DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:23:17

Salud Mental

No disponible

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2025-02-06

Psicología

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:23:17

CATEGORÍA PRINCIPAL

Salud Mental

EPISODIO

No disponible

FECHA DEL PODCAST

2025-02-06

SUBCATEGORÍA 

Psicología

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

En el último episodio de El Psicólogo sin Filtro, titulado “Llorar está bien y es necesario”, los presentadores Sergio Beguería y Juan Domínguez profundizan en la importancia de las emociones y la salud mental. En su conversación, enfatizan que llorar no solo es natural, sino fundamental para nuestro bienestar emocional. Destacan que expresar nuestras emociones es una forma de liberar tensiones y enfrentar el dolor de manera saludable.

A lo largo del episodio, los psicólogos ofrecen herramientas para dominar la mente, enfatizando la necesidad de aceptar nuestras vulnerabilidades como una parte esencial del ser humano. También abordan los mitos en torno a la debilidad emocional, recordando a la audiencia que buscar ayuda no equivale a ser débil, sino que es un acto de valentía y autoconocimiento. Al final del programa, Sergio y Juan animan a los oyentes a validar sus sentimientos y a ver el llanto como un paso hacia la sanación y el crecimiento personal.

Este episodio es una invitación a reflexionar sobre nuestras emociones y a comprender que está bien llorar, pues formamos parte de una experiencia humana compartida que requiere comprensión y empatía.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

Sergio Beguería y Juan Domínguez

Invitados/as

Buenaventura del Charco

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Llorar como expresión emocional: Llorar no es un signo de debilidad, sino una forma natural de liberar emociones. Es importante comprender que permitirnos llorar puede ser saludable y liberador.

  2. Salud mental: Se refiere al bienestar emocional, psicológico y social. Mantener una buena salud mental es esencial para poder afrontar los desafíos diarios y disfrutar de la vida.

  3. Autoconocimiento: Es el proceso de entender y reconocer nuestras propias emociones, pensamientos y comportamientos. Al conocernos mejor, podemos tomar decisiones más adecuadas para nuestra vida.

  4. Gestión emocional: Se trata de la habilidad para reconocer y regular nuestras emociones. Aprender a gestionar nuestras emociones ayuda a enfrentar situaciones difíciles de manera más efectiva.

  5. Estigmas sobre la vulnerabilidad: Muchas personas sienten que mostrar vulnerabilidad es malo. El podcast enfatiza que ser vulnerable permite conexiones más profundas y auténticas con los demás.

  6. Práctica de la atención plena (mindfulness): Es una técnica que nos enseña a vivir el momento presente y observar nuestros pensamientos y sentimientos sin juzgarlos. Esto puede reducir el estrés y mejorar nuestro bienestar general.

  7. Comunicación efectiva: Consiste en expresar nuestras emociones y necesidades de manera clara y asertiva. Una buena comunicación fortalece las relaciones interpersonales y ayuda a resolver conflictos.

  8. Terapia como herramienta de crecimiento: La terapia no es solo para crisis, sino una oportunidad para crecer y aprender sobre uno mismo. Buscar ayuda profesional puede ser un signo de fortaleza.

  9. Aislamiento emocional: Es la tendencia a cerrar nuestras emociones hacia los demás. Esto puede causar soledad y malestar emocional. Compartir nuestros sentimientos con otros es crucial para una buena salud mental.

  10. Resiliencia: Es la capacidad de recuperarse frente a las adversidades. Desarrollar resiliencia nos permite enfrentar los retos de la vida con una mejor perspectiva y adaptabilidad.

Conceptos Clave

  1. Llorar como expresión emocional: Llorar no es un signo de debilidad, sino una forma natural de liberar emociones. Es importante comprender que permitirnos llorar puede ser saludable y liberador.

  2. Salud mental: Se refiere al bienestar emocional, psicológico y social. Mantener una buena salud mental es esencial para poder afrontar los desafíos diarios y disfrutar de la vida.

  3. Autoconocimiento: Es el proceso de entender y reconocer nuestras propias emociones, pensamientos y comportamientos. Al conocernos mejor, podemos tomar decisiones más adecuadas para nuestra vida.

  4. Gestión emocional: Se trata de la habilidad para reconocer y regular nuestras emociones. Aprender a gestionar nuestras emociones ayuda a enfrentar situaciones difíciles de manera más efectiva.

  5. Estigmas sobre la vulnerabilidad: Muchas personas sienten que mostrar vulnerabilidad es malo. El podcast enfatiza que ser vulnerable permite conexiones más profundas y auténticas con los demás.

  6. Práctica de la atención plena (mindfulness): Es una técnica que nos enseña a vivir el momento presente y observar nuestros pensamientos y sentimientos sin juzgarlos. Esto puede reducir el estrés y mejorar nuestro bienestar general.

  7. Comunicación efectiva: Consiste en expresar nuestras emociones y necesidades de manera clara y asertiva. Una buena comunicación fortalece las relaciones interpersonales y ayuda a resolver conflictos.

  8. Terapia como herramienta de crecimiento: La terapia no es solo para crisis, sino una oportunidad para crecer y aprender sobre uno mismo. Buscar ayuda profesional puede ser un signo de fortaleza.

  9. Aislamiento emocional: Es la tendencia a cerrar nuestras emociones hacia los demás. Esto puede causar soledad y malestar emocional. Compartir nuestros sentimientos con otros es crucial para una buena salud mental.

  10. Resiliencia: Es la capacidad de recuperarse frente a las adversidades. Desarrollar resiliencia nos permite enfrentar los retos de la vida con una mejor perspectiva y adaptabilidad.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

Autoamor

Este libro ofrece 55 claves para aprender a quererse, respetarse y perdonarse, lo cual puede mejorar el bienestar en todos los ámbitos de la vida.

La ciencia del buen dormir (Vivir Mejor)

"El sueño es básico para una buena salud física y mental. Gracias a este libro del Dr. Albares dormirás más y mejor"

Psicológicamente hablando

"A través de estas páginas podrás realizar un recorrido desde los orígenes de la psicología y las dudas fundamentales con las que comienza el estudio de la conducta humana"