DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:04:45

Negocios

No disponible

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2024-03-27

Inversión

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:04:45

CATEGORÍA PRINCIPAL

Negocios

EPISODIO

No disponible

FECHA DEL PODCAST

2024-03-27

SUBCATEGORÍA 

Inversión

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

Bernardo Hernández comparte su experiencia y visión sobre el mundo de las startups y la tecnología en el podcast. Destaca la importancia de estar en el lugar correcto en el momento adecuado para el éxito empresarial. A través de su carrera, ha aprendido de muchos fracasos y aciertos, lo que le ha permitido construir un porcentaje alto de inversiones exitosas.

Hernández describe su fascinación por la tecnología, insistiendo en que todo lo que se puede digitalizar eventualmente lo será, un fenómeno acelerado por la pandemia. Habla sobre su relación con dinero, reconociendo su importancia dentro del capitalismo y cómo ha guiado sus decisiones empresariales.

El tunnel vision, o la capacidad de imaginar una realidad diferente centrada en la tecnología, es crucial para crear productos innovadores. Menciona a Steve Jobs como un referente en este aspecto, destacando su minimalismo y eficiencia. Hernández también detalla la evolución de la inteligencia artificial y su potencial para transformar mercados y productos.

En cuanto a la creators economy, señala la democratización de la creación y distribución de contenido, permitiendo que cualquier persona pueda convertirse en creadora de valor. Esto representa una enorme oportunidad tanto para individuos como para empresas.

Finalmente, discute su visión sobre Estados Unidos como la Roma del siglo XXI, enfatizando la meritocracia y las oportunidades que ofrece, contrastándolo con la realidad de España en términos de movilidad social y aceptación de la diversidad.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

Uri Sabat

Invitados/as

Bernardo Hernández

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Business Angel: Un business angel es un individuo que invierte su propio dinero en startups a cambio de una participación accionaria. Estos inversores suelen proporcionar no solo financiación, sino también asesoría y contactos que pueden beneficiar al nuevo negocio.

  2. Tunnel Vision: Esta es una habilidad que permite a un líder imaginar una realidad posible donde su tecnología o producto tiene un impacto significativo. Steve Jobs, por ejemplo, tenía esta habilidad, lo que le permitió crear productos revolucionarios como el iPhone, visualizando un futuro donde esos productos serían esenciales.

  3. Inteligencia Artificial (IA): La IA se refiere a la capacidad de una máquina para aprender y tomar decisiones como un ser humano. En el contexto del podcast, se habla de cómo el aprendizaje automático permite a las máquinas entender y procesar información de forma similar a cómo lo hacen los humanos.

  1. Digitalización: Este término se refiere al proceso de convertir información en un formato digital. El orador menciona que prácticamente todo lo que se puede digitalizar en el futuro lo será, reflejando cómo las plataformas digitales han evolucionado y se han vuelto esenciales en la vida diaria.

  2. Conducción Autónoma: Se refiere a vehículos que pueden operar sin intervención humana. Existen varios niveles de conducción autónoma, siendo el nivel cinco aquel en el que un vehículo puede conducir sin necesidad de un conductor presente.

  3. Importancia del Producto: Bernardo enfatiza que su mayor motivación a la hora de invertir o liderar empresas es el producto. La dirección de producto se ocupa de la experiencia del usuario y de asegurarse de que el mismo satisface una necesidad del mercado.

  1. Cultura de riesgo: Habla sobre la relación con el dinero y el riesgo, resaltando que a veces hay que asumir riesgos financieros significativos para tener éxito en los negocios. La mentalidad de aceptar el riesgo es crucial para un emprendedor.

  2. Creator Economy: Se refiere a la nueva economía donde las personas pueden monetizar su creatividad y contenido a través de plataformas digitales. Esto ha empoderado a más personas para convertirse en creadores y emprendedores.

  3. Meritocracia y Capitalismo: Bernardo destaca cómo Estados Unidos representa una oportunidad para aquellos que trabajan duro y aportan valor. La meritocracia permite que las personas asciendan según sus capacidades y esfuerzos, en contraposición a sistemas más clasistas.

  1. Hoguera de las Vanidades: Este concepto refiere a un ejercicio en el que se evalúan y descartan proyectos que no están funcionando o que son considerados vanos. Este proceso ayuda a mantener un enfoque claro en los objetivos prioritarios y evita la dispersión de esfuerzos.

Conceptos Clave

  1. Business Angel: Un business angel es un individuo que invierte su propio dinero en startups a cambio de una participación accionaria. Estos inversores suelen proporcionar no solo financiación, sino también asesoría y contactos que pueden beneficiar al nuevo negocio.

  2. Tunnel Vision: Esta es una habilidad que permite a un líder imaginar una realidad posible donde su tecnología o producto tiene un impacto significativo. Steve Jobs, por ejemplo, tenía esta habilidad, lo que le permitió crear productos revolucionarios como el iPhone, visualizando un futuro donde esos productos serían esenciales.

  3. Inteligencia Artificial (IA): La IA se refiere a la capacidad de una máquina para aprender y tomar decisiones como un ser humano. En el contexto del podcast, se habla de cómo el aprendizaje automático permite a las máquinas entender y procesar información de forma similar a cómo lo hacen los humanos.

  1. Digitalización: Este término se refiere al proceso de convertir información en un formato digital. El orador menciona que prácticamente todo lo que se puede digitalizar en el futuro lo será, reflejando cómo las plataformas digitales han evolucionado y se han vuelto esenciales en la vida diaria.

  2. Conducción Autónoma: Se refiere a vehículos que pueden operar sin intervención humana. Existen varios niveles de conducción autónoma, siendo el nivel cinco aquel en el que un vehículo puede conducir sin necesidad de un conductor presente.

  3. Importancia del Producto: Bernardo enfatiza que su mayor motivación a la hora de invertir o liderar empresas es el producto. La dirección de producto se ocupa de la experiencia del usuario y de asegurarse de que el mismo satisface una necesidad del mercado.

  1. Cultura de riesgo: Habla sobre la relación con el dinero y el riesgo, resaltando que a veces hay que asumir riesgos financieros significativos para tener éxito en los negocios. La mentalidad de aceptar el riesgo es crucial para un emprendedor.

  2. Creator Economy: Se refiere a la nueva economía donde las personas pueden monetizar su creatividad y contenido a través de plataformas digitales. Esto ha empoderado a más personas para convertirse en creadores y emprendedores.

  3. Meritocracia y Capitalismo: Bernardo destaca cómo Estados Unidos representa una oportunidad para aquellos que trabajan duro y aportan valor. La meritocracia permite que las personas asciendan según sus capacidades y esfuerzos, en contraposición a sistemas más clasistas.

  1. Hoguera de las Vanidades: Este concepto refiere a un ejercicio en el que se evalúan y descartan proyectos que no están funcionando o que son considerados vanos. Este proceso ayuda a mantener un enfoque claro en los objetivos prioritarios y evita la dispersión de esfuerzos.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

La Biblia de las Ventas - Jeffrey Gitomer

La Biblia de las Ventas ofrece estrategias y consejos prácticos sobre técnicas de ventas, enfocándose en la actitud y la motivación del vendedor.

Esto es marketing - Seth Godin

Esto es marketing se centra en la importancia de construir una marca auténtica y conectarse con el público para lograr un impacto duradero en el mercado.

La máquina de ventas definitiva - Chet Holmes

La máquina de ventas definitiva presenta un enfoque sistemático para optimizar el proceso de ventas, ofreciendo herramientas y tácticas para convertir leads en clientes.