DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:09:41

Deportes

No disponible

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2024-01-22

Carreras

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:09:41

CATEGORÍA PRINCIPAL

Deportes

EPISODIO

No disponible

FECHA DEL PODCAST

2024-01-22

SUBCATEGORÍA 

Carreras

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

En el podcast «Jorge Lorenzo (Sin Filtro)», los presentadores Sergio Beguería y Juan Domínguez conversan con el conocido piloto sobre la mentalidad necesaria para ser campeón del mundo. Lorenzo discute cómo el miedo puede ser un aliado o un obstáculo, y enfatiza que debe ser controlado para competir en alto nivel. Refiere anécdotas sobre su propia autoconfianza excesiva, resaltando momentos críticos en su carrera, como cuando sufrió una grave caída y enfrentó el miedo a regresar a la pista.

El piloto explica que, para triunfar, es esencial ser hipercompetitivo, tener una mentalidad de «Killer» y no dejarse llevar por el miedo a la competencia. La disciplina, el sacrificio y la curiosidad también son claves en su éxito. A través de sus experiencias de vida y carrera deportiva, Jorge destaca la importancia de aprender a celebrar victorias y disfrutar del camino, enfatizando lo crucial que es encontrar el equilibrio entre el disfrute y la disciplina.

Además, menciona sus experiencias sobre el manejo de la presión y cómo ha aprendido a gestionar el ego en la competencia. A lo largo del podcast, Lorenzo comparte también su transición hacia nuevas competencias y su interés en el mundo de las inversiones, lo que refleja su curiosidad e interés por el desarrollo personal más allá de ser piloto.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

Sergio Beguería y Juan Domínguez

Invitados/as

Jorge Lorenzo

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Control del miedo: El miedo puede servir como un mecanismo de supervivencia en situaciones de riesgo, como en un deporte de alta velocidad. Es importante aprender a controlarlo para no dejar que te paralice.

  2. Autoconfianza y exceso: La autoconfianza es necesaria, pero un exceso de confianza puede llevar a situaciones peligrosas. Jorge menciona una caída que le hizo cuestionar su deseo de continuar como piloto.

  3. Mentalidad competitiva: Para destacar en deportes, especialmente en motor, se requiere una mentalidad competitiva, donde no se debe dudar en aprovechar oportunidades, incluso si eso implica superar a otros competidores.

  4. Aprender a celebrar: Con el tiempo, Jorge aprendió a disfrutar y celebrar cada victoria, entendiendo que era importante reconocer logros, no solo los del campeonato.

  5. Experiencias de la infancia: La educación recibida de su padre, marcada por la disciplina y el perfeccionismo, influyó mucho en su desarrollo y en su carrera como piloto.

  6. Presión y concentración: Los pilotos enfrentan una presión increíble, y deben aprender a concentrarse en la competición, incluso después de perder a un compañero. La experiencia les ayuda a gestionar estos momentos difíciles.

  7. Disciplina y curiosidad: La curiosidad por aprender y la disciplina en el entrenamiento son claves para el éxito. Jorge se esforzó por siempre mejorar sus habilidades y no conformarse con lo que ya sabía.

  8. El papel del ego: Tener ego y ser egoísta es fundamental en el deporte. Los deportistas deben estar dispuestos a dejar de lado la camaradería si eso les ayuda a ganar.

  9. Miedo a las lesiones: La experiencia de lesiones serias puede conducir al miedo, pero es necesario superar este miedo para seguir adelante. Jorge enfrentó varios momentos donde el miedo a lastimarse de nuevo casi lo lleva a retirarse.

  10. Adaptación y perseverancia: Jorge habla de cómo tener la capacidad de adaptarse a nuevas situaciones y circunstancias es crucial, ya sea al cambiar de moto o al adaptarse a lesiones. La perseverancia es lo que permite seguir luchando por los objetivos.

Conceptos Clave

  1. Control del miedo: El miedo puede servir como un mecanismo de supervivencia en situaciones de riesgo, como en un deporte de alta velocidad. Es importante aprender a controlarlo para no dejar que te paralice.

  2. Autoconfianza y exceso: La autoconfianza es necesaria, pero un exceso de confianza puede llevar a situaciones peligrosas. Jorge menciona una caída que le hizo cuestionar su deseo de continuar como piloto.

  3. Mentalidad competitiva: Para destacar en deportes, especialmente en motor, se requiere una mentalidad competitiva, donde no se debe dudar en aprovechar oportunidades, incluso si eso implica superar a otros competidores.

  4. Aprender a celebrar: Con el tiempo, Jorge aprendió a disfrutar y celebrar cada victoria, entendiendo que era importante reconocer logros, no solo los del campeonato.

  5. Experiencias de la infancia: La educación recibida de su padre, marcada por la disciplina y el perfeccionismo, influyó mucho en su desarrollo y en su carrera como piloto.

  6. Presión y concentración: Los pilotos enfrentan una presión increíble, y deben aprender a concentrarse en la competición, incluso después de perder a un compañero. La experiencia les ayuda a gestionar estos momentos difíciles.

  7. Disciplina y curiosidad: La curiosidad por aprender y la disciplina en el entrenamiento son claves para el éxito. Jorge se esforzó por siempre mejorar sus habilidades y no conformarse con lo que ya sabía.

  8. El papel del ego: Tener ego y ser egoísta es fundamental en el deporte. Los deportistas deben estar dispuestos a dejar de lado la camaradería si eso les ayuda a ganar.

  9. Miedo a las lesiones: La experiencia de lesiones serias puede conducir al miedo, pero es necesario superar este miedo para seguir adelante. Jorge enfrentó varios momentos donde el miedo a lastimarse de nuevo casi lo lleva a retirarse.

  10. Adaptación y perseverancia: Jorge habla de cómo tener la capacidad de adaptarse a nuevas situaciones y circunstancias es crucial, ya sea al cambiar de moto o al adaptarse a lesiones. La perseverancia es lo que permite seguir luchando por los objetivos.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

Ángel Nieto, vida y éxitos de nuestro mejor piloto

Este libro es más que una biografía, cuenta la historia deportiva de Ángel Nieto, uno de los máximos referentes del motociclismo español, con más de 500 fotografías que recorren su vida

Marc Márquez: Los sueños se cumplen

Una obra que narra la historia del campeón del mundo de MotoGP, mostrando el carisma, pilotaje y determinación de Marc Márquez, quien ya ha ganado campeonatos en 125cc, Moto2 y cuatro veces en la categoría reina

Cinta Americana

Un libro escrito por uno de los periodistas más prestigiosos del motociclismo, que cuenta más de 30 años de vivencias y ofrece su visión personal sobre algunos de los mejores pilotos de la historia, como Marc Márquez y Valentino Rossi