DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:39:07

Desarrollo Personal

No disponible

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2025-01-30

Finanzas

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:39:07

CATEGORÍA PRINCIPAL

Desarrollo Personal

EPISODIO

No disponible

FECHA DEL PODCAST

2025-01-30

SUBCATEGORÍA 

Finanzas

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

En el último episodio del podcast «Experto en Riqueza», Raimon Samsó profundiza en la libertad financiera, destacando que el conocimiento es ahora más importante que nunca en una era de expertos donde la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías están cambiando el panorama laboral. Samsó enfatiza que, aunque el ingreso pasivo es deseable, no se debe perder de vista la disciplina y el propósito detrás de las acciones. También menciona que todos los problemas humanos provienen del ego y que es esencial desidentificarse de este para lograr relaciones más saludables.

A lo largo de la charla, se subraya la necesidad de inversión en educación, señalando que incluso pequeñas acciones pueden llevar a grandes cambios. La aceptación de las condiciones actuales de vida se equipara con una lucha activa por lo que se cree, mientras que la autoconciencia y la espiritualidad son clave para navegar por la confusión del mundo moderno. Samsó concluye que el verdadero poder reside en despertar a nuestra naturaleza espiritual y que este es el camino a la autoliberación de los engaños del sistema.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

Sergio Beguería y Juan Domínguez

Invitados/as

Raimon Samsó

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Despertar Consciente: La necesidad de que las personas se conviertan en seres conscientes y críticos es fundamental. Esto implica cuestionar las creencias y los sistemas que nos rodean, buscando la verdad detrás de las apariencias para evitar el autoengaño y tener una vida más plena.

  2. Inflación y Dinero: Se explica que dejar el dinero "parado" en el banco disminuye su valor debido a la inflación. Es importante encontrar formas de invertir el dinero en opciones que ofrezcan una rentabilidad, protegiendo así el valor económico que se tiene.

  3. Inversión: La inversión es presentada como una necesidad, destacando servicios que permiten elegir acciones y ETFs con niveles de riesgo ajustables, lo que permite a los inversores diversificar sus activos y maximizar las probabilidades de retorno.

  4. Desarrollo Personal: La importancia de escribir y aprender a través del proceso de investigación y creación de contenido. La escritura se vea como un vehículo para el crecimiento personal, donde el autor también se beneficia al adquirir conocimiento en el proceso.

  5. Propósito: Hay que distinguir entre propósito y misión. Todo lo que hacemos se puede considerar un vehículo que nos lleva a nuestro único propósito: el despertar espiritual. Las personas deberían esforzarse por encontrar lo que realmente les apasiona y les hace sentir vivos.

  6. Cambio de Paradigma: Para realmente tener un impacto en nuestras vidas y en la vida de los demás, debemos experimentar un cambio de paradigma, es decir, una transformación profunda en cómo vemos y vivimos. Esto se logra a través de la lectura y la reflexión.

  7. Disciplina: La disciplina es clave para alcanzar los objetivos. Establecer rutinas diarias y comprometerse de forma constante con ellas es fundamental para desarrollar el carácter y la resiliencia necesarias para el éxito.

  8. Ambición Equilibrada: Es vital ser ambicioso no solo en términos materiales, sino de manera integral, que incluya el bienestar emocional, espiritual y físico. La ambición debe buscar un equilibrio que no sacrifique las relaciones y la salud por éxito material.

  9. Conocimiento como Poder: El conocimiento es el motor que impulsa la superación personal y la capacidad de adaptarse a los cambios del mundo, como la llegada de nuevas tecnologías. Formarse y especializarse en áreas específicas puede abrir nuevas oportunidades profesionales.

  10. Responsabilidad Individual: Cada persona tiene la responsabilidad de buscar su verdad y actuar sobre su vida, comprendiendo que solo a través del autoconocimiento y la educación pueden alcanzar su máximo potencial y contribuir positivamente a la sociedad.

Conceptos Clave

  1. Despertar Consciente: La necesidad de que las personas se conviertan en seres conscientes y críticos es fundamental. Esto implica cuestionar las creencias y los sistemas que nos rodean, buscando la verdad detrás de las apariencias para evitar el autoengaño y tener una vida más plena.

  2. Inflación y Dinero: Se explica que dejar el dinero "parado" en el banco disminuye su valor debido a la inflación. Es importante encontrar formas de invertir el dinero en opciones que ofrezcan una rentabilidad, protegiendo así el valor económico que se tiene.

  3. Inversión: La inversión es presentada como una necesidad, destacando servicios que permiten elegir acciones y ETFs con niveles de riesgo ajustables, lo que permite a los inversores diversificar sus activos y maximizar las probabilidades de retorno.

  4. Desarrollo Personal: La importancia de escribir y aprender a través del proceso de investigación y creación de contenido. La escritura se vea como un vehículo para el crecimiento personal, donde el autor también se beneficia al adquirir conocimiento en el proceso.

  5. Propósito: Hay que distinguir entre propósito y misión. Todo lo que hacemos se puede considerar un vehículo que nos lleva a nuestro único propósito: el despertar espiritual. Las personas deberían esforzarse por encontrar lo que realmente les apasiona y les hace sentir vivos.

  6. Cambio de Paradigma: Para realmente tener un impacto en nuestras vidas y en la vida de los demás, debemos experimentar un cambio de paradigma, es decir, una transformación profunda en cómo vemos y vivimos. Esto se logra a través de la lectura y la reflexión.

  7. Disciplina: La disciplina es clave para alcanzar los objetivos. Establecer rutinas diarias y comprometerse de forma constante con ellas es fundamental para desarrollar el carácter y la resiliencia necesarias para el éxito.

  8. Ambición Equilibrada: Es vital ser ambicioso no solo en términos materiales, sino de manera integral, que incluya el bienestar emocional, espiritual y físico. La ambición debe buscar un equilibrio que no sacrifique las relaciones y la salud por éxito material.

  9. Conocimiento como Poder: El conocimiento es el motor que impulsa la superación personal y la capacidad de adaptarse a los cambios del mundo, como la llegada de nuevas tecnologías. Formarse y especializarse en áreas específicas puede abrir nuevas oportunidades profesionales.

  10. Responsabilidad Individual: Cada persona tiene la responsabilidad de buscar su verdad y actuar sobre su vida, comprendiendo que solo a través del autoconocimiento y la educación pueden alcanzar su máximo potencial y contribuir positivamente a la sociedad.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

La auténtica felicidad - Martin E. P. Seligman

La auténtica felicidad presenta un enfoque basado en la psicología positiva, proponiendo estrategias para cultivar emociones positivas y construir una vida plena y significativa, lejos de las nociones tradicionales de éxito.

El Alquimista - Paulo Coelho

El Alquimista cuenta la historia de Santiago, un joven pastor que se embarca en un viaje para descubrir su leyenda personal y encontrar un tesoro, aprendiendo valiosas lecciones sobre la vida y el destino en el camino.

Piense y hágase rico - Napoleon Hill

Piense y hágase rico ofrece principios y estrategias sobre cómo alcanzar el éxito financiero, enfatizando la importancia de la mentalidad, la perseverancia y la visualización de objetivos.