DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:12:37

Relaciones

No disponible

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2023-06-12

Infidelidades

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:12:37

CATEGORÍA PRINCIPAL

Relaciones

EPISODIO

No disponible

FECHA DEL PODCAST

2023-06-12

SUBCATEGORÍA 

Infidelidades

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

En el podcast, Uri Sabat entrevista a Dani Fontanals, un detective privado que revela los desafíos y la realidad cotidiana de su profesión en España. Explica que ser detective no es como en las películas; implica largas horas de vigilancia y una vida cotidiana difícil, como esperar días enteros en un coche. Los casos más comunes que atienden incluyen infidelidades, bajas laborales y dudas sobre la lealtad en relaciones y empresas.

Dani menciona que la confianza en los detectives es crucial y que la mayoría de las investigaciones tienen un fuerte componente legal; por ejemplo, un detective debe asegurarse de que su trabajo cumpla con la normativa vigente y puede enfrentar consecuencias severas si no lo hace. La conversación profundiza en el papel de la tecnología en su trabajo, incluyendo cámaras ocultas y otros dispositivos, y recalca que siempre se firma un contrato de confidencialidad con los clientes.

En una anécdota impactante, Dani relata cómo una clienta descubrió la infidelidad de su pareja tras una serie de investigaciones, lo que le permitió retomar el control de su vida. También se discuten las implicaciones sociales de su trabajo y cómo la percepción de la infidelidad está evolucionando en la sociedad actual.

El podcast concluye con la afirmación de que ser detective es una profesión en crecimiento, que aún enfrenta desafíos en su visibilidad y aceptación pública. Dani enfatiza la importancia de su labor no solo para resolver problemas, sino también para brindar paz mental a sus clientes.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

Uri Sabat

Invitados/as

Dani Fontanals

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Trabajo de un detective privado: El trabajo de un detective implica vigilancia, recolección de información y pruebas en situaciones como infidelidades o fraudes. Es un empleo que requiere paciencia y resistencia, ya que a veces implica esperar días en un coche para captar evidencias.

  2. Marco legal para investigar: Un detective puede investigar lo que una persona tiene derecho a saber sobre otra. Por ejemplo, puede seguir a una persona si se sospecha de infidelidad, pero no puede averiguar cosas privadas sin consentimiento, como a quién está amando, a menos que exista un acuerdo explícito.

  3. Uso de tecnología en investigaciones: Se utilizan dispositivos modernos, como cámaras ocultas en lugares como botones o relojes, para obtener pruebas sin que la persona investigada se dé cuenta. Sin embargo, esto se debe manejar con ética y dentro de la ley.

  1. Confidencialidad y límites: La información que un detective recopila es altamente confidencial y no se puede compartir sin el consentimiento del cliente, a excepción de situaciones legales donde se descubren delitos.

  2. Perfil de los clientes: Los detectives reciben solicitudes de una amplia variedad de personas que buscan información, ya sea sobre infidelidades, fraudes laborales, o problemas de custodia de hijos, lo que demuestra que no es un servicio exclusivo para casos de traición.

  3. Estrategia en vigilancia: La vigilancia se realiza con un plan estructurado, donde se establecen prioridades según el tipo de investigación. Se necesita adaptabilidad, ya que la situación puede cambiar rápidamente durante la vigilancia.

  1. Dificultades del trabajo: El trabajo de un detective puede ser duro y solitario, ya que implica estar en situaciones incómodas y a menudo peligrosas sin ser detectado, además de lidiar con el frío y el hambre durante las largas horas de vigilancia.

  2. Aspecto psicológico de la investigación: A menudo, quienes buscan a un detective lo hacen impulsados por la desesperación. Muchas veces, los clientes llegan al detective como última opción después de haber intentado resolver su situación de manera personal.

  3. Impacto emocional en los clientes: La revelación de un engaño por parte de un detective puede ser devastadora para un cliente; sin embargo, también puede ser un alivio para aquellos que se han estado cuestionando la fidelidad de su pareja durante mucho tiempo.

  1. Evolución de la profesión: Se cree que la profesión de detective va en aumento, tanto por la tecnología como por la creciente aceptación social de contratar este tipo de servicios para resolver problemas personales y profesionales.

Conceptos Clave

  1. Trabajo de un detective privado: El trabajo de un detective implica vigilancia, recolección de información y pruebas en situaciones como infidelidades o fraudes. Es un empleo que requiere paciencia y resistencia, ya que a veces implica esperar días en un coche para captar evidencias.

  2. Marco legal para investigar: Un detective puede investigar lo que una persona tiene derecho a saber sobre otra. Por ejemplo, puede seguir a una persona si se sospecha de infidelidad, pero no puede averiguar cosas privadas sin consentimiento, como a quién está amando, a menos que exista un acuerdo explícito.

  3. Uso de tecnología en investigaciones: Se utilizan dispositivos modernos, como cámaras ocultas en lugares como botones o relojes, para obtener pruebas sin que la persona investigada se dé cuenta. Sin embargo, esto se debe manejar con ética y dentro de la ley.

  1. Confidencialidad y límites: La información que un detective recopila es altamente confidencial y no se puede compartir sin el consentimiento del cliente, a excepción de situaciones legales donde se descubren delitos.

  2. Perfil de los clientes: Los detectives reciben solicitudes de una amplia variedad de personas que buscan información, ya sea sobre infidelidades, fraudes laborales, o problemas de custodia de hijos, lo que demuestra que no es un servicio exclusivo para casos de traición.

  3. Estrategia en vigilancia: La vigilancia se realiza con un plan estructurado, donde se establecen prioridades según el tipo de investigación. Se necesita adaptabilidad, ya que la situación puede cambiar rápidamente durante la vigilancia.

  1. Dificultades del trabajo: El trabajo de un detective puede ser duro y solitario, ya que implica estar en situaciones incómodas y a menudo peligrosas sin ser detectado, además de lidiar con el frío y el hambre durante las largas horas de vigilancia.

  2. Aspecto psicológico de la investigación: A menudo, quienes buscan a un detective lo hacen impulsados por la desesperación. Muchas veces, los clientes llegan al detective como última opción después de haber intentado resolver su situación de manera personal.

  3. Impacto emocional en los clientes: La revelación de un engaño por parte de un detective puede ser devastadora para un cliente; sin embargo, también puede ser un alivio para aquellos que se han estado cuestionando la fidelidad de su pareja durante mucho tiempo.

  1. Evolución de la profesión: Se cree que la profesión de detective va en aumento, tanto por la tecnología como por la creciente aceptación social de contratar este tipo de servicios para resolver problemas personales y profesionales.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

Los 5 Lenguajes Del amor

¿Cómo puedes mantener tu relación fresca y creciente en medio de las exigencias, los conflictos y el simple aburrimiento de la vida cotidiana?

El secreto de la autoestima

La principal idea que defiende El secreto de la autoestima es que «en la vida los buenos momentos son para disfrutarlos y los malos para aprender.»

Inteligencia erótica

En Inteligencia erótica, la prestigiosa terapeuta y experta en relaciones Esther Perel explora las causas de las crisis sexuales de las parejas y la naturaleza del deseo, y nos anima a plantearnos algunas preguntas