DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:08:51

Finanzas

No disponible

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2024-10-28

Educación Financiera

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:08:51

CATEGORÍA PRINCIPAL

Finanzas

EPISODIO

No disponible

FECHA DEL PODCAST

2024-10-28

SUBCATEGORÍA 

Educación Financiera

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

En este episodio de «Experto en Finanzas Personales», Sergio Beguería y Juan Domínguez conversan con Nacho, quien comparte su experiencia en la gestión del dinero y la importancia de las relaciones. Nacho destaca que solo el 0,1% de las personas se convierten en millonarias y subraya que la desesperación motiva más cambios que la inspiración. Es crucial entender cómo las relaciones pueden influir en el éxito financiero, recomendando tener cuatro perfiles de acompañamiento: sherpas, senseis, sponsors y semejantes.

Una de las claves para cambiar la mentalidad hacia la riqueza económica es pensar en gran escala, dejando de lado las creencias limitantes y desarrollando habilidades para generar ingresos. El ego también juega un papel importante en nuestra relación con el dinero; comprender cómo nos afecta nos permitirá manejar mejor nuestras finanzas y establecer vínculos profesionales más auténticos.

Además, el podcast enfatiza que el autoconocimiento es esencial para entender nuestro patrón de gasto y tomar decisiones financieras más acertadas. Conectar con personas de alto valor y aprovechar las oportunidades de networking se convierte en una estrategia fundamental para avanzar en el ámbito personal y profesional. Finalmente, Nacho aconseja que viajar y salir de la zona de confort es una excelente manera de aprender y crecer, sugiriendo que la clave para la verdadera riqueza radica en la disponibilidad de tiempo y la capacidad de elección.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

Sergio Beguería y Juan Domínguez

Invitados/as

Nacho

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Despertar y libertad financiera: La verdadera riqueza no solo se mide por la cantidad de dinero, sino por la libertad de elegir cómo vivir, con quién pasar el tiempo y cómo influir en la vida de los demás. La libertad de tomar decisiones es fundamental para sentirse bien.

  2. Cambio por desesperación: Muchas personas cambian su situación por motivos de desesperación más que por inspiración. Esta desesperación puede ser una fuerza poderosa que empuja a las personas a buscar nuevas oportunidades económicas o a transformarse.

  3. Mentalidad de abundancia: Para alcanzar la riqueza, es crucial desarrollar una mentalidad que permita ver más allá de los problemas inmediatos y pensar en cómo generar ingresos adicionales. La mentalidad es la base de cualquier éxito financiero.

  4. Cuatro tipos de conexiones: Es esencial tener diferentes tipos de conexiones en la vida: un "sherpa" que tenga experiencia, un "sensei" que tenga conocimiento, un "sponsor" que ofrezca recursos, y "semejantes" con quienes compartir el camino. Estas conexiones pueden guiar y acelerar el proceso de alcanzar objetivos.

  5. Control de gastos e ingresos: La gestión de las finanzas personales implica conocer y controlar tanto lo que se gasta como lo que se ingresa. Un presupuesto claro y consciente es fundamental para tener éxito financiero.

  6. Relación con el dinero y autoconocimiento: Comprender cómo tu personalidad influye en tu relación con el dinero es vital. Cada persona tiene un enfoque diferente dependiendo de su carácter, lo que afectará sus decisiones financieras.

  7. Inversiones y deudas: Es importante entender cuándo y cómo endeudarse. No todas las deudas son malas si se utilizan para inversiones que generarán un retorno en el futuro.

  8. Viajes como aprendizaje: Viajar ofrece una perspectiva valiosa y formación personal. Te expone a diferentes culturas y estilos de vida, ayudándote a expandir tu visión del mundo y tus propias oportunidades.

  9. Escuchar para conectar: La habilidad de escuchar a los demás y mostrar interés genuino es crucial al formar relaciones significativas. Las conexiones auténticas se construyen a partir de la comunicación y la empatía.

  10. Cuidado con el ego: El ego puede influir negativamente en la manera en que gestionamos el dinero y nuestras relaciones. Es fundamental tener autoconocimiento y aprender a controlar el ego para evitar decisiones impulsivas o perjudiciales.

Conceptos Clave

  1. Despertar y libertad financiera: La verdadera riqueza no solo se mide por la cantidad de dinero, sino por la libertad de elegir cómo vivir, con quién pasar el tiempo y cómo influir en la vida de los demás. La libertad de tomar decisiones es fundamental para sentirse bien.

  2. Cambio por desesperación: Muchas personas cambian su situación por motivos de desesperación más que por inspiración. Esta desesperación puede ser una fuerza poderosa que empuja a las personas a buscar nuevas oportunidades económicas o a transformarse.

  3. Mentalidad de abundancia: Para alcanzar la riqueza, es crucial desarrollar una mentalidad que permita ver más allá de los problemas inmediatos y pensar en cómo generar ingresos adicionales. La mentalidad es la base de cualquier éxito financiero.

  4. Cuatro tipos de conexiones: Es esencial tener diferentes tipos de conexiones en la vida: un "sherpa" que tenga experiencia, un "sensei" que tenga conocimiento, un "sponsor" que ofrezca recursos, y "semejantes" con quienes compartir el camino. Estas conexiones pueden guiar y acelerar el proceso de alcanzar objetivos.

  5. Control de gastos e ingresos: La gestión de las finanzas personales implica conocer y controlar tanto lo que se gasta como lo que se ingresa. Un presupuesto claro y consciente es fundamental para tener éxito financiero.

  6. Relación con el dinero y autoconocimiento: Comprender cómo tu personalidad influye en tu relación con el dinero es vital. Cada persona tiene un enfoque diferente dependiendo de su carácter, lo que afectará sus decisiones financieras.

  7. Inversiones y deudas: Es importante entender cuándo y cómo endeudarse. No todas las deudas son malas si se utilizan para inversiones que generarán un retorno en el futuro.

  8. Viajes como aprendizaje: Viajar ofrece una perspectiva valiosa y formación personal. Te expone a diferentes culturas y estilos de vida, ayudándote a expandir tu visión del mundo y tus propias oportunidades.

  9. Escuchar para conectar: La habilidad de escuchar a los demás y mostrar interés genuino es crucial al formar relaciones significativas. Las conexiones auténticas se construyen a partir de la comunicación y la empatía.

  10. Cuidado con el ego: El ego puede influir negativamente en la manera en que gestionamos el dinero y nuestras relaciones. Es fundamental tener autoconocimiento y aprender a controlar el ego para evitar decisiones impulsivas o perjudiciales.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

El Inversor Inteligente - Benjamin Graham

El Inversor Inteligente es una obra fundamental sobre la filosofía de inversión de Benjamin Graham, enfatizando la importancia del análisis de valor y la inversión a largo plazo.

El Método Lean Startup - Eric Ries

Guía sobre cómo lanzar un negocio de manera eficiente utilizando el enfoque de validación y aprendizaje continuo.

El Hombre más Rico de Babilonia - George S. Clason

Consejos y lecciones sobre riqueza y administración del dinero a través de fábulas ambientadas en la antigua Babilonia.