentadores Uri Sabat y sus invitados abordan la problemática del aprendizaje del inglés en los hispanohablantes. Señalan que el sistema educativo tradicional enseña un inglés que no existe, lo que provoca que muchos estudiantes pierdan la motivación y desarrollen una aversión hacia el idioma. Es crucial romper con la mentalidad de que los idiomas son difíciles y aceptar que cualquiera puede aprender inglés, siempre que se adopte un método adecuado.

Entre los aspectos destacados, enfatizan que aprender un idioma es como una habilidad blanda que abre nuevas oportunidades en trabajos y relaciones personales. Se argumenta que la motivación y el aprendizaje práctico son clave para el éxito, sugiriendo que el uso de plataformas en línea facilita el acceso y el aprendizaje a cualquier persona con conexión a Internet.

Además, se menciona la importancia de un profesor competente que corrija errores, ya que esto contribuye a una correcta fluidez y pronunciación. Los presentadores declaran que en solo una semana es posible empezar a ver cambios radicales en la forma de hablar inglés, lo que subraya la eficacia de su plataforma YouTalk TV. Finalmente, se invita a los oyentes a no desistir en sus esfuerzos de aprender inglés, ya que todo es cuestión de tiempo y dedicación.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

Uri Sabat

Invitados/as

Carlos y Fran

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Errores en el aprendizaje del inglés: Muchas personas han aprendido un inglés incorrecto en el sistema educativo. Este enfoque les lleva a sentir que no son buenos para el idioma, y a desmotivarse. El podcast destaca la importancia de corregir estos errores desde el inicio.

  2. Mentalidad sobre aprender idiomas: Hay una creencia común de que aprender inglés es difícil. El podcast enfatiza que todos pueden aprender un idioma, rompiendo la percepción negativa asociada con su aprendizaje.

  3. Importancia de la conversación práctica: El método tradicional enfocado en gramática y lectura no prepara a los estudiantes para hablar realmente. Es esencial enfatizar la práctica de conversación desde el principio, en lugar de centrarse solo en reglas gramaticales.

  1. Efecto del inglés en oportunidades laborales: Hablar inglés abre muchas puertas en el ámbito profesional. El podcast enfatiza que dominar el idioma puede facilitar el acceso a trabajos mejor remunerados y nuevas oportunidades de networking.

  2. Diferencias culturales en la enseñanza: Se expone que en la cultura hispana, el error tiende a ser penalizado más que en las culturas anglosajonas, donde se incentiva la mejora y el aprendizaje a través de la práctica.

  3. La necesidad de motivación: La motivación es fundamental para aprender un idioma. Cuando los estudiantes se sienten inspirados por el uso real del idioma, se vuelven más receptivos y dispuestos a practicar.

  1. Educación en línea vs. presencial: El aprendizaje en línea ofrece flexibilidad y acceso a recursos que no están disponibles en clases presenciales. Esto permite a los estudiantes aprender a su propio ritmo, lo que puede ser más efectivo.

  2. Gamificación y gratificación instantánea: Los métodos de aprendizaje que incluyen elementos de gamificación y permiten ver avances rápidos ayudan a mantener la motivación, haciendo que aprender sea más divertido y menos monótono.

  3. Percepción del idioma errónea: Muchos hispanohablantes creen que el inglés es extremadamente complicado. El podcast argumenta que esto es una percepción errónea y que con un buen sistema de enseñanza, aprender es mucho más accesible.

  1. Transformación personal a través del aprendizaje de inglés: Dominar el inglés no solo mejora las habilidades lingüísticas, sino que también transforma la confianza y autoestima. La capacidad de comunicarse en inglés proporciona un estatus y autoestima en entornos sociales y profesionales.

Conceptos Clave

  1. Errores en el aprendizaje del inglés: Muchas personas han aprendido un inglés incorrecto en el sistema educativo. Este enfoque les lleva a sentir que no son buenos para el idioma, y a desmotivarse. El podcast destaca la importancia de corregir estos errores desde el inicio.

  2. Mentalidad sobre aprender idiomas: Hay una creencia común de que aprender inglés es difícil. El podcast enfatiza que todos pueden aprender un idioma, rompiendo la percepción negativa asociada con su aprendizaje.

  3. Importancia de la conversación práctica: El método tradicional enfocado en gramática y lectura no prepara a los estudiantes para hablar realmente. Es esencial enfatizar la práctica de conversación desde el principio, en lugar de centrarse solo en reglas gramaticales.

  1. Efecto del inglés en oportunidades laborales: Hablar inglés abre muchas puertas en el ámbito profesional. El podcast enfatiza que dominar el idioma puede facilitar el acceso a trabajos mejor remunerados y nuevas oportunidades de networking.

  2. Diferencias culturales en la enseñanza: Se expone que en la cultura hispana, el error tiende a ser penalizado más que en las culturas anglosajonas, donde se incentiva la mejora y el aprendizaje a través de la práctica.

  3. La necesidad de motivación: La motivación es fundamental para aprender un idioma. Cuando los estudiantes se sienten inspirados por el uso real del idioma, se vuelven más receptivos y dispuestos a practicar.

  1. Educación en línea vs. presencial: El aprendizaje en línea ofrece flexibilidad y acceso a recursos que no están disponibles en clases presenciales. Esto permite a los estudiantes aprender a su propio ritmo, lo que puede ser más efectivo.

  2. Gamificación y gratificación instantánea: Los métodos de aprendizaje que incluyen elementos de gamificación y permiten ver avances rápidos ayudan a mantener la motivación, haciendo que aprender sea más divertido y menos monótono.

  3. Percepción del idioma errónea: Muchos hispanohablantes creen que el inglés es extremadamente complicado. El podcast argumenta que esto es una percepción errónea y que con un buen sistema de enseñanza, aprender es mucho más accesible.

  1. Transformación personal a través del aprendizaje de inglés: Dominar el inglés no solo mejora las habilidades lingüísticas, sino que también transforma la confianza y autoestima. La capacidad de comunicarse en inglés proporciona un estatus y autoestima en entornos sociales y profesionales.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

101 truquitos para speak English de una vez por todas

¿Respondes el mítico «fine, thank you» cuando te preguntan cómo estás? ¿Confundes palabras que suenan igual y escribes igual palabras que son diferentes?

Truquibook: Cuaderno de actividades y pasatiempos para aprender inglés

¿Te falta vocabulary? Descubrirás nuevas palabras concrosswords y sopas de letras.

Madrigal’s Magic Key to Spanish - Margarita Madrigal

Un método visual y efectivo para aprender español, que combina vocabulario y gramática de forma amena y accesible.