DURACIÓN DEL PODCAST
CATEGORÍA PRINCIPAL
EPISODIO
01:30:25
Aventura
No disponible
FECHA DEL PODCAST
SUBCATEGORÍA
TEMPORADA
2024-11-28
Supervivencia
No disponible
DURACIÓN DEL PODCAST
01:30:25
CATEGORÍA PRINCIPAL
Aventura
EPISODIO
No disponible
FECHA DEL PODCAST
2024-11-28
SUBCATEGORÍA
Supervivencia
TEMPORADA
No disponible
puntuación media
En este emocionante episodio de «El Hombre que dio la Vuelta al Mundo Caminando», Nacho Din relata su increíble hazaña de caminar alrededor del mundo durante 1.095 días, donde recorrió 44 millones de pasos y visitó 31 países. Comenzó su aventura motivado por el deseo de conectar con sus sueños y experimentar la vida al máximo, llevando consigo solo lo esencial para sobrevivir. Durante su travesía, enfrentó desafíos extremos, desde encuentros con rinocerontes en Nepal hasta asaltos en El Salvador, lo que le enseñó valiosas lecciones sobre resiliencia y adaptación.
Nacho destaca la importancia de vivir en el presente y valorar lo que uno tiene. Al estar expuesto a la naturaleza y a la soledad, encontró una forma profunda de introspección, lo que le llevó a reflexionar sobre su propósito en la vida y a desarrollar una nueva conexión espiritual. Su experiencia le proporcionó insights sobre creencias, ayuda a los demás, y la percepción del ego en nuestra vida diaria. Finaliza mencionando cómo estas vivencias han dado sentido a su vida y han reforzado su compromiso de dejar un mundo mejor para las futuras generaciones.
El podcast se convierte así en una plataforma para motivar a otros a perseguir sus sueños, enfrentar sus miedos y encontrar un propósito genuino en la vida. Los oyentes pueden esperar nuevos encuentros y aprendizajes en futuras expediciones de este aventurero intrépido.

Enlaces y Recursos
Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

Lenguaje Corporal, Comunicación Persuasiva y Retórica
Todos me miraban. Sentían un poco de envidia hacia mí porque nadie en el grupo tenía mi carisma, mi retórica, mi competencia lingüística y mis argumentos convincentes