DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:37:47

Emprendimiento

No disponible

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2024-04-22

Negocios Gastronómicos

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:37:47

CATEGORÍA PRINCIPAL

Emprendimiento

EPISODIO

No disponible

FECHA DEL PODCAST

2024-04-22

SUBCATEGORÍA 

Negocios Gastronómicos

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

Sergio Beguería y Juan Domínguez comparten en este episodio de su podcast los secretos detrás del fenómeno Champions Burger, un evento que ha vendido más de un millón de hamburguesas en su corta trayectoria. Comenzaron en 2018 con una competición de hamburgueserías que ha evolucionado hasta convertirse en un festival gastronómico reconocido en varias ciudades de España.

Sus orígenes como empresarios no son comunes; no son cocineros, sino expertos en marketing que han conseguido dar vida a un evento que brinda experiencias masivas. Este crecimiento no se debe solo a la calidad de las hamburguesas, sino a su capacidad para comunicar eficazmente y crear un ambiente festivo que atrae a grandes multitudes.

En su desarrollo, han aprendido a profesionalizarse y valorar la autocrítica, siempre buscando mejorar y resolver problemas post-evento. Este espíritu les ha llevado a realizar más de 30,000 km y a organizar eventos en varios centros comerciales y estadios, como el Sánchez-Pizjuán. A pesar de su éxito, Beguería y Domínguez admiten que el crecimiento continuo no es sostenible sin delegar responsabilidades y estructurar eficazmente sus operaciones.

El futuro incluye expansión internacional a Alemania y una vertical en el negocio de la pizza, pero siempre priorizando el servicio y la calidad. Los presentadores destacan que el sacrificio, la dedicación y el trabajo en equipo son las claves del éxito y que desean que su evento siga siendo un referente en el ámbito gastronómico.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

Sergio Beguería y Juan Domínguez

Invitados/as

Nacho y José

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Concepto de Food Truck: Un Food Truck es un camión o remolque que ha sido adaptado para servir comida. No necesitan tener un local fijo y pueden desplazarse a diferentes eventos o lugares, lo que permite vender productos en diversas ubicaciones y alcanzar a un público más amplio.

  2. Champions Burger: Este evento se presenta como una competición gastronómica donde varias hamburgueserías compiten para ver quién elabora la mejor hamburguesa. El esfuerzo no está solo en la calidad de las hamburguesas, sino también en la experiencia que se ofrece a los asistentes.

  3. Crecimiento exponencial: A partir de un evento local en 2018, Champions Burger ha crecido rápidamente, alcanzando ventas de un millón de hamburguesas en un año. Este crecimiento se debe a la combinación de un concepto atractivo, buena comunicación y un enfoque en la experiencia del cliente.

  4. Autocrítica: Los organizadores se enfocan en mejorar constantemente. Después de cada evento, revisan lo que salió mal, lo que les permite aprender y mejorar en futuras ediciones.

  5. Modelo de negocio híbrido: Combina la organización de eventos gastronómicos con la venta de productos en los Food Trucks, creando una sinergia donde tanto los organizadores como las hamburgueserías pueden beneficiarse al trabajar juntos.

  6. Importancia de la comunicación: La promoción efectiva del evento es clave para atraer a los asistentes. La comunicación masiva y bien dirigida ayuda a que la gente conozca y se interese por el evento.

  7. Estrategias de marketing y fidelización: Se utilizan promociones y branded experiences (experiencias de marca) para atraer a más clientes. Ejemplo: sortear premios entre quienes participen en el evento, lo que aumenta la participación y atractivo.

  8. Impacto en las hamburgueserías participantes: Las hamburgueserías que participan frecuentemente ven un aumento significativo en sus ventas y reconocimiento, gracias a la exposición que obtienen en estos festivales y competiciones.

  9. Desafíos logísticos: Montar un evento de esta magnitud requiere extrema planificación, incluyendo el manejo de decenas de Food Trucks, la logística de alimentos y la coordinación con proveedores, lo que a menudo se traduce en meses de preparación.

  10. Cultura del trabajo: Los fundadores destacan la importancia de la ética del trabajo. La creencia en el sacrificio y la dedicación es vista como esencial para el éxito. Esta mentalidad se convierte en el motor que impulsa la evolución y expansión del evento.

Conceptos Clave

  1. Concepto de Food Truck: Un Food Truck es un camión o remolque que ha sido adaptado para servir comida. No necesitan tener un local fijo y pueden desplazarse a diferentes eventos o lugares, lo que permite vender productos en diversas ubicaciones y alcanzar a un público más amplio.

  2. Champions Burger: Este evento se presenta como una competición gastronómica donde varias hamburgueserías compiten para ver quién elabora la mejor hamburguesa. El esfuerzo no está solo en la calidad de las hamburguesas, sino también en la experiencia que se ofrece a los asistentes.

  3. Crecimiento exponencial: A partir de un evento local en 2018, Champions Burger ha crecido rápidamente, alcanzando ventas de un millón de hamburguesas en un año. Este crecimiento se debe a la combinación de un concepto atractivo, buena comunicación y un enfoque en la experiencia del cliente.

  4. Autocrítica: Los organizadores se enfocan en mejorar constantemente. Después de cada evento, revisan lo que salió mal, lo que les permite aprender y mejorar en futuras ediciones.

  5. Modelo de negocio híbrido: Combina la organización de eventos gastronómicos con la venta de productos en los Food Trucks, creando una sinergia donde tanto los organizadores como las hamburgueserías pueden beneficiarse al trabajar juntos.

  6. Importancia de la comunicación: La promoción efectiva del evento es clave para atraer a los asistentes. La comunicación masiva y bien dirigida ayuda a que la gente conozca y se interese por el evento.

  7. Estrategias de marketing y fidelización: Se utilizan promociones y branded experiences (experiencias de marca) para atraer a más clientes. Ejemplo: sortear premios entre quienes participen en el evento, lo que aumenta la participación y atractivo.

  8. Impacto en las hamburgueserías participantes: Las hamburgueserías que participan frecuentemente ven un aumento significativo en sus ventas y reconocimiento, gracias a la exposición que obtienen en estos festivales y competiciones.

  9. Desafíos logísticos: Montar un evento de esta magnitud requiere extrema planificación, incluyendo el manejo de decenas de Food Trucks, la logística de alimentos y la coordinación con proveedores, lo que a menudo se traduce en meses de preparación.

  10. Cultura del trabajo: Los fundadores destacan la importancia de la ética del trabajo. La creencia en el sacrificio y la dedicación es vista como esencial para el éxito. Esta mentalidad se convierte en el motor que impulsa la evolución y expansión del evento.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

El estilo McKinsey - Ethan M. Rasiel

El estilo McKinsey ofrece técnicas y estrategias de comunicación efectiva utilizadas por consultores de la firma McKinsey, enfocándose en la resolución de problemas y presentaciones claras.

Si no aportas no importas (PERSONAL BRANDING) - Guillem Recolons

Un enfoque sobre la importancia de aportar valor a través de la marca personal, promoviendo la idea de que solo así serás relevante en tu sector.

Cómo ganar amigos e influir en la gente - Dale Carnegie

Cómo ganar amigos e influir en la gente es un clásico sobre habilidades interpersonales, que enseña a mejorar las relaciones con los demás y a influir de manera positiva en las personas.