DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:28:33

Educación

No disponible

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2025-05-15

Idiomas

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:28:33

CATEGORÍA PRINCIPAL

Educación

EPISODIO

No disponible

FECHA DEL PODCAST

2025-05-15

SUBCATEGORÍA 

Idiomas

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

En este episodio del podcast, Sergio Beguería y Juan Domínguez conversan con Andy, experta en aprendizaje acelerado, sobre cómo aprender un idioma eficientemente, específicamente el inglés, en tan solo 90 días. Andy menciona que el inglés ha sido históricamente mal enseñado en España, y aunque muchos han intentado aprenderlo por años, este sigue siendo una necesidad esencial.

Un enfoque clave es la memoria emocional: los conceptos se retienen más cuando están vinculados a experiencias emocionales. Andy destaca que los acentos son cruciales y ofrece consejos para mejorarlos, mencionando que hay sonidos en inglés que no existen en español. Además, enfatiza la importancia de encontrar motivación personal, ya que esto es vital para el aprendizaje efectivo.

Destaca aquí el concepto del factor de supervivencia, donde el deseo de mejorar la vida personal o profesional puede ser un gran motor para aprender una lengua. La constancia y el repaso son esenciales en el proceso de aprendizaje, sugiriendo un ciclo de tres días de estudio y repaso para asentar los conocimientos.

Andy también comparte su experiencia en un programa de televisión, resaltando la importancia de lanzarse a nuevas oportunidades y aprender a superar el síndrome del impostor. Cree firmemente que cualquiera puede aprender un idioma, independientemente de su edad, siempre que haya un compromiso personal real.

Finalmente, la conversación resalta la conexión emocional que se debe establecer al aprender y la necesidad de un entorno seguro que fomente la confianza y permita cometer errores sin juicio. Esto se traduce en que la práctica regular y el apoyo son clave para el dominio de un nuevo idioma.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

Sergio Beguería y Juan Domínguez

Invitados/as

Andy

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Aprender un idioma es una necesidad: El inglés se ha vuelto esencial en la vida actual, no solo como un plus. Cada vez más personas requieren el dominio de este idioma para mejorar sus oportunidades laborales y personales.

  2. Memoria emocional: La memoria se activa mejor cuando hay un componente emocional vinculado al aprendizaje. Las experiencias que evocan emociones profundas facilitan la retención de información importante.

  3. Importancia de la pronunciación: Muchos hispanohablantes luchan con sonidos que no existen en español al aprender inglés. Es fundamental practicar estos sonidos desde el inicio para mejorar el acento y la comprensión.

  4. Diferencia entre aprender y memorizar: Aprender implica comprender y aplicar la información de manera efectiva, mientras que memorizar se refiere a recordar información sin necesariamente entenderla. Es esencial enfocarse en aprender realmente.

  5. Motivación clave: Tener un objetivo claro y emocionalmente significativo es crucial para aprender un idioma. La motivación impulsa el aprendizaje y ayuda a mantener el enfoque frente a las dificultades.

  6. Técnicas de estudio efectivas: El uso de mapas mentales ayuda a organizar y visualizar la información, facilitando la comprensión y la memorización, especialmente en el aprendizaje de idiomas.

  7. Shadowing: Esta técnica implica escuchar y repetir frases en voz alta, lo que ayuda a mejorar la pronunciación, la entonación y la fluidez al hablar un idioma.

  8. Aprendizaje activo: Integrar el idioma en la vida diaria, como nombrar objetos en inglés o seguir contenidos en inglés, fortalece la comprensión y el uso del idioma en contextos reales.

  9. Fracasos son oportunidades: Cometer errores es parte del aprendizaje. Abrazar los errores en un entorno seguro fomenta la confianza y permite un crecimiento significativo en las habilidades lingüísticas.

  10. La conexión en el aprendizaje: El proceso de aprender se enriquece en un entorno donde se puede conectar con otros. El aprendizaje en grupo, donde se comparten experiencias y se da retroalimentación, refuerza la confianza y mejora la experiencia.

Conceptos Clave

  1. Aprender un idioma es una necesidad: El inglés se ha vuelto esencial en la vida actual, no solo como un plus. Cada vez más personas requieren el dominio de este idioma para mejorar sus oportunidades laborales y personales.

  2. Memoria emocional: La memoria se activa mejor cuando hay un componente emocional vinculado al aprendizaje. Las experiencias que evocan emociones profundas facilitan la retención de información importante.

  3. Importancia de la pronunciación: Muchos hispanohablantes luchan con sonidos que no existen en español al aprender inglés. Es fundamental practicar estos sonidos desde el inicio para mejorar el acento y la comprensión.

  4. Diferencia entre aprender y memorizar: Aprender implica comprender y aplicar la información de manera efectiva, mientras que memorizar se refiere a recordar información sin necesariamente entenderla. Es esencial enfocarse en aprender realmente.

  5. Motivación clave: Tener un objetivo claro y emocionalmente significativo es crucial para aprender un idioma. La motivación impulsa el aprendizaje y ayuda a mantener el enfoque frente a las dificultades.

  6. Técnicas de estudio efectivas: El uso de mapas mentales ayuda a organizar y visualizar la información, facilitando la comprensión y la memorización, especialmente en el aprendizaje de idiomas.

  7. Shadowing: Esta técnica implica escuchar y repetir frases en voz alta, lo que ayuda a mejorar la pronunciación, la entonación y la fluidez al hablar un idioma.

  8. Aprendizaje activo: Integrar el idioma en la vida diaria, como nombrar objetos en inglés o seguir contenidos en inglés, fortalece la comprensión y el uso del idioma en contextos reales.

  9. Fracasos son oportunidades: Cometer errores es parte del aprendizaje. Abrazar los errores en un entorno seguro fomenta la confianza y permite un crecimiento significativo en las habilidades lingüísticas.

  10. La conexión en el aprendizaje: El proceso de aprender se enriquece en un entorno donde se puede conectar con otros. El aprendizaje en grupo, donde se comparten experiencias y se da retroalimentación, refuerza la confianza y mejora la experiencia.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

101 truquitos para speak English de una vez por todas

¿Respondes el mítico «fine, thank you» cuando te preguntan cómo estás? ¿Confundes palabras que suenan igual y escribes igual palabras que son diferentes?

Nunca te pares - Phil Knight

Todo comenzó con 50 dólares y una idea sencilla: importar calzado deportivo económico y de gran calidad desde Japón. Vendiendo esas zapatillas de deporte en el maletero de su coche consiguió facturar 8.000 dólares durante el primer año.

Truquibook: Cuaderno de actividades y pasatiempos para aprender inglés

¿Te falta vocabulary? Descubrirás nuevas palabras concrosswords y sopas de letras.