DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:31:35

Educación

No disponible

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2023-08-31

Aprendizaje

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:31:35

CATEGORÍA PRINCIPAL

Educación

EPISODIO

No disponible

FECHA DEL PODCAST

2023-08-31

SUBCATEGORÍA 

Aprendizaje

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

En este episodio del podcast La Clave para Ser el Top 1 de tu Generación, Sergio Beguería y Juan Domínguez conversan con David Calle, reconocido youtuber y profesor de matemáticas, sobre su carrera y la evolución del sistema educativo.

David comparte su experiencia personal, comenzando desde sus dificultades académicas en el instituto, resaltando la importancia de la práctica constante para aprobar exámenes. Explica que, a lo largo de su trayectoria, ha visto el impacto positivo que tiene en los estudiantes la educación alternativa y cómo su canal de YouTube, Unicoos, ha ayudado a millones.

Se discute la evolución del sistema educativo, que, según él, está desactualizado y no se adapta a las necesidades individuales de los estudiantes. La diversidad de aprendizaje y el uso de recursos digitales como videos son presentados como herramientas clave para el desarrollo académico. Además, David destaca la importancia de los profesores apasionados y empáticos, quienes pueden inspirar a sus alumnos a superar sus propios límites.

El episodio concluye con un enfoque en la necesidad de adaptabilidad y resiliencia en la vida y el aprendizaje, subrayando que las oportunidades a menudo surgen de fracasos previos. David también insta a los jóvenes a disfrutar el proceso de aprendizaje, entender que el error es parte del camino y que siempre hay segundas oportunidades.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

Sergio Beguería y Juan Domínguez

Invitados/as

David Calle

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. El valor de la práctica: La práctica constante es fundamental para dominar habilidades, especialmente en áreas afines a la educación y el aprendizaje. La repetición ayuda a consolidar el conocimiento y aumenta la confianza.

  2. Aprender de los fracasos: Fracasar o cometer errores es una parte natural del proceso de aprender y mejorar. Cada error ofrece una oportunidad para crecer y es importante no temerle al fracaso.

  3. Cambio y adaptación: La vida está llena de cambios inesperados. Adaptarse a nuevas situaciones y aprovechar las oportunidades puede llevar a descubrimientos positivos y a un camino inesperado hacia el éxito.

  4. Impacto de los recursos educativos: Los videos educativos en plataformas como YouTube ofrecen una forma accesible de aprender. Pueden complementar la educación formal y permitir a los estudiantes estudiar a su propio ritmo.

  5. Planetabilidad en la educación: Es crucial mostrar a los estudiantes cómo lo que encuentran en el aula se aplica en la vida real. Conectar la teoría con la práctica aumenta el interés y el entendimiento.

  6. El papel del profesor: Un buen profesor no solo enseña contenidos, sino que también inspira y motiva a sus estudiantes, ayudando a desarrollar su confianza y habilidades.

  7. Metodologías de estudio efectivas: La técnica Pomodoro, que consiste en períodos cortos de estudio seguidos de breves descansos, puede aumentar la concentración y la retención de información.

  8. El impacto de la presión social: La presión de sobresalir, especialmente a través de redes sociales, puede afectar negativamente la salud mental de los jóvenes. Es importante enseñar a los estudiantes a gestionar esta presión.

  9. Encuentra tu Ikigai: La filosofía japonesa del Ikigai sugiere que la felicidad y la realización personal provienen de alinear lo que amas, lo que se te da bien, lo que es necesario y lo que te da dinero. Es clave buscar un balance entre estas áreas.

  10. Trabajo en equipo como aprendizaje: Estudiar con compañeros y enseñar a otros aumenta la comprensión. La colaboración y el apoyo mutuo enriquecen el proceso de aprendizaje y permiten el intercambio de diferentes perspectivas y conocimientos.

Conceptos Clave

  1. El valor de la práctica: La práctica constante es fundamental para dominar habilidades, especialmente en áreas afines a la educación y el aprendizaje. La repetición ayuda a consolidar el conocimiento y aumenta la confianza.

  2. Aprender de los fracasos: Fracasar o cometer errores es una parte natural del proceso de aprender y mejorar. Cada error ofrece una oportunidad para crecer y es importante no temerle al fracaso.

  3. Cambio y adaptación: La vida está llena de cambios inesperados. Adaptarse a nuevas situaciones y aprovechar las oportunidades puede llevar a descubrimientos positivos y a un camino inesperado hacia el éxito.

  4. Impacto de los recursos educativos: Los videos educativos en plataformas como YouTube ofrecen una forma accesible de aprender. Pueden complementar la educación formal y permitir a los estudiantes estudiar a su propio ritmo.

  5. Planetabilidad en la educación: Es crucial mostrar a los estudiantes cómo lo que encuentran en el aula se aplica en la vida real. Conectar la teoría con la práctica aumenta el interés y el entendimiento.

  6. El papel del profesor: Un buen profesor no solo enseña contenidos, sino que también inspira y motiva a sus estudiantes, ayudando a desarrollar su confianza y habilidades.

  7. Metodologías de estudio efectivas: La técnica Pomodoro, que consiste en períodos cortos de estudio seguidos de breves descansos, puede aumentar la concentración y la retención de información.

  8. El impacto de la presión social: La presión de sobresalir, especialmente a través de redes sociales, puede afectar negativamente la salud mental de los jóvenes. Es importante enseñar a los estudiantes a gestionar esta presión.

  9. Encuentra tu Ikigai: La filosofía japonesa del Ikigai sugiere que la felicidad y la realización personal provienen de alinear lo que amas, lo que se te da bien, lo que es necesario y lo que te da dinero. Es clave buscar un balance entre estas áreas.

  10. Trabajo en equipo como aprendizaje: Estudiar con compañeros y enseñar a otros aumenta la comprensión. La colaboración y el apoyo mutuo enriquecen el proceso de aprendizaje y permiten el intercambio de diferentes perspectivas y conocimientos.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

Lenguaje Corporal, Comunicación Persuasiva y Retórica

Todos me miraban. Sentían un poco de envidia hacia mí porque nadie en el grupo tenía mi carisma, mi retórica, mi competencia lingüística y mis argumentos convincentes

Nunca te pares - Phil Knight

Todo comenzó con 50 dólares y una idea sencilla: importar calzado deportivo económico y de gran calidad desde Japón. Vendiendo esas zapatillas de deporte en el maletero de su coche consiguió facturar 8.000 dólares durante el primer año.

Un Paso por Delante de Wall Street - Peter Lynch

Un Paso por Delante de Wall Street ofrece estrategias de inversión personalizadas de Peter Lynch, basadas en su experiencia como gestor de fondos, y anima a los inversores a buscar oportunidades en empresas cotizadas.