DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:27:43

Emprendimiento

No disponible

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2024-02-22

Negocios

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:27:43

CATEGORÍA PRINCIPAL

Emprendimiento

EPISODIO

No disponible

FECHA DEL PODCAST

2024-02-22

SUBCATEGORÍA 

Negocios

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

En este episodio del podcast, Yaiza, una empresaria de éxito que dirige una compañía logística valorada en más de 100 millones de euros, comparte su inspirador viaje emprendedor. Desde joven, siempre se consideró ambiciosa y desafiante, prediciendo que sería millonaria a los 27 años. Reflexiona sobre los retos de emprender, destacando que, aunque España enfrenta desafíos, el potencial del talento es inmenso.

Con un enfoque práctico, enfatiza que las herramientas y la formación son esenciales para el éxito, no las excusas. Además, menciona que la actitud y el sentido común son fundamentales al tomar decisiones empresariales. La importancia de rodearse de personas capacitadas y motivadas también es un punto clave, junto con la necesidad de encontrar un propósito y la constancia en la búsqueda de experiencias.

La conversación abarca temas sobre la presión de ser joven y mujer en un entorno empresarial mayoritariamente masculino, y cómo esto puede influir en las oportunidades laborales. Yaiza también apunta que los fracasos son lecciones valiosas y que todos deberían intentar perseguir sus sueños sin miedo al fracaso. Al final del episodio, se subraya que el éxito no se mide solo en términos económicos, sino también en el impacto que se genera en la vida de los demás, sugiriendo que el verdadero éxito radica en ser valiente y emprender con pasión.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

Sergio Beguería y Juan Domínguez

Invitados/as

Yaiza Cid

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Mentalidad de Crecimiento: La protagonista menciona que siempre ha creído que está en el mejor momento de su vida y que una persona feliz tiene muchos retos apasionantes. Esta mentalidad indica que la clave para el éxito no solo reside en alcanzar metas, sino en disfrutar y aprender del proceso.

  2. Importancia de las Herramientas: Destaca que la gente necesita herramientas concretas en lugar de compasión o palmaditas en la espalda. Esto significa que las personas deben buscar acciones y recursos prácticos que les ayuden a salir adelante y no solo consuelo verbal.

  3. Valor del Hacer: La entrevistada subraya que su ventaja competitiva ha sido actuar mientras otros se quedan pensando. Este enfoque reflexiona la importancia de la acción sobre la teoría: en los negocios, hacer es más efectivo que solo planear.

  4. Capacidad de Aprender de los Errores: Ella enfatiza que los fracasos son más fáciles de replicar que los éxitos. Así, las lecciones tomadas de los errores son fundamentales para el desarrollo personal y empresarial.

  5. Rodearse de Talento: La protagonista considera esencial contratar a personas más brillantes. Esta noción sugiere que el éxito empresarial no solo depende de las habilidades del líder, sino también de contar con un equipo competente y diverso.

  6. Confianza Financiera vs. Libertad Financiera: Habla sobre la importancia de la confianza financiera, que es la seguridad de poder generar ingresos sustentables, en lugar de centrarse solo en la acumulación de riqueza.

  7. Suerte Buscada: Explica que, aunque hay suerte involucrada, se necesita esfuerzo y preparación para "buscar la suerte". Esto implica que el éxito a menudo se logra gracias a la preparación y el trabajo duro.

  8. Proceso de Salida a Bolsa: Describe el proceso por el cual una empresa se prepara para salir a bolsa, enfatizando la importancia de crecer y mostrar estabilidad para atraer inversores. Esto implica saber manejar métricas financieras para maximizar la valoración.

  9. Gestión de Expectativas Personales: La entrevistada menciona que la ambición debe ir más allá de la riqueza y centrarse en el impacto personal y profesional. Esto anima a los emprendedores a definir sus motivaciones y no dejarse llevar únicamente por la idea de hacerse ricos.

  10. Conectividad Emocional: Resalta que las decisiones importantes a menudo vienen de una conexión emocional más que de un análisis profundo. Sofisticados procesos mentales no siempre son necesarios; a veces, hay que seguir el instinto o la intuición.

Conceptos Clave

  1. Mentalidad de Crecimiento: La protagonista menciona que siempre ha creído que está en el mejor momento de su vida y que una persona feliz tiene muchos retos apasionantes. Esta mentalidad indica que la clave para el éxito no solo reside en alcanzar metas, sino en disfrutar y aprender del proceso.

  2. Importancia de las Herramientas: Destaca que la gente necesita herramientas concretas en lugar de compasión o palmaditas en la espalda. Esto significa que las personas deben buscar acciones y recursos prácticos que les ayuden a salir adelante y no solo consuelo verbal.

  3. Valor del Hacer: La entrevistada subraya que su ventaja competitiva ha sido actuar mientras otros se quedan pensando. Este enfoque reflexiona la importancia de la acción sobre la teoría: en los negocios, hacer es más efectivo que solo planear.

  4. Capacidad de Aprender de los Errores: Ella enfatiza que los fracasos son más fáciles de replicar que los éxitos. Así, las lecciones tomadas de los errores son fundamentales para el desarrollo personal y empresarial.

  5. Rodearse de Talento: La protagonista considera esencial contratar a personas más brillantes. Esta noción sugiere que el éxito empresarial no solo depende de las habilidades del líder, sino también de contar con un equipo competente y diverso.

  6. Confianza Financiera vs. Libertad Financiera: Habla sobre la importancia de la confianza financiera, que es la seguridad de poder generar ingresos sustentables, en lugar de centrarse solo en la acumulación de riqueza.

  7. Suerte Buscada: Explica que, aunque hay suerte involucrada, se necesita esfuerzo y preparación para "buscar la suerte". Esto implica que el éxito a menudo se logra gracias a la preparación y el trabajo duro.

  8. Proceso de Salida a Bolsa: Describe el proceso por el cual una empresa se prepara para salir a bolsa, enfatizando la importancia de crecer y mostrar estabilidad para atraer inversores. Esto implica saber manejar métricas financieras para maximizar la valoración.

  9. Gestión de Expectativas Personales: La entrevistada menciona que la ambición debe ir más allá de la riqueza y centrarse en el impacto personal y profesional. Esto anima a los emprendedores a definir sus motivaciones y no dejarse llevar únicamente por la idea de hacerse ricos.

  10. Conectividad Emocional: Resalta que las decisiones importantes a menudo vienen de una conexión emocional más que de un análisis profundo. Sofisticados procesos mentales no siempre son necesarios; a veces, hay que seguir el instinto o la intuición.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

Marca personal para Dummies - Andrés Pérez Ortega

Una guía práctica sobre cómo construir y gestionar tu marca personal para destacar en el entorno profesional.

Estructura del mercado turístico 2.ª edición - Rafael García Cebrián y Lourdes Olmos Juárez

En esta obra se analizan las dinámicas y características del mercado turístico, ofreciendo una visión completa sobre su estructura y funcionamiento.

Padre Rico Padre Pobre - Robert Kiyosaki

Un clásico sobre la educación financiera que contrasta las enseñanzas de dos figuras paternas, ofreciendo lecciones sobre inversión, activos y mentalidad de riqueza.