DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:06:53

Arte y Entretenimiento

No disponible

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2024-08-22

Actuación

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:06:53

CATEGORÍA PRINCIPAL

Arte y Entretenimiento

EPISODIO

No disponible

FECHA DEL PODCAST

2024-08-22

SUBCATEGORÍA 

Actuación

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

En el episodio del podcast «La Vida Real detrás de ‘Coque’ de La Que Se Avecina», Nacho Guerrero, conocido por su interpretación de Coke, comparte su trayectoria en el mundo de la actuación. Destaca que la suerte no llega sola, sino que hay que buscarla, trabajarla y cultivarla. Nacho reflexiona sobre la importancia de convertir la vocación en profesión, lo que para él ha sido una fuente de felicidad.

El actor relata sus inicios en el teatro y las dificultades que enfrentó al mudarse a Madrid como un joven de 21 años, enfrentándose a varios trabajos para subsistir mientras perseguía su sueño actoral. Destaca que nunca ha considerado abandonar, a pesar de las decepciones y el miedo al fracaso. Además, menciona la vital importancia de la disciplina y de no dejarse desviar en la búsqueda de los sueños.

Al hablar sobre la comedia, Nacho cuenta cómo su carrera lo llevó a interpretar personajes cómicos, a pesar de su deseo inicial de ser un actor dramático. Expresa que el éxito no siempre está garantizado, y a menudo se debe a la oportunidad presentada por los demás.

En cuanto a su proceso creativo, menciona que su personaje Coke se desarrolla en conjunto con los guionistas, pero que él también aporta a la creación del personaje en base a su interpretación personal. A lo largo de la conversación, se resalta la importancia del apoyo familiar y del valor de enfrentar los desafíos sin rendirse, recordando que la verdadera felicidad proviene del amor por lo que se hace y el respeto por el arte de la actuación. Finalmente, enfatiza que no hay que mirar atrás, ya que lo mejor está por venir.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

Sergio Beguería y Juan Domínguez

Invitados/as

Nacho Guerrero

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. La construcción de la suerte: La suerte no simplemente llega; hay que "madrugar" y trabajar para encontrarla. Esto implica que uno debe esforzarse y estar activo en la búsqueda de oportunidades.

  2. Vocación vs. ocupación: Trabajar en lo que realmente te apasiona (tu vocación) puede llevar a una mayor felicidad en la vida, en comparación con hacer un trabajo solo por necesidad.

  3. Importancia de la disciplina: La disciplina es crucial no solo en la actuación, sino en cualquier profesión. Trabajar consistentemente y ser puntual ayuda a desarrollar habilidades y mejorar en lo que hacemos.

  4. El papel de las redes sociales: Hoy en día, ser famoso no solo depende de ser actor. Las redes sociales ofrecen plataformas donde cualquier persona puede alcanzar la fama si sabe cómo utilizarlo correctamente.

  5. Memorizar el guion: Los actores deben aprender sus líneas y su forma de actuar antes de cada grabación. Esto puede requerir preparación con días de anticipación, especialmente si tienen mucho diálogo.

  6. La figura del actor: El actor debe ser observador y capaz de adaptarse a diferentes roles. La experiencia, la observación de la vida cotidiana y las interacciones humanas ayudan a dar vida a los personajes.

  7. Aprender de los fracasos: En la carrera actoral, enfrentar el rechazo y las decepciones es común. Estos momentos pueden ser oportunidades para aprender y seguir avanzando.

  8. Conexión entre personaje y actor: Los actores a menudo deben sumergirse completamente en sus personajes. Esto requiere una habilidad especial para transformarse y conectar emocionalmente con el papel.

  9. Trabajo en equipo en el cine y teatro: La actuación es un esfuerzo colaborativo que involucra a muchos profesionales, como guionistas y técnicos. Todos contribuyen para que el trabajo del actor brille.

  10. Salud mental y autocuidado: El bienestar mental es esencial para cualquier profesional. Esto incluye gestionar el estrés y cuidar de uno mismo a través de la actividad física, lo que también puede ayudar en el rendimiento profesional.

Conceptos Clave

  1. La construcción de la suerte: La suerte no simplemente llega; hay que "madrugar" y trabajar para encontrarla. Esto implica que uno debe esforzarse y estar activo en la búsqueda de oportunidades.

  2. Vocación vs. ocupación: Trabajar en lo que realmente te apasiona (tu vocación) puede llevar a una mayor felicidad en la vida, en comparación con hacer un trabajo solo por necesidad.

  3. Importancia de la disciplina: La disciplina es crucial no solo en la actuación, sino en cualquier profesión. Trabajar consistentemente y ser puntual ayuda a desarrollar habilidades y mejorar en lo que hacemos.

  4. El papel de las redes sociales: Hoy en día, ser famoso no solo depende de ser actor. Las redes sociales ofrecen plataformas donde cualquier persona puede alcanzar la fama si sabe cómo utilizarlo correctamente.

  5. Memorizar el guion: Los actores deben aprender sus líneas y su forma de actuar antes de cada grabación. Esto puede requerir preparación con días de anticipación, especialmente si tienen mucho diálogo.

  6. La figura del actor: El actor debe ser observador y capaz de adaptarse a diferentes roles. La experiencia, la observación de la vida cotidiana y las interacciones humanas ayudan a dar vida a los personajes.

  7. Aprender de los fracasos: En la carrera actoral, enfrentar el rechazo y las decepciones es común. Estos momentos pueden ser oportunidades para aprender y seguir avanzando.

  8. Conexión entre personaje y actor: Los actores a menudo deben sumergirse completamente en sus personajes. Esto requiere una habilidad especial para transformarse y conectar emocionalmente con el papel.

  9. Trabajo en equipo en el cine y teatro: La actuación es un esfuerzo colaborativo que involucra a muchos profesionales, como guionistas y técnicos. Todos contribuyen para que el trabajo del actor brille.

  10. Salud mental y autocuidado: El bienestar mental es esencial para cualquier profesional. Esto incluye gestionar el estrés y cuidar de uno mismo a través de la actividad física, lo que también puede ayudar en el rendimiento profesional.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

Lenguaje Corporal, Comunicación Persuasiva y Retórica

Todos me miraban. Sentían un poco de envidia hacia mí porque nadie en el grupo tenía mi carisma, mi retórica, mi competencia lingüística y mis argumentos convincentes

Los secretos de las obras de arte

Esta obra resulta básica para entender las obras maestras de la historia del arte, ya que pone bajo la lupa algunos de los lienzos más famosos

Lo que los libros de Historia del Arte no quieren que sepas

¿Sabrías decir qué tienen en común Frida Kahlo y Taylor Swift? ¿O qué elementos unen al artista prerrafaelita Millais con el triángulo amoroso de Crepúsculo?