DURACIÓN DEL PODCAST
CATEGORÍA PRINCIPAL
EPISODIO
01:25:32
Entretenimiento
No disponible
FECHA DEL PODCAST
SUBCATEGORÍA
TEMPORADA
2024-10-06
Música
No disponible
DURACIÓN DEL PODCAST
01:25:32
CATEGORÍA PRINCIPAL
Entretenimiento
EPISODIO
No disponible
FECHA DEL PODCAST
2024-10-06
SUBCATEGORÍA
Música
TEMPORADA
No disponible
puntuación media
En este episodio de «La Realidad de Ganar Dinero con la Música», Sergio Beguería y Juan Domínguez conversan con Zetazen, un exponente del rap español. Zetazen comparte su experiencia de crecer en un hogar sin música, ya que sus padres son sordos, y cómo eso lo impulsó a dedicarse a la música. El artista habla sobre la importancia de gestionar el ego en la industria musical y la relevancia de tener un discurso coherente como artista, que evoluciona con el tiempo.
Se profundiza en las dinámicas de ingresos en la música: los conciertos generan alrededor de 50% de sus ingresos, mientras que el streaming y merchandising completan el resto. Aclarando el papel de las distribuidoras frente a las discográficas, se menciona que un artista independiente mantiene el 100% de los derechos sobre su música. La conversación también toca la importancia del storytelling en la música y cómo los artistas deben conectar emocionalmente con su audiencia.
Un aspecto notable es la manera en que Zetazen y otros artistas trabajan para mantenerse autenticos y conectados con su niño interior, lo que facilita su creatividad. Discute también las diferencias en cómo diferentes artistas se sienten al enfrentar el acto de presentarse en vivo y cómo afrontan el uso del autotune y el playback en sus presentaciones.
Finalmente, Zetazen expresa su deseo de que, al llegar a los 85 años, se sienta orgulloso de haber sido coherente y fiel a su camino artístico, subrayando la importancia de disfrutar y aprender en el proceso.

Enlaces y Recursos
Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

Lenguaje Corporal, Comunicación Persuasiva y Retórica
Todos me miraban. Sentían un poco de envidia hacia mí porque nadie en el grupo tenía mi carisma, mi retórica, mi competencia lingüística y mis argumentos convincentes