DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:31:30

Salud

No disponible

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2024-05-12

Bienestar

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:31:30

CATEGORÍA PRINCIPAL

Salud

EPISODIO

No disponible

FECHA DEL PODCAST

2024-05-12

SUBCATEGORÍA 

Bienestar

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

En este episodio del podcast, Jorge Fernández, reconocido presentador de La Ruleta de la Suerte, comparte su experiencia sobre cómo los hábitos de salud lo han transformado y sus aprendizajes de vida tras enfrentar diversas enfermedades. Destaca la importancia de diferenciar entre el trabajo y la vida personal, asegurando que, a pesar de su éxito en la televisión, él prefiere identificarse como un deportista que realiza presentaciones. En su camino profesional, ha aprendido que decir que no es crucial para mantener su salud mental y física.

Además, Jorge aborda su experiencia con el síndrome de Lyme y altos niveles de mercurio debido a su dieta de atún, lo que lo llevó a arrepentirse de no haber priorizado su salud antes. Subraya que la felicidad y el bienestar están interconectados con la salud física, y reflexiona sobre la importancia del descanso, el ejercicio físico y las relaciones personales saludables. A lo largo de la conversación, enfatiza que el desarrollo personal es una parte fundamental de su vida, y que aprender a manejar el estrés le ha permitido disfrutar de su tiempo y carrera.

Finalmente, Jorge menciona que los momentos de silencio y soledad son esenciales para su crecimiento personal, y que agradecer por lo que tiene se ha convertido en una práctica vital. Su visión renovada sobre la vida tras enfrentar adversidades le ha permitido encontrar un balance entre su vida profesional y personal, convirtiendo su rutina diaria en una mezcla de trabajo y actividades que disfruta, como deporte y naturaleza.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

Sergio Beguería y Juan Domínguez

Invitados/as

Jorge Fernández

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Ser famoso no te enseña a manejar la fama: Jorge Fernández menciona que nunca nadie le enseñó a lidiar con ser famoso. La fama puede ser complicada de gestionar si uno no tiene herramientas adecuadas para separarse de su personaje público en su vida personal.

  2. Importancia de descubrir lo que no quieres hacer: Jorge habla sobre lo valioso que es darse cuenta de lo que no se quiere en la vida. Aprender qué caminos no son para uno puede ser tan productivo como encontrar lo que sí es.

  3. Decir 'no' y cuidar de uno mismo: Aprendió a decir 'no' cuando era necesario, especialmente durante su lucha con las enfermedades. Saber establecer límites es fundamental para proteger nuestra salud mental y emocional.

  1. La relación entre salud y felicidad: Jorge menciona que "ser feliz es estar en salud" y que la verdadera salud implica que el cuerpo esté "en silencio", es decir, funcionando sin dolencias o molestias.

  2. La salud como prioridad esencial: Resalta la necesidad de priorizar la salud y cómo entender el propio cuerpo es fundamental. La conciencia de nuestra salud es vital para poder disfrutar de la vida.

  3. La experiencia como maestro: A través de sus enfermedades, Jorge aprendió lecciones valiosas sobre salud y bienestar. La adversidad puede llevar a un crecimiento personal significativo.

  1. El balance entre trabajo y vida personal: Jorge dedica tiempo a su familia y a sus pasiones, como el deporte, lo que le ayuda a llevar una vida equilibrada y satisfactoria. La gestión del tiempo es vital.

  2. La importancia del sueño: Destaca que dormir bien es esencial para la salud y funciona como la base de su bienestar general. Un sueño de calidad impacta en la energía y la efectividad diaria.

  3. Conocimiento sobre salud: Jorge enfatiza que uno debe aprender sobre su propio cuerpo y salud, sugiriendo que la educación en salud debería empezar desde la infancia. El conocimiento empodera para tomar decisiones más saludables.

  1. Vivir con propósito y pasión: La búsqueda de lo que realmente apasiona es crucial. Identificar lo que uno quiere hacer y seguir esos intereses lleva a una vida más plena y gratificante.

Conceptos Clave

  1. Ser famoso no te enseña a manejar la fama: Jorge Fernández menciona que nunca nadie le enseñó a lidiar con ser famoso. La fama puede ser complicada de gestionar si uno no tiene herramientas adecuadas para separarse de su personaje público en su vida personal.

  2. Importancia de descubrir lo que no quieres hacer: Jorge habla sobre lo valioso que es darse cuenta de lo que no se quiere en la vida. Aprender qué caminos no son para uno puede ser tan productivo como encontrar lo que sí es.

  3. Decir 'no' y cuidar de uno mismo: Aprendió a decir 'no' cuando era necesario, especialmente durante su lucha con las enfermedades. Saber establecer límites es fundamental para proteger nuestra salud mental y emocional.

  1. La relación entre salud y felicidad: Jorge menciona que "ser feliz es estar en salud" y que la verdadera salud implica que el cuerpo esté "en silencio", es decir, funcionando sin dolencias o molestias.

  2. La salud como prioridad esencial: Resalta la necesidad de priorizar la salud y cómo entender el propio cuerpo es fundamental. La conciencia de nuestra salud es vital para poder disfrutar de la vida.

  3. La experiencia como maestro: A través de sus enfermedades, Jorge aprendió lecciones valiosas sobre salud y bienestar. La adversidad puede llevar a un crecimiento personal significativo.

  1. El balance entre trabajo y vida personal: Jorge dedica tiempo a su familia y a sus pasiones, como el deporte, lo que le ayuda a llevar una vida equilibrada y satisfactoria. La gestión del tiempo es vital.

  2. La importancia del sueño: Destaca que dormir bien es esencial para la salud y funciona como la base de su bienestar general. Un sueño de calidad impacta en la energía y la efectividad diaria.

  3. Conocimiento sobre salud: Jorge enfatiza que uno debe aprender sobre su propio cuerpo y salud, sugiriendo que la educación en salud debería empezar desde la infancia. El conocimiento empodera para tomar decisiones más saludables.

  1. Vivir con propósito y pasión: La búsqueda de lo que realmente apasiona es crucial. Identificar lo que uno quiere hacer y seguir esos intereses lleva a una vida más plena y gratificante.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

Un año de bienestar

Practica mindfulness, quiérete y cuídate de manera holística con este maravilloso calendario del bienestar que confortará tu corazón, mente, cuerpo y espíritu. Calendario para crear hábitos espirituales positivos Elige el mes y deja que tu mente vague por las páginas que siguen

Psicológicamente hablando

A través de estas páginas podrás realizar un recorrido desde los orígenes de la psicología y las dudas fundamentales con las que comienza el estudio de la conducta humana

Otra nutrición es posible - Julia Jiménez

Otra nutrición es posible explora alternativas en la nutrición, promoviendo enfoques sostenibles y saludables que contrastan con los modelos convencionales.