DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:11:30

Desarrollo Personal

No disponible

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2023-11-26

Pasión y Profesión

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:11:30

CATEGORÍA PRINCIPAL

Desarrollo Personal

EPISODIO

No disponible

FECHA DEL PODCAST

2023-11-26

SUBCATEGORÍA 

Pasión y Profesión

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

En este podcast, Uri Sabat entrevista a Shifer, un apasionado del parkour que comparte su experiencia sobre convertir una pasión en un trabajo exitoso. Shifer destaca que todos tienen una parte dormida en su interior, que pocos se atreven a despertar. Comenta que es crucial fusionar habilidades en campos diversos para lograr éxito, ya que no basta con saltar; hay que ser creativo y comprender la perspectiva del espectador.

Hablan sobre la constancia en el entrenamiento, donde Shifer enfatiza la importancia de escuchar al cuerpo y el valor de disfrutar, en lugar de presionarse por alcanzar objetivos específicos. El podcast también aborda la gestión del miedo y la importancia del ego, así como la necesidad de valorar los límites personales.

Shifer comparte su trayectoria en el mundo del audiovisual y las redes sociales, revelando cómo pasó de realizar exhibiciones a construir una comunidad considerable en YouTube, donde actualmente cuenta con más de un millón de seguidores. Destaca que el contenido de valor y la autenticidad han sido claves para su éxito.

Por último, se menciona la relevancia del bienestar físico y mental que proporciona el parkour, así como su enfoque en una práctica inclusiva, haciendo eco de que no es un deporte exclusivo de hombres. Shifer concluye con un mensaje de empoderamiento personal, invitando a todos a convertir sus pasiones en una forma de vida.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

Uri Sabat

Invitados/as

Shifer

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Despertar la pasión dormida: Cada persona tiene un potencial no explorado. Despertar esa pasión implica salir de la zona de confort y atreverse a hacer lo que realmente amamos.

  2. Fusión de habilidades: Para tener éxito, es clave combinar diferentes habilidades y campos de conocimiento. No basta con ser bueno en una sola cosa, sino que es fundamental integrar otras habilidades relacionadas que te permitan destacar.

  3. Constancia y esfuerzo: La perseverancia en la práctica es esencial para mejorar en cualquier ámbito. Es importante entrenar de manera regular y no rendirse, incluso cuando no se ven resultados inmediatos.

  1. Gestión del miedo: El miedo es natural y debe ser gestionado. Con experiencia, uno aprende a evaluar el riesgo y actuar con seguridad, lo que es vital en actividades de alto riesgo como el parkour.

  2. Aprendizaje continuo del cuerpo: Escuchar a tu cuerpo y adaptar el entrenamiento según su estado es fundamental. Esto ayuda a evitar lesiones y a optimizar el rendimiento.

  3. Parkour como estilo de vida: Este deporte va más allá de la simple actividad física; se trata de una forma de ver la vida, enfrentarse a obstáculos y encontrar soluciones creativas en cualquier situación.

  1. Valor de la comunidad: La práctica del parkour fomenta la conexión y el apoyo entre sus participantes. Es un entorno colaborativo y no competitivo, lo que crea una comunidad fuerte y unida.

  2. Uso de redes sociales: Las plataformas como YouTube e Instagram son herramientas importantes para compartir contenido y conectar con otras personas. La forma en que se presenta el contenido puede generar mayor interés y engagement.

  3. Importancia de la movilidad y fuerza: Mantener la movilidad y la fuerza física es esencial en la vida diaria. Esto no solo ayuda en la práctica de deportes, sino que también previene lesiones a medida que se envejece.

  1. Observación y aprendizaje: Aprender de los errores y de la experiencia de otros es invaluable. La progresión en el parkour y en la vida se logra observando y asimilando conocimientos de quienes nos rodean.

Conceptos Clave

  1. Despertar la pasión dormida: Cada persona tiene un potencial no explorado. Despertar esa pasión implica salir de la zona de confort y atreverse a hacer lo que realmente amamos.

  2. Fusión de habilidades: Para tener éxito, es clave combinar diferentes habilidades y campos de conocimiento. No basta con ser bueno en una sola cosa, sino que es fundamental integrar otras habilidades relacionadas que te permitan destacar.

  3. Constancia y esfuerzo: La perseverancia en la práctica es esencial para mejorar en cualquier ámbito. Es importante entrenar de manera regular y no rendirse, incluso cuando no se ven resultados inmediatos.

  1. Gestión del miedo: El miedo es natural y debe ser gestionado. Con experiencia, uno aprende a evaluar el riesgo y actuar con seguridad, lo que es vital en actividades de alto riesgo como el parkour.

  2. Aprendizaje continuo del cuerpo: Escuchar a tu cuerpo y adaptar el entrenamiento según su estado es fundamental. Esto ayuda a evitar lesiones y a optimizar el rendimiento.

  3. Parkour como estilo de vida: Este deporte va más allá de la simple actividad física; se trata de una forma de ver la vida, enfrentarse a obstáculos y encontrar soluciones creativas en cualquier situación.

  1. Valor de la comunidad: La práctica del parkour fomenta la conexión y el apoyo entre sus participantes. Es un entorno colaborativo y no competitivo, lo que crea una comunidad fuerte y unida.

  2. Uso de redes sociales: Las plataformas como YouTube e Instagram son herramientas importantes para compartir contenido y conectar con otras personas. La forma en que se presenta el contenido puede generar mayor interés y engagement.

  3. Importancia de la movilidad y fuerza: Mantener la movilidad y la fuerza física es esencial en la vida diaria. Esto no solo ayuda en la práctica de deportes, sino que también previene lesiones a medida que se envejece.

  1. Observación y aprendizaje: Aprender de los errores y de la experiencia de otros es invaluable. La progresión en el parkour y en la vida se logra observando y asimilando conocimientos de quienes nos rodean.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

El Alquimista - Paulo Coelho

El Alquimista cuenta la historia de Santiago, un joven pastor que se embarca en un viaje para descubrir su leyenda personal y encontrar un tesoro, aprendiendo valiosas lecciones sobre la vida y el destino en el camino.

Nunca te pares - Phil Knight

Todo comenzó con 50 dólares y una idea sencilla: importar calzado deportivo económico y de gran calidad desde Japón. Vendiendo esas zapatillas de deporte en el maletero de su coche consiguió facturar 8.000 dólares durante el primer año.

Sal De Tu Mente, Entra En Tu Vida

La gente sufre. No se trata solo de que sienta dolor físico; el sufrimiento es mucho más que eso. Los seres humanos tienen que habérselas también con el dolor psíquico que experimentan: con sus emociones y pensamientos negativos, con los recuerdos desagradables, los impulsos y sensaciones negativas.