DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:25:32

Entretenimiento

No disponible

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2024-10-06

Música

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:25:32

CATEGORÍA PRINCIPAL

Entretenimiento

EPISODIO

No disponible

FECHA DEL PODCAST

2024-10-06

SUBCATEGORÍA 

Música

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

En este episodio de «La Realidad de Ganar Dinero con la Música», Sergio Beguería y Juan Domínguez conversan con Zetazen, un exponente del rap español. Zetazen comparte su experiencia de crecer en un hogar sin música, ya que sus padres son sordos, y cómo eso lo impulsó a dedicarse a la música. El artista habla sobre la importancia de gestionar el ego en la industria musical y la relevancia de tener un discurso coherente como artista, que evoluciona con el tiempo.

Se profundiza en las dinámicas de ingresos en la música: los conciertos generan alrededor de 50% de sus ingresos, mientras que el streaming y merchandising completan el resto. Aclarando el papel de las distribuidoras frente a las discográficas, se menciona que un artista independiente mantiene el 100% de los derechos sobre su música. La conversación también toca la importancia del storytelling en la música y cómo los artistas deben conectar emocionalmente con su audiencia.

Un aspecto notable es la manera en que Zetazen y otros artistas trabajan para mantenerse autenticos y conectados con su niño interior, lo que facilita su creatividad. Discute también las diferencias en cómo diferentes artistas se sienten al enfrentar el acto de presentarse en vivo y cómo afrontan el uso del autotune y el playback en sus presentaciones.

Finalmente, Zetazen expresa su deseo de que, al llegar a los 85 años, se sienta orgulloso de haber sido coherente y fiel a su camino artístico, subrayando la importancia de disfrutar y aprender en el proceso.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

Sergio Beguería y Juan Domínguez

Invitados/as

Rubén Zetazen

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Independencia en la Música: Zetazen menciona que ha sido un artista independiente toda su vida. Esto significa que se maneja sin una discográfica grande, lo que le permite tener control total sobre su música y decisiones creativas. Para nuevas personas en la industria, esto implica que pueden crear y compartir su música sin depender de grandes empresas.

  2. Ganar Dinero con Streaming: La monetización de la música en plataformas como Spotify es menor en comparación con otras fuentes de ingresos, como conciertos. Zetazen explica que por cada 1,000 reproducciones en Spotify, un artista podría ganar entre $1.50 a $2.00, lo que resalta la importancia de realizar conciertos en vivo.

  3. La Evolución del Artista: Es crucial que el discurso de un artista sea coherente a lo largo de su carrera. Esto significa que, aunque su música puede evolucionar, la esencia de lo que representan debe permanecer clara y auténtica, lo que ayuda a mantener y crecer una base de fans real.

  4. Gestión del Ego: La música trae consigo un gran reconocimiento, lo cual puede inflar el ego de un artista. Zetazen menciona que es esencial aprender a manejar esa atención para no perderse a sí mismo o descuidar su arte.

  5. Educación Financiera: Ser un artista independiente implica también una responsabilidad en la gestión financiera. Zetazen habla sobre la importancia de llevar un balance de ingresos y gastos, algo que muchos artistas no hacen, lo que les lleva a problemas económicos.

  6. Impacto de las Redes Sociales: Las redes como TikTok permiten que artistas emergentes se hagan virales con menos esfuerzo. Aunque hay más competencia, también hay más oportunidades para que los artistas sean descubiertos y lleguen a nuevos públicos.

  7. Aprendizaje Constante: La industria musical está en constante cambio y evolución. Zetazen destaca que la voluntad de aprender y adaptarse es crucial para sobrevivir y tener éxito en este campo.

  8. La Importancia de la Autoproducción: Aprender a producir y grabar música de manera independiente permite a los artistas tener un control total sobre su sonido y su creatividad. Zetazen recuerda sus inicios con un micrófono sencillo y un programa gratuito para grabar.

  9. Construcción de una Comunidad: La conexión con la audiencia es fundamental. Zetazen menciona que el storytelling y la capacidad de identificar con las experiencias del público son aspectos clave para construir una comunidad sólida de fans.

  10. Affirmación y Coraje: La confianza en uno mismo y en el proceso es fundamental para un artista. Zetazen comparte su experiencia de enfrentarse a la duda y la presión de la industria, destacando la importancia de estar alineado con lo que uno realmente siente y aspira en su carrera musical.

Conceptos Clave

  1. Independencia en la Música: Zetazen menciona que ha sido un artista independiente toda su vida. Esto significa que se maneja sin una discográfica grande, lo que le permite tener control total sobre su música y decisiones creativas. Para nuevas personas en la industria, esto implica que pueden crear y compartir su música sin depender de grandes empresas.

  2. Ganar Dinero con Streaming: La monetización de la música en plataformas como Spotify es menor en comparación con otras fuentes de ingresos, como conciertos. Zetazen explica que por cada 1,000 reproducciones en Spotify, un artista podría ganar entre $1.50 a $2.00, lo que resalta la importancia de realizar conciertos en vivo.

  3. La Evolución del Artista: Es crucial que el discurso de un artista sea coherente a lo largo de su carrera. Esto significa que, aunque su música puede evolucionar, la esencia de lo que representan debe permanecer clara y auténtica, lo que ayuda a mantener y crecer una base de fans real.

  4. Gestión del Ego: La música trae consigo un gran reconocimiento, lo cual puede inflar el ego de un artista. Zetazen menciona que es esencial aprender a manejar esa atención para no perderse a sí mismo o descuidar su arte.

  5. Educación Financiera: Ser un artista independiente implica también una responsabilidad en la gestión financiera. Zetazen habla sobre la importancia de llevar un balance de ingresos y gastos, algo que muchos artistas no hacen, lo que les lleva a problemas económicos.

  6. Impacto de las Redes Sociales: Las redes como TikTok permiten que artistas emergentes se hagan virales con menos esfuerzo. Aunque hay más competencia, también hay más oportunidades para que los artistas sean descubiertos y lleguen a nuevos públicos.

  7. Aprendizaje Constante: La industria musical está en constante cambio y evolución. Zetazen destaca que la voluntad de aprender y adaptarse es crucial para sobrevivir y tener éxito en este campo.

  8. La Importancia de la Autoproducción: Aprender a producir y grabar música de manera independiente permite a los artistas tener un control total sobre su sonido y su creatividad. Zetazen recuerda sus inicios con un micrófono sencillo y un programa gratuito para grabar.

  9. Construcción de una Comunidad: La conexión con la audiencia es fundamental. Zetazen menciona que el storytelling y la capacidad de identificar con las experiencias del público son aspectos clave para construir una comunidad sólida de fans.

  10. Affirmación y Coraje: La confianza en uno mismo y en el proceso es fundamental para un artista. Zetazen comparte su experiencia de enfrentarse a la duda y la presión de la industria, destacando la importancia de estar alineado con lo que uno realmente siente y aspira en su carrera musical.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

Lenguaje Corporal, Comunicación Persuasiva y Retórica

Todos me miraban. Sentían un poco de envidia hacia mí porque nadie en el grupo tenía mi carisma, mi retórica, mi competencia lingüística y mis argumentos convincentes

Nunca te pares - Phil Knight

Todo comenzó con 50 dólares y una idea sencilla: importar calzado deportivo económico y de gran calidad desde Japón. Vendiendo esas zapatillas de deporte en el maletero de su coche consiguió facturar 8.000 dólares durante el primer año.

La máquina de ventas definitiva - Chet Holmes

La máquina de ventas definitiva presenta un enfoque sistemático para optimizar el proceso de ventas, ofreciendo herramientas y tácticas para convertir leads en clientes.