DURACIÓN DEL PODCAST
CATEGORÍA PRINCIPAL
EPISODIO
01:13:49
Arte
No disponible
FECHA DEL PODCAST
SUBCATEGORÍA
TEMPORADA
2024-01-14
Mercado del Arte
No disponible
DURACIÓN DEL PODCAST
01:13:49
CATEGORÍA PRINCIPAL
Arte
EPISODIO
No disponible
FECHA DEL PODCAST
2024-01-14
SUBCATEGORÍA
Mercado del Arte
TEMPORADA
No disponible
puntuación media
En el último episodio del podcast "Así Funciona Realmente el Mundo del Arte", Uri Sabat conversa con Maseda, un artista que comparte su experiencia en el competitivo mundo del arte. Maseda destaca su firme convicción en su talento, afirmando que desde joven supo que sería un gran artista. Explica que para vender arte efectivamente, es esencial tener un producto atractivo, pero también menciona que el personaje del artista juega un papel crucial en la percepción del valor de su trabajo.
A lo largo de la conversación, Maseda menciona su objetivo de convertirse en el artista contemporáneo más conocido, y cómo su mentalidad y esfuerzo constante lo impulsan a superar obstáculos, incluida la crítica y el síndrome del impostor. Habla sobre la importancia de las redes sociales como herramientas para los artistas, considerando a Instagram como un escaparate clave para mostrar su trabajo y conectarse con coleccionistas.
Se aborda la frágil relación entre el arte y el mercado, donde menciona que la inversión en arte puede ser tan segura como en bienes raíces. Además, reflexiona sobre la falta de apoyo al arte nacional, comparando su situación con otros países que ofrecen mecenazgo y enfatizando la necesidad de una mayor valoración del arte español.
Finalmente, Maseda comparte anécdotas sobre su trayectoria, incluyendo falsedades publicadas sobre su carrera y cómo ha aprendido a manejar la crítica y los haters, considerándolos una motivación para seguir adelante. La conversación culmina enfatizando la necesidad de mantener la autenticidad y la conexión con el público como un componente esencial en la vida de un artista.

Enlaces y Recursos
Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

El error de Descartes
¿Cuál es el error de Descartes? Para Antonio Damasio, uno de los más prestigiosos investigadores en neurofisiología, el de separar el cuerpo de la mente, con su tesis de que pensar es igual a ser, cuando se trata justamente de lo contrario: en el principio fue el ser, posteriormente el pensar; somos, luego pensamos.

Los secretos de las obras de arte
Esta obra resulta básica para entender las obras maestras de la historia del arte, ya que pone bajo la lupa algunos de los lienzos más famosos

Sal De Tu Mente, Entra En Tu Vida
La gente sufre. No se trata solo de que sienta dolor físico; el sufrimiento es mucho más que eso. Los seres humanos tienen que habérselas también con el dolor psíquico que experimentan: con sus emociones y pensamientos negativos, con los recuerdos desagradables, los impulsos y sensaciones negativas.