DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:21:05

Emprendimiento

No disponible

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2024-03-06

Marketing y Branding

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:21:05

CATEGORÍA PRINCIPAL

Emprendimiento

EPISODIO

No disponible

FECHA DEL PODCAST

2024-03-06

SUBCATEGORÍA 

Marketing y Branding

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

El podcast presenta a Nacho Rivera, fundador de Blue Banana, una marca que ha crecido exponencialmente desde su creación, alcanzando ventas de 19,3 millones de euros al finalizar 2023. A lo largo de la conversación, Nacho comparte su experiencia sobre cómo crear una marca sostenible y duradera en el tiempo, enfatizando que la viralidad no es suficiente para construir una empresa sólida.

Los presentadores, Sergio Beguería y Juan Domínguez, discuten la importancia de la consistencia en la estrategia de marca, destacando que el éxito no se basa solo en tendencias efímeras. Blue Banana se diferencia por ser adaptable, evolucionando con el mercado y manteniendo un enfoque en la sostenibilidad y la aventura.

Además, Nacho relata cómo logró compaginar la universidad con el emprendimiento, y cómo la formación continua y rodearse de expertos ha sido clave en su crecimiento. Habla sobre los retos de gestionar un equipo grande, actualmente compuesto por 180 personas, y la importancia de la cultura corporativa en el éxito de la marca.

Entre las estrategias discutidas, sobresale el uso de contenidos visuales de alta calidad que conectan emocionalmente con los consumidores, así como el desarrollo de productos con la ayuda de atletas y creadores de contenido. Finalmente, Nacho expresa su deseo de que Blue Banana se convierta en una marca internacional relevante, y que su misión es empoderar a nuevas generaciones, creando experiencias memorables a través de la aventura y el deporte.

La conversación se cierra con reflexiones sobre la felicidad en el trabajo, resaltando que el verdadero éxito radica en disfrutar del proceso y generar un impacto positivo en los demás.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

Sergio Beguería y Juan Domínguez

Invitados/as

Nacho Rivera

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Viralidad vs. Consistencia: La viralidad puede traer resultados inmediatos, como un incremento dramático en seguidores, pero no es una estrategia sostenible para el crecimiento de una marca. Se debe trabajar en construir una base sólida y consistente que perdure a lo largo del tiempo, ya que las modas efímeras no garantizan la estabilidad a largo plazo.

  2. Construcción de Marca: Para crear una marca duradera, es crucial tener una visión clara y mantener un enfoque consistente en torno a sus valores y objetivos. Esto implica no solo el diseño de productos atractivos, sino también contar historias que conecten emocionalmente con el público.

  3. Rodearse de Expertos: Al iniciar un negocio, es fundamental rodearse de personas que tengan más experiencia en áreas donde uno mismo no es experto. Esto ayuda a construir un equipo profesional que complemente las habilidades del fundador y contribuya al crecimiento del negocio.

  4. Validación del Producto: Antes de lanzar un nuevo producto, es vital realizar pruebas y validaciones para asegurarse de que cumpla con las expectativas del consumidor. Esto puede incluir realizar encuestas o enviar muestras a expertos en el área para recibir su feedback y hacer mejoras.

  5. Cultura Corporativa: La cultura dentro de una empresa es esencial para el éxito a largo plazo. Fomentar un ambiente donde los empleados se sientan valorados y conectados con la misión de la empresa no solo aumenta la satisfacción laboral, sino que también se traduce en una mayor productividad.

  6. Gestión del Tiempo y Reuniones: La organización y la gestión eficaz del tiempo son claves para un funcionamiento óptimo. Implementar políticas como "miércoles sin reuniones" ayuda a los equipos a centrarse en el trabajo estratégico sin distracciones, mejorando la eficiencia general.

  7. Emprender con un Amigo: Si se decide emprender con un amigo, es importante mantener una clara separación entre la vida personal y profesional. Una comunicación abierta y honesta es crucial para manejar los desafíos que puedan surgir sin dañar la amistad.

  8. Impacto en la Comunidad: Más allá de las cifras, el verdadero éxito de una marca está en el impacto que tiene en su comunidad. Crear experiencias significativas para los clientes puede ser más gratificante que simplemente aumentar las ventas.

  9. Expansión Internacional: La salida a nuevos mercados requiere un enfoque bien planificado que combine marketing local y productos adaptados a esos mercados. La colaboración con atletas y embajadores locales puede facilitar la entrada y construir reconocimiento de marca.

  10. Éxito Personal: La definición de éxito varía entre individuos. Para muchos, incluido el fundador de Blue Banana, el éxito no se mide solo en cifras monetarias, sino en la felicidad y satisfacción con el trabajo realizado y la capacidad de generar un impacto positivo en la comunidad.

Conceptos Clave

  1. Viralidad vs. Consistencia: La viralidad puede traer resultados inmediatos, como un incremento dramático en seguidores, pero no es una estrategia sostenible para el crecimiento de una marca. Se debe trabajar en construir una base sólida y consistente que perdure a lo largo del tiempo, ya que las modas efímeras no garantizan la estabilidad a largo plazo.

  2. Construcción de Marca: Para crear una marca duradera, es crucial tener una visión clara y mantener un enfoque consistente en torno a sus valores y objetivos. Esto implica no solo el diseño de productos atractivos, sino también contar historias que conecten emocionalmente con el público.

  3. Rodearse de Expertos: Al iniciar un negocio, es fundamental rodearse de personas que tengan más experiencia en áreas donde uno mismo no es experto. Esto ayuda a construir un equipo profesional que complemente las habilidades del fundador y contribuya al crecimiento del negocio.

  4. Validación del Producto: Antes de lanzar un nuevo producto, es vital realizar pruebas y validaciones para asegurarse de que cumpla con las expectativas del consumidor. Esto puede incluir realizar encuestas o enviar muestras a expertos en el área para recibir su feedback y hacer mejoras.

  5. Cultura Corporativa: La cultura dentro de una empresa es esencial para el éxito a largo plazo. Fomentar un ambiente donde los empleados se sientan valorados y conectados con la misión de la empresa no solo aumenta la satisfacción laboral, sino que también se traduce en una mayor productividad.

  6. Gestión del Tiempo y Reuniones: La organización y la gestión eficaz del tiempo son claves para un funcionamiento óptimo. Implementar políticas como "miércoles sin reuniones" ayuda a los equipos a centrarse en el trabajo estratégico sin distracciones, mejorando la eficiencia general.

  7. Emprender con un Amigo: Si se decide emprender con un amigo, es importante mantener una clara separación entre la vida personal y profesional. Una comunicación abierta y honesta es crucial para manejar los desafíos que puedan surgir sin dañar la amistad.

  8. Impacto en la Comunidad: Más allá de las cifras, el verdadero éxito de una marca está en el impacto que tiene en su comunidad. Crear experiencias significativas para los clientes puede ser más gratificante que simplemente aumentar las ventas.

  9. Expansión Internacional: La salida a nuevos mercados requiere un enfoque bien planificado que combine marketing local y productos adaptados a esos mercados. La colaboración con atletas y embajadores locales puede facilitar la entrada y construir reconocimiento de marca.

  10. Éxito Personal: La definición de éxito varía entre individuos. Para muchos, incluido el fundador de Blue Banana, el éxito no se mide solo en cifras monetarias, sino en la felicidad y satisfacción con el trabajo realizado y la capacidad de generar un impacto positivo en la comunidad.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

El dilema de los innovadores - Clayton M. Christensen

Explora por qué las empresas exitosas a menudo fracasan al no adaptarse a la innovaciones disruptivas, ofreciendo estrategias para evitarlo.

El arte de empezar 2.0 - Guy Kawasaki

El arte de empezar 2.0 guía a los emprendedores en los primeros pasos para iniciar un negocio, con consejos prácticos y estrategias efectivas.

Creatividad, S.A - Edwin Catmull

Relata la historia de Pixar y sus principios de gestión creativa, destacando la importancia de la creatividad en la innovación empresarial.