DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:23:20

Desarrollo Personal

No disponible

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2024-10-21

Comunicación

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:23:20

CATEGORÍA PRINCIPAL

Desarrollo Personal

EPISODIO

No disponible

FECHA DEL PODCAST

2024-10-21

SUBCATEGORÍA 

Comunicación

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

En el episodio del podcast, Sergio Beguería y Juan Domínguez conversan con Ferrán, un experto en comunicación personal y relaciones interpersonales, quien comparte su experiencia sobre cómo el carisma y la comunicación pueden entrenarse. Ferrán relata un episodio de su vida que lo llevó a investigar la importancia de las relaciones con los demás y cómo nuestro lenguaje no verbal y la sinceridad juegan un papel clave en la forma en que nos conectamos.

Uno de los temas centrales es que las relaciones humanas son fundamentales para una vida plena. La vulnerabilidad se convierte en un acto de valentía en la comunicación que fomenta la conexión entre personas. Además, enfatiza que los juicios pueden destruir relaciones, y aboga por la curiosidad como antídoto para prevenir conflictos.

Se discute también la importancia de abordar conversaciones incómodas y reconoce que, para que una relación sea sana, se necesita un espacio de confianza donde se permita la disidencia. Ferrán expresa su preocupación por las generaciones jóvenes y la soledad, sugiriendo que esto se debe a la falta de habilidades interpersonales en un mundo sobre-estimulado por las redes sociales.

Finalmente, resalta que la comunicación familiar requiere atención constante y se deben cerrar las heridas antes de que sea demasiado tarde, ya que la muerte puede llegar sin previo aviso. La clave reside en trabajar las relaciones, ser valiente y buscar un propósito, reconociendo que la felicidad y las buenas relaciones son el verdadero éxito en la vida.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

Sergio Beguería y Juan Domínguez

Invitados/as

Ferrán Ramón-Cortes

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Carisma y Comunicación: El carisma no es innato, se puede entrenar. Ser un buen comunicador y líder implica saber conectar con las personas a través de la comunicación efectiva, que incluye tanto el lenguaje verbal como el no verbal.

  2. Conexiones Interpersonales: Las relaciones sólidas se establecen al compartir experiencias personales. Hablar de sentimientos y vivencias crea un vínculo más fuerte que una comunicación superficial.

  3. La Importancia de la Naturalidad: En interacciones sociales, ser natural y auténtico permite establecer mejores conexiones. Salir de los lugares comunes y ser honesto sobre quiénes somos favorece el entendimiento mutuo.

  4. Vulnerabilidad en la Comunicación: Mostrar vulnerabilidad es un acto de valentía. Compartir debilidades y reconocer errores permite crear un ambiente de confianza en las relaciones personales y profesionales.

  5. El Valor del Juicio y la Curiosidad: Los juicios en las relaciones pueden dañar la comunicación. Fomentar la curiosidad y cuestionar nuestras propias percepciones ayuda a entender mejor a los demás y mejora la empatía.

  6. Conversaciones Incómodas: Las conversaciones difíciles son cruciales para el crecimiento personal y relacional. Abordarlas adecuadamente puede fortalecer los vínculos, pero deben ser manejadas con tacto y consideración.

  7. La Base de las Relaciones: La solidez de las relaciones se fundamenta en la historia emocional compartida. Si la base es sana, las interacciones difíciles pueden manejarse de forma más positiva.

  8. El Impacto de la Comunicación No Verbal: La forma en que nos expresamos físicamente (gestos, posturas) comunica más de lo que decimos verbalmente. La comunicación no verbal puede intensificar o desvirtuar el mensaje que queremos transmitir.

  9. Relaciones a Largo Plazo: La calidad y duración de las relaciones dependen de nuestro compromiso y disposición a trabajar en ellas. No se trata solo de cantidad, sino de profundidad en las conexiones.

  10. La Importancia de la Comunidad: Las relaciones con los demás son un aspecto crucial de la felicidad. Las conexiones sociales y las buenas relaciones aumentan la satisfacción y el bienestar personal, siendo más relevantes que el éxito material o profesional.

Conceptos Clave

  1. Carisma y Comunicación: El carisma no es innato, se puede entrenar. Ser un buen comunicador y líder implica saber conectar con las personas a través de la comunicación efectiva, que incluye tanto el lenguaje verbal como el no verbal.

  2. Conexiones Interpersonales: Las relaciones sólidas se establecen al compartir experiencias personales. Hablar de sentimientos y vivencias crea un vínculo más fuerte que una comunicación superficial.

  3. La Importancia de la Naturalidad: En interacciones sociales, ser natural y auténtico permite establecer mejores conexiones. Salir de los lugares comunes y ser honesto sobre quiénes somos favorece el entendimiento mutuo.

  4. Vulnerabilidad en la Comunicación: Mostrar vulnerabilidad es un acto de valentía. Compartir debilidades y reconocer errores permite crear un ambiente de confianza en las relaciones personales y profesionales.

  5. El Valor del Juicio y la Curiosidad: Los juicios en las relaciones pueden dañar la comunicación. Fomentar la curiosidad y cuestionar nuestras propias percepciones ayuda a entender mejor a los demás y mejora la empatía.

  6. Conversaciones Incómodas: Las conversaciones difíciles son cruciales para el crecimiento personal y relacional. Abordarlas adecuadamente puede fortalecer los vínculos, pero deben ser manejadas con tacto y consideración.

  7. La Base de las Relaciones: La solidez de las relaciones se fundamenta en la historia emocional compartida. Si la base es sana, las interacciones difíciles pueden manejarse de forma más positiva.

  8. El Impacto de la Comunicación No Verbal: La forma en que nos expresamos físicamente (gestos, posturas) comunica más de lo que decimos verbalmente. La comunicación no verbal puede intensificar o desvirtuar el mensaje que queremos transmitir.

  9. Relaciones a Largo Plazo: La calidad y duración de las relaciones dependen de nuestro compromiso y disposición a trabajar en ellas. No se trata solo de cantidad, sino de profundidad en las conexiones.

  10. La Importancia de la Comunidad: Las relaciones con los demás son un aspecto crucial de la felicidad. Las conexiones sociales y las buenas relaciones aumentan la satisfacción y el bienestar personal, siendo más relevantes que el éxito material o profesional.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

El Alquimista - Paulo Coelho

El Alquimista cuenta la historia de Santiago, un joven pastor que se embarca en un viaje para descubrir su leyenda personal y encontrar un tesoro, aprendiendo valiosas lecciones sobre la vida y el destino en el camino.

Nunca te pares - Phil Knight

Todo comenzó con 50 dólares y una idea sencilla: importar calzado deportivo económico y de gran calidad desde Japón. Vendiendo esas zapatillas de deporte en el maletero de su coche consiguió facturar 8.000 dólares durante el primer año.

Sal De Tu Mente, Entra En Tu Vida

La gente sufre. No se trata solo de que sienta dolor físico; el sufrimiento es mucho más que eso. Los seres humanos tienen que habérselas también con el dolor psíquico que experimentan: con sus emociones y pensamientos negativos, con los recuerdos desagradables, los impulsos y sensaciones negativas.