DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

02:08:28

Comunicación

No disponible

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2025-05-01

Habilidades Sociales

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

02:08:28

CATEGORÍA PRINCIPAL

Comunicación

EPISODIO

No disponible

FECHA DEL PODCAST

2025-05-01

SUBCATEGORÍA 

Habilidades Sociales

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

La comunicación es la habilidad más importante que puedes aprender en tu vida. La capacidad de transmitir el valor personal puede ser un determinante en el éxito y la felicidad. En el podcast, los presentadores discuten cómo una mala comunicación, como responder en tono agudo, puede perjudicar la percepción que otros tienen de nosotros. Los consejos incluyen escuchar activamente y priorizar la conexión emocional sobre la simple exposición de información.

Mostrar vulnerabilidad y utilizar gestos auténticos son cruciales para crear relaciones más profundas y memorables. También se trata la influencia de la digitalización, que tiende a disminuir nuestras habilidades sociales, y la importancia de la intuición al leer las emociones de los demás. En cuanto a la forma de abordar a personas de alto estatus, enfatizan la humanización y el establecimiento de conexiones genuinas basadas en valores compartidos.

Finalmente, resalta la adaptación del discurso o palabras a la personalidad del interlocutor, utilizando formatos como el método DISC para entender diferentes estilos de comunicación y cómo influir eficazmente. La habilidad de conectar y comunicar adecuadamente se destaca como un dominio esencial para navegar en la vida moderna y alcanzar el éxito.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

Sergio Beguería y Juan Domínguez

Invitados/as

Adriá Sola Pastor

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Habilidad de Comunicar: La comunicación es fundamental en la vida, no solo para transmitir lo que eres, sino para establecer conexiones y alcanzar el éxito. La capacidad de articular tus pensamientos y emociones de manera clara es crucial.

  2. Escuchar Más Que Hablar: Se menciona que tenemos dos orejas y una boca, lo que resalta la importancia de escuchar más que hablar. Escuchar activamente mejora las interacciones y permite entender mejor a los demás.

  3. Lenguaje Corporal: El lenguaje no verbal, como la postura y los gestos, puede influir enormemente en cómo somos percibidos. Mantener un cuerpo abierto y utilizar gestos adecuados puede aumentar la efectividad de nuestra comunicación.

  4. Melodía en la Voz: Para ser memorables, es esencial usar variaciones en la tonalidad de la voz. Hablar con ritmo y emoción ayuda a capturar la atención y dejar una impresión duradera.

  5. Autenticidad en la Comunicación: Ser auténtico y natural al comunicarse es fundamental. No se trata de cambiar quién eres sino de ser genuino en tus interacciones.

  6. Importancia de la Vulnerabilidad: Compartir experiencias personales y vulnerabilidades puede fomentar la conexión con los demás. Esto hace que las personas se sientan identificadas y comprendidas.

  7. Adaptarse a Diferentes Personalidades: Cada persona tiene una forma distinta de comunicarse y entender el mundo. Adaptar tu estilo de comunicación según la personalidad del otro puede mejorar la conexión.

  8. Superlativos en la Comunicación: Utilizar superlativos (mejor, peor, el más) genera claridad y asegura que tu mensaje se perciba con confianza. Esto puede influir en la forma en que los demás responden a tus ideas.

  9. Construcción de Círculos Sociales: Para rodearte de personas que te inspiren y ayuden a crecer, es necesario primero trabajar en tu propio valor. Luego, puedes buscar establecer conexiones con personas de alto valor.

  10. Desarrollo Personal y Aprendizaje: La capacidad de pensar críticamente y adaptarse se desarrolla a través de diversas experiencias y aprendizajes. Buscar situaciones y personas que te desafíen puede fomentar tu crecimiento personal y profesional.

Conceptos Clave

  1. Habilidad de Comunicar: La comunicación es fundamental en la vida, no solo para transmitir lo que eres, sino para establecer conexiones y alcanzar el éxito. La capacidad de articular tus pensamientos y emociones de manera clara es crucial.

  2. Escuchar Más Que Hablar: Se menciona que tenemos dos orejas y una boca, lo que resalta la importancia de escuchar más que hablar. Escuchar activamente mejora las interacciones y permite entender mejor a los demás.

  3. Lenguaje Corporal: El lenguaje no verbal, como la postura y los gestos, puede influir enormemente en cómo somos percibidos. Mantener un cuerpo abierto y utilizar gestos adecuados puede aumentar la efectividad de nuestra comunicación.

  4. Melodía en la Voz: Para ser memorables, es esencial usar variaciones en la tonalidad de la voz. Hablar con ritmo y emoción ayuda a capturar la atención y dejar una impresión duradera.

  5. Autenticidad en la Comunicación: Ser auténtico y natural al comunicarse es fundamental. No se trata de cambiar quién eres sino de ser genuino en tus interacciones.

  6. Importancia de la Vulnerabilidad: Compartir experiencias personales y vulnerabilidades puede fomentar la conexión con los demás. Esto hace que las personas se sientan identificadas y comprendidas.

  7. Adaptarse a Diferentes Personalidades: Cada persona tiene una forma distinta de comunicarse y entender el mundo. Adaptar tu estilo de comunicación según la personalidad del otro puede mejorar la conexión.

  8. Superlativos en la Comunicación: Utilizar superlativos (mejor, peor, el más) genera claridad y asegura que tu mensaje se perciba con confianza. Esto puede influir en la forma en que los demás responden a tus ideas.

  9. Construcción de Círculos Sociales: Para rodearte de personas que te inspiren y ayuden a crecer, es necesario primero trabajar en tu propio valor. Luego, puedes buscar establecer conexiones con personas de alto valor.

  10. Desarrollo Personal y Aprendizaje: La capacidad de pensar críticamente y adaptarse se desarrolla a través de diversas experiencias y aprendizajes. Buscar situaciones y personas que te desafíen puede fomentar tu crecimiento personal y profesional.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

Lenguaje Corporal, Comunicación Persuasiva y Retórica

Todos me miraban. Sentían un poco de envidia hacia mí porque nadie en el grupo tenía mi carisma, mi retórica, mi competencia lingüística y mis argumentos convincentes

Lenguaje Corporal, Comunicación Persuasiva y Retórica

Todos me miraban. Sentían un poco de envidia hacia mí porque nadie en el grupo tenía mi carisma, mi retórica, mi competencia lingüística y mis argumentos convincentes

Lenguaje Corporal, Comunicación Persuasiva y Retórica

Todos me miraban. Sentían un poco de envidia hacia mí porque nadie en el grupo tenía mi carisma, mi retórica, mi competencia lingüística y mis argumentos convincentes