DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:41:23

Psicología

No disponible

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2025-01-13

Comunicación y Comportamiento

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:41:23

CATEGORÍA PRINCIPAL

Psicología

EPISODIO

No disponible

FECHA DEL PODCAST

2025-01-13

SUBCATEGORÍA 

Comunicación y Comportamiento

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

En este episodio del podcast, Sergio Beguería y Juan Domínguez exploran técnicas de negociación, detección de mentiras y comportamiento humano, a través de la experiencia de Juan Manuel García, un negociador de la Guardia Civil formado por el FBI. Se aborda el impacto de la comunicación no verbal, donde se resalta que la mayoría de nuestra comunicación es no verbal, lo que incluye mirar hacia la persona, las microexpresiones y los gestos sinceros como los de los pies.

Se discuten conceptos como la capacidad de leer emociones y señales, destacando que las mujeres tienden a captar estas señales más rápido que los hombres. Además, se menciona cómo el contexto influye en la percepción de los demás, la importancia de generar confianza en las interacciones y cómo los sesgos cognitivos pueden afectar nuestra toma de decisiones.

Juan comparte su fascinación por el estudio del comportamiento y cómo aplicar estas ciencias para mejorar la vida personal y profesional. También se analiza la dificultad de detectar a un manipulador, y la naturaleza autenticidad como clave para conectar con otros. A lo largo del episodio, se proporcionan estrategias prácticas para el emprendimiento, como explorar intereses comunes y utilizar el lenguaje corporal para fortalecer la comunicación y la persuasión.

El episodio concluye invitando a los oyentes a profundizar en estas técnicas a través de un nuevo libro sobre ciencia del comportamiento, que sintetiza principios clave para lograr una vida con resultados positivos y felices.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

Sergio Beguería y Juan Domínguez

Invitados/as

Juan Manuel García

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Ciencias del Comportamiento: Se refiere al estudio de cómo y por qué las personas actúan de ciertas maneras. Incluye técnicas y herramientas que ayudan a entender el comportamiento humano, a partir de la observación y la evidencia científica.

  2. Comunicación Verbal vs. No Verbal: La comunicación verbal se limita a las palabras que decimos, mientras que la no verbal incluye gestos, postura y expresiones faciales. Se destaca que la comunicación no verbal es mucho más eficaz, ya que transmitimos más información a través de nuestros gestos que con las palabras.

  3. Microexpresiones: Son pequeñas, involuntarias expresiones que surgen en un rostro y que pueden dar pistas sobre lo que una persona realmente siente, a pesar de lo que esté diciendo. Este conocimiento permite detectar emociones ocultas.

  1. Sesgos de Grupo: Es un fenómeno psicológico donde las personas tienden a confiar más en aquellos que comparten sus mismos valores e intereses. En el contexto de negocios y relaciones, se puede utilizar para crear conexiones más fuertes.

  2. Importancia del Contacto Visual: Mantener contacto visual puede transmitir confianza y sinceridad. Sin embargo, el contacto excesivo puede resultar incómodo. Es efectivo variar el contacto visual para mantener la comodidad durante las interacciones.

  3. Parpadeo: La frecuencia del parpadeo puede indicar el nivel de estrés o honestidad de una persona. Al hablar de manera espontánea, una persona puede parpadear más, mientras que un discurso ensayado puede llevar a menos parpadeos.

  1. Lenguaje Corporal y Direcciones del Cuerpo: La orientación del cuerpo y los pies pueden ofrecer información sobre los deseos o intenciones de una persona. Por ejemplo, si alguien está hablando contigo pero sus pies apuntan hacia la puerta, podría querer salir de la conversación.

  2. Congruencia en la Comunicación: Para generar confianza, las palabras de una persona deben coincidir con su lenguaje corporal. La falta de congruencia puede hacer que los demás desconfíen, generando sospechas sobre la sinceridad.

  3. Detección de Manipuladores: Los manipuladores son personas que utilizan la persuasión para lograr sus propios objetivos, a menudo engañando a otros. Detectar un manipulador puede ser difícil ya que son habilidosos y tienden a presentar sus intenciones como si fueran las de la otra persona.

  1. Estrategias de Flirteo: Para crear conexiones románticas, se recomienda observar riesgos y gestos de aceptación de la otra persona, como romper la "zona íntima" de proximidad y observar reacciones al acercarse o iniciar contacto físico sutil.

Conceptos Clave

  1. Ciencias del Comportamiento: Se refiere al estudio de cómo y por qué las personas actúan de ciertas maneras. Incluye técnicas y herramientas que ayudan a entender el comportamiento humano, a partir de la observación y la evidencia científica.

  2. Comunicación Verbal vs. No Verbal: La comunicación verbal se limita a las palabras que decimos, mientras que la no verbal incluye gestos, postura y expresiones faciales. Se destaca que la comunicación no verbal es mucho más eficaz, ya que transmitimos más información a través de nuestros gestos que con las palabras.

  3. Microexpresiones: Son pequeñas, involuntarias expresiones que surgen en un rostro y que pueden dar pistas sobre lo que una persona realmente siente, a pesar de lo que esté diciendo. Este conocimiento permite detectar emociones ocultas.

  1. Sesgos de Grupo: Es un fenómeno psicológico donde las personas tienden a confiar más en aquellos que comparten sus mismos valores e intereses. En el contexto de negocios y relaciones, se puede utilizar para crear conexiones más fuertes.

  2. Importancia del Contacto Visual: Mantener contacto visual puede transmitir confianza y sinceridad. Sin embargo, el contacto excesivo puede resultar incómodo. Es efectivo variar el contacto visual para mantener la comodidad durante las interacciones.

  3. Parpadeo: La frecuencia del parpadeo puede indicar el nivel de estrés o honestidad de una persona. Al hablar de manera espontánea, una persona puede parpadear más, mientras que un discurso ensayado puede llevar a menos parpadeos.

  1. Lenguaje Corporal y Direcciones del Cuerpo: La orientación del cuerpo y los pies pueden ofrecer información sobre los deseos o intenciones de una persona. Por ejemplo, si alguien está hablando contigo pero sus pies apuntan hacia la puerta, podría querer salir de la conversación.

  2. Congruencia en la Comunicación: Para generar confianza, las palabras de una persona deben coincidir con su lenguaje corporal. La falta de congruencia puede hacer que los demás desconfíen, generando sospechas sobre la sinceridad.

  3. Detección de Manipuladores: Los manipuladores son personas que utilizan la persuasión para lograr sus propios objetivos, a menudo engañando a otros. Detectar un manipulador puede ser difícil ya que son habilidosos y tienden a presentar sus intenciones como si fueran las de la otra persona.

  1. Estrategias de Flirteo: Para crear conexiones románticas, se recomienda observar riesgos y gestos de aceptación de la otra persona, como romper la "zona íntima" de proximidad y observar reacciones al acercarse o iniciar contacto físico sutil.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.