DURACIÓN DEL PODCAST
CATEGORÍA PRINCIPAL
EPISODIO
01:18:02
Salud
No disponible
FECHA DEL PODCAST
SUBCATEGORÍA
TEMPORADA
2025-05-05
Nutrición
No disponible
DURACIÓN DEL PODCAST
01:18:02
CATEGORÍA PRINCIPAL
Salud
EPISODIO
No disponible
FECHA DEL PODCAST
2025-05-05
SUBCATEGORÍA
Nutrición
TEMPORADA
No disponible
puntuación media
En este episodio de El Científico de la Nutrición, los presentadores Sergio Beguería y Juan Domínguez discuten 15 mitos de la salud, centrándose en temas como el consumo de huevos, el papel de los vegetales en la dieta y la nutrición óptima para la salud. A través de estudios y evidencias, se menciona que comer huevos no es saludable, ya que las poblaciones que reemplazan los huevos por legumbres tienen mejor salud cardiovascular y menor incidencia de enfermedades. La diversidad de la dieta se subraya como crucial, con el mejor predictor de una microbiota sana siendo el consumo de más de 30 vegetales distintos a la semana.
La discusión también aborda la dieta mediterránea, indicando que no está bien definida y puede no ser la más saludable en comparación con dietas que incluyen más vegetales. La importancia de comer menos productos animales y más fuentes vegetales se reitera, alertando sobre los riesgos del colesterol dietético.
Además, se hace hincapié en que la ciencia debe guiar nuestras decisiones, y cualquier recomendación sobre suplementos y alimentos debe basarse en evidencia sólida, desafiando las afirmaciones populares acerca de la carne y los huevos. Los presentadores destacan la importancia de una formación adecuada en nutrición, promoviendo el nuevo grado universitario de Fit Generation, que busca formar nutricionistas competentes y actualizados en un ámbito donde la desinformación es común.
Por último, se enfatiza que la adherencia a la dieta no debe suponer una barrera ante la evidencia científica y que los cambios positivos en la dieta se deben basar en lo que la ciencia indica sobre los alimentos y sus beneficios.

Enlaces y Recursos
Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

Dime qué comes y te diré qué bacterias tienes
Este libro explora la relación entre nuestra alimentación y la microbiota intestinal, ofreciendo 50 recetas y consejos para mejorar nuestra salud a través de la nutrición