DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:28:27

Relaciones

No disponible

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2024-09-23

Pareja

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:28:27

CATEGORÍA PRINCIPAL

Relaciones

EPISODIO

No disponible

FECHA DEL PODCAST

2024-09-23

SUBCATEGORÍA 

Pareja

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

En este episodio de Experta en Relaciones, los presentadores, Sergio Beguería y Juan Domínguez, abordan la complejidad de las relaciones de pareja y los errores comunes que se cometen, resaltando la importancia de la comunicación y la escucha activa. Según los expertos, el 70% de los matrimonios en España termina en divorcio, lo que subraya la necesidad de prevenir conflictos a través de una atención consciente a nuestras relaciones.

Se destaca que las relaciones no son lineales y están sujetas a ciclos naturales en los que cada individuo evoluciona y puede requerir cambios en la relación. La clave para la longevidad de una pareja radica en el amor y no desde el miedo a la separación. Además, se discuten las heridas emocionales que a menudo se transmiten de generación en generación, lo que afecta cómo nos relacionamos con nuestra pareja.

El podcast también enfatiza la responsabilidad emocional como un principio fundamental. Los presentadores sugieren que, en lugar de señalar lo que está mal en la pareja, debemos reflexionar sobre nuestras propias heridas y carencias. La Ley del Espejo se menciona como una herramienta para entender los problemas en la relación, reflejando lo que no hemos sanado dentro de nosotros mismos.

Adicionalmente, se recomienda cuidar el tiempo de calidad en pareja, generar espacios de conexión mediante preguntas sencillas pero significativas sobre cómo se siente cada uno. La separación consciente se presenta como una opción viable para las familias, siempre priorizando las necesidades de los hijos y estableciendo límites claros.

Finalmente, los expertos concluyen que, en la crianza, es vital escuchar a los hijos y validar sus emociones, sin trasladar las heridas de la pareja a su educación, promoviendo un ambiente seguro, y fomentando la empatía y el respeto entre los padres, para asegurar el bienestar emocional de los niños.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

Sergio Beguería y Juan Domínguez

Invitados/as

Rocío y Juan Domínguez

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Divorcios en España: En España, se estima que más del 50% de las parejas terminan separándose. Esto resalta la necesidad de prevenir y abordar los problemas en relación antes de que se agraven y lleven al divorcio.

  2. Cuidado de la relación: Muchas personas se enfocan en el inicio de la relación pero descuidan el proceso y la finalización. Es crucial prestar atención a la evolución y el mantenimiento de la relación para evitar rupturas.

  3. La importancia de la escucha: La falta de escucha en las parejas es una de las principales razones por las que las relaciones se deterioran. Es fundamental escuchar activamente a la pareja para fomentar una mejor comunicación y comprensión mutua.

  4. Crecimiento personal en pareja: Las relaciones de pareja son una gran oportunidad para el crecimiento personal. Lo que nos molesta del otro puede ser un reflejo de nuestras propias carencias o heridas que aún no hemos sanado.

  5. La clave de la comunicación: Hablar desde el corazón y expresar emociones sin acusaciones facilita una mejor conexión. Es importante comunicar nuestras necesidades sin esperar que la otra persona cambie.

  6. Reflejo en la pareja y los hijos: Los hijos a menudo reflejan las heridas emocionales de sus padres. Por lo tanto, cuidar nuestra salud emocional y sanar nuestras propias heridas es vital para criar niños emocionalmente saludables.

  7. Aprender a dejar ir: Las rupturas pueden ser dolorosas, pero es esencial aprender a soltar y entender que el cambio no implica el fracaso. Aprender a manejar el dolor sin dejarnos consumir por el sufrimiento es crucial.

  8. Reconocer la vulnerabilidad: Relacionarse desde la vulnerabilidad puede fortalecer el vínculo entre las parejas. Ser abiertos y honestos sobre nuestras inseguridades puede permitir una conexión más profunda.

  9. Evaluar la relación: Revisar regularmente la calidad de la relación y cómo cada uno aporta a ella es fundamental para evitar desequilibrios. La reflexión y la autoobservación son herramientas clave para mejorar las relaciones.

  10. La necesidad de espacios de calidad: Es fundamental dedicar tiempo de calidad a la relación. Esto incluye conversaciones sinceras y oportunidades para reconectar, lejos de distractores como pantallas y vida social acelerada.

Conceptos Clave

  1. Divorcios en España: En España, se estima que más del 50% de las parejas terminan separándose. Esto resalta la necesidad de prevenir y abordar los problemas en relación antes de que se agraven y lleven al divorcio.

  2. Cuidado de la relación: Muchas personas se enfocan en el inicio de la relación pero descuidan el proceso y la finalización. Es crucial prestar atención a la evolución y el mantenimiento de la relación para evitar rupturas.

  3. La importancia de la escucha: La falta de escucha en las parejas es una de las principales razones por las que las relaciones se deterioran. Es fundamental escuchar activamente a la pareja para fomentar una mejor comunicación y comprensión mutua.

  4. Crecimiento personal en pareja: Las relaciones de pareja son una gran oportunidad para el crecimiento personal. Lo que nos molesta del otro puede ser un reflejo de nuestras propias carencias o heridas que aún no hemos sanado.

  5. La clave de la comunicación: Hablar desde el corazón y expresar emociones sin acusaciones facilita una mejor conexión. Es importante comunicar nuestras necesidades sin esperar que la otra persona cambie.

  6. Reflejo en la pareja y los hijos: Los hijos a menudo reflejan las heridas emocionales de sus padres. Por lo tanto, cuidar nuestra salud emocional y sanar nuestras propias heridas es vital para criar niños emocionalmente saludables.

  7. Aprender a dejar ir: Las rupturas pueden ser dolorosas, pero es esencial aprender a soltar y entender que el cambio no implica el fracaso. Aprender a manejar el dolor sin dejarnos consumir por el sufrimiento es crucial.

  8. Reconocer la vulnerabilidad: Relacionarse desde la vulnerabilidad puede fortalecer el vínculo entre las parejas. Ser abiertos y honestos sobre nuestras inseguridades puede permitir una conexión más profunda.

  9. Evaluar la relación: Revisar regularmente la calidad de la relación y cómo cada uno aporta a ella es fundamental para evitar desequilibrios. La reflexión y la autoobservación son herramientas clave para mejorar las relaciones.

  10. La necesidad de espacios de calidad: Es fundamental dedicar tiempo de calidad a la relación. Esto incluye conversaciones sinceras y oportunidades para reconectar, lejos de distractores como pantallas y vida social acelerada.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

Los 5 Lenguajes Del amor

¿Cómo puedes mantener tu relación fresca y creciente en medio de las exigencias, los conflictos y el simple aburrimiento de la vida cotidiana?

El secreto de la autoestima

La principal idea que defiende El secreto de la autoestima es que «en la vida los buenos momentos son para disfrutarlos y los malos para aprender.»

Inteligencia erótica

En Inteligencia erótica, la prestigiosa terapeuta y experta en relaciones Esther Perel explora las causas de las crisis sexuales de las parejas y la naturaleza del deseo, y nos anima a plantearnos algunas preguntas