DURACIÓN DEL PODCAST
CATEGORÍA PRINCIPAL
EPISODIO
02:24:48
Ciencia
No disponible
FECHA DEL PODCAST
SUBCATEGORÍA
TEMPORADA
2025-06-01
Neurociencias
No disponible
DURACIÓN DEL PODCAST
02:24:48
CATEGORÍA PRINCIPAL
Ciencia
EPISODIO
No disponible
FECHA DEL PODCAST
2025-06-01
SUBCATEGORÍA
Neurociencias
TEMPORADA
No disponible
puntuación media
En este episodio de "Experto del Cerebro", Sergio Beguería y Juan Domínguez conversan con David del Rosario, quien profundiza en la relación entre nuestro pensamiento y emociones y su impacto en nuestra vida diaria. David destaca que muchas veces estamos equivocados en nuestras percepciones, construyendo realidades a partir de miedos infundados que no se corresponden con la realidad.
El conocimiento sobre nuestro cerebro es fundamental, ya que nuestra atención consciente solo puede procesar un pequeño porcentaje de la información que nos rodea. Aprender a soltar el sufrimiento y aceptar que no controlamos todo es crucial para encontrar la paz interna. La valentía no está en sostener el sufrimiento, sino en aprender a soltarlo.
Se enfatiza que los pensamientos son solo propuestas que pueden ser utilizadas o descartadas. La clave radica en observar nuestras emociones sin juzgarlas, ya que estas nos hablan de la utilidad de los pensamientos que las generan. Decir adiós a la necesidad de tener razón abre la puerta a una relación más auténtica con nosotros mismos y con los demás.
David también propone que las redes sociales y la información constante pueden reforzar pensamientos limitantes si no se manejan adecuadamente. Es esencial transformar nuestra relación con estos pensamientos, permitiéndonos experimentar la vida en lugar de solo pensarla.
El podcast concluye con el mensaje de que todos tenemos la capacidad de vivir plenamente si somos honestos con nosotros mismos y nuestra experiencia interna. La felicidad no es un objetivo distante, sino una consecuencia de reconocer y aceptar nuestro verdadero ser.

Enlaces y Recursos
Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

El error de Descartes
¿Cuál es el error de Descartes? Para Antonio Damasio, uno de los más prestigiosos investigadores en neurofisiología, el de separar el cuerpo de la mente, con su tesis de que pensar es igual a ser, cuando se trata justamente de lo contrario: en el principio fue el ser, posteriormente el pensar; somos, luego pensamos.