DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:10:53

Salud

No disponible

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2025-04-10

Nutrición

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:10:53

CATEGORÍA PRINCIPAL

Salud

EPISODIO

No disponible

FECHA DEL PODCAST

2025-04-10

SUBCATEGORÍA 

Nutrición

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

En este episodio de La Nutricionista Milagro, Sergio Beguería y Juan Domínguez conversan sobre 15 hábitos para eliminar SIBO, hinchazón y picores corporales. La especialista Gabriela detalla cómo el consumo excesivo de analgésicos y antihistamínicos puede ralentizar la recuperación de un resfriado, y destaca la importancia de hidratarse adecuadamente. Se recomienda el uso de agua de mar por su contenido mineral.

Los picores corporales, a menudo, son causados por un exceso de histamina, que puede derivarse de una mala alimentación y estrés. Se sugiere adoptar una dieta antiinflamatoria rica en frutas, verduras de temporada y proteínas de calidad, así como realizar lavados nasales para desinflamar las vías respiratorias.

Asimismo, se aconseja incluir micoterapia y aceites esenciales para potenciar el sistema inmunológico. También se discuten los beneficios del caldo de huesos, que es una fuente concentrada de nutrientes. Gabriela enfatiza la necesidad de cuidar el sistema nervioso y adoptar prácticas como meditación y respiración profunda para combatir el estrés.

Sobre la alimentación, se recomienda evitar los aditivos en alimentos, reducir el consumo de carne roja y utilizar especias y plantas para la detoxificación. Además, se plantea que la suplementación de magnesio, omega-3 y vitamina D puede ser necesaria debido a deficiencias comunes en la población actual. La conversación culmina con consejos prácticos para la pérdida de peso, destacando la importancia de cambiar hábitos de vida y realizar una cocina consciente para mejorar la salud integral.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

Sergio Beguería y Juan Domínguez

Invitados/as

Gabriela Hernández

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Hidratación adecuada: Es fundamental beber suficiente agua, no solo para mantener el cuerpo hidratado, sino también para favorecer la detoxificación de los órganos como el hígado y los riñones. Se recomienda el uso de agua de mar como un suplemento mineral natural.

  2. Alimentos antiinflamatorios: La alimentación debe centrarse en ingredientes que reduzcan la inflamación, como frutas y verduras frescas, proteínas de alta calidad (pescado y carne magra) y grasas saludables. Esto ayuda a disminuir los problemas digestivos y de piel.

  3. Microbiota intestinal: Mantener un equilibrio en la flora intestinal es esencial para la salud. La disbiosis - un desequilibrio de bacterias en el intestino - puede causar múltiples problemas, incluyendo inflamación y alergias.

  4. Histamina y picor corporal: Los problemas de picor en la piel a menudo están relacionados con una acumulación de histamina, que puede ser causada por una mala alimentación y estrés. Se sugiere reducir el consumo de alimentos ricos en histamina.

  5. Suplementación con vitaminas y minerales: La deficiencia de nutrientes como magnesio, vitamina D y omega-3 es común y puede ser abordada con suplementos. Estos juegan un papel vital en el metabolismo, la inflamación y la salud general.

  6. Estrés y salud emocional: El estrés crónico puede afectar negativamente la salud física, incluyendo problemas digestivos y de autoestima. Es importante abordar la salud emocional con técnicas como mindfulness, meditación o terapia.

  7. Caldo de hueso: Este alimento es altamente nutritivo y proporciona colágeno y aminoácidos beneficiosos para la salud intestinal. Se recomienda como una opción saludable en la dieta.

  8. Lavados nasales: Los lavados nasales con agua de mar son efectivos para aliviar la congestión y prevenir infecciones al limpiar las vías nasales.

  9. Cuidado de la piel: Se deben evitar productos tóxicos en cosméticos y jabones. Optar por opciones naturales y utilizar aceites esenciales puede mejorar la salud de la piel y su capacidad de detoxificación.

  10. Ayuno intermitente: Este método puede facilitar la regulación del peso y mejorar el metabolismo cuando se realiza de manera adecuada. Sin embargo, se recomienda adaptarlo individualmente, especialmente para mujeres, debido a diferentes necesidades hormonales.

Conceptos Clave

  1. Hidratación adecuada: Es fundamental beber suficiente agua, no solo para mantener el cuerpo hidratado, sino también para favorecer la detoxificación de los órganos como el hígado y los riñones. Se recomienda el uso de agua de mar como un suplemento mineral natural.

  2. Alimentos antiinflamatorios: La alimentación debe centrarse en ingredientes que reduzcan la inflamación, como frutas y verduras frescas, proteínas de alta calidad (pescado y carne magra) y grasas saludables. Esto ayuda a disminuir los problemas digestivos y de piel.

  3. Microbiota intestinal: Mantener un equilibrio en la flora intestinal es esencial para la salud. La disbiosis - un desequilibrio de bacterias en el intestino - puede causar múltiples problemas, incluyendo inflamación y alergias.

  4. Histamina y picor corporal: Los problemas de picor en la piel a menudo están relacionados con una acumulación de histamina, que puede ser causada por una mala alimentación y estrés. Se sugiere reducir el consumo de alimentos ricos en histamina.

  5. Suplementación con vitaminas y minerales: La deficiencia de nutrientes como magnesio, vitamina D y omega-3 es común y puede ser abordada con suplementos. Estos juegan un papel vital en el metabolismo, la inflamación y la salud general.

  6. Estrés y salud emocional: El estrés crónico puede afectar negativamente la salud física, incluyendo problemas digestivos y de autoestima. Es importante abordar la salud emocional con técnicas como mindfulness, meditación o terapia.

  7. Caldo de hueso: Este alimento es altamente nutritivo y proporciona colágeno y aminoácidos beneficiosos para la salud intestinal. Se recomienda como una opción saludable en la dieta.

  8. Lavados nasales: Los lavados nasales con agua de mar son efectivos para aliviar la congestión y prevenir infecciones al limpiar las vías nasales.

  9. Cuidado de la piel: Se deben evitar productos tóxicos en cosméticos y jabones. Optar por opciones naturales y utilizar aceites esenciales puede mejorar la salud de la piel y su capacidad de detoxificación.

  10. Ayuno intermitente: Este método puede facilitar la regulación del peso y mejorar el metabolismo cuando se realiza de manera adecuada. Sin embargo, se recomienda adaptarlo individualmente, especialmente para mujeres, debido a diferentes necesidades hormonales.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

Desentrañando la Serotonina

"Desentrañando la Serotonina: Conectando Neurociencia, Salud y Felicidad" es un libro que profundiza en el fascinante universo de la serotonina, un neurotransmisor crucial que juega un papel vital en nuestra salud mental y física.

Dime qué comes y te diré qué bacterias tienes

Este libro explora la relación entre nuestra alimentación y la microbiota intestinal, ofreciendo 50 recetas y consejos para mejorar nuestra salud a través de la nutrición

Un año de bienestar

Practica mindfulness, quiérete y cuídate de manera holística con este maravilloso calendario del bienestar que confortará tu corazón, mente, cuerpo y espíritu. Calendario para crear hábitos espirituales positivos Elige el mes y deja que tu mente vague por las páginas que siguen