DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:34:37

Salud

No disponible

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2025-03-24

Nutrición y Desintoxicación

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:34:37

CATEGORÍA PRINCIPAL

Salud

EPISODIO

No disponible

FECHA DEL PODCAST

2025-03-24

SUBCATEGORÍA 

Nutrición y Desintoxicación

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

El episodio del podcast Doctor Antienfermedades presenta una profunda discusión sobre los efectos de los tóxicos en la salud y la relación con el cáncer. El Dr. Mazzuka enfatiza que la contaminación ha incrementado significativamente desde los años 70, afectando especialmente a generaciones posteriores, como los nacidos desde los años 80, a quienes se les denomina generación tóxica. Él explica que los productos que utilizamos diariamente, como alimentos y productos de limpieza, tienen sustancias químicas dañinas que pueden contribuir a enfermedades.

Una de las principales preocupaciones del Dr. Mazzuka es el impacto de los metales pesados en la salud, los cuales están relacionados con enfermedades autoinmunitarias y cáncer. Aporta ejemplos concretos, como la historia del presentador Jorge Fernández, quien sufrió intoxicaciones y encontró solución a sus problemas de salud a través de tratamientos de desintoxicación.

Se recomienda que las personas adopten hábitos saludables para mitigar estos efectos, como el uso de agua filtrada, evitar productos de teflón y aluminio, y priorizar una alimentación orgánica. El Dr. Mazzuka también resalta la importancia de comprender los alimentos que consumimos, sugiriendo que una buena nutrición y la medicina regenerativa pueden ayudar a restaurar la salud celular. A lo largo de la conversación, se exhorta a la audiencia a ser responsables de su salud, mantenerse informados y hacer cambios en su estilo de vida para mejorar su calidad de vida.

Finalmente, el Dr. Mazzuka concluye que, a pesar de la toxicidad del entorno, es posible vivir más de 100 años si se abordan adecuadamente los problemas de salud.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

Sergio Beguería y Juan Domínguez

Invitados/as

Sin invitados.

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Generaciones Tóxicas: Las personas nacidas después de los años 80 pertenecen a una "generación tóxica", aumentando el nivel de toxicidad al nacer, mientras que los nacidos después del 2000 son considerados "hiper tóxicos". Esto implica una mayor exposición a contaminantes en el medio ambiente.

  2. Contaminación de Alimentos: Los alimentos cultivados han perdido aproximadamente el 46% de sus nutrientes debido a la contaminación. Esto se debe a la lluvia ácida y otros factores que afectan la calidad del suelo.

  3. Efectos de los Tóxicos en la Salud: Los metales pesados y otros tóxicos están relacionados con enfermedades graves como el cáncer y las enfermedades autoinmunitarias. Estos tóxicos pueden alterar la biología celular, llevando a la mutación del ADN y, potencialmente, al cáncer.

  4. Importancia del Agua Filtrada: Es esencial consumir agua filtrada debido a las sustancias químicas que se usan para purificar el agua en muchas ciudades. El agua no filtrada puede contener metales pesados y otros contaminantes.

  5. Medicina Regenerativa: Se centra en nutrir las células y desintoxicarlas para mejorar la salud. Esto implica un enfoque en la reparación celular y la eliminación de toxinas acumuladas en el cuerpo.

  6. Nutrición y Desintoxicación: La desintoxicación debe ir acompañada de una nutrición adecuada. Los alimentos que consumimos pueden ser altamente beneficiosos o perjudiciales, dependiendo de su calidad y contenido de tóxicos.

  7. Prevención a través de Estudios: Se recomienda realizar estudios de salud, como un mineralograma de cabello y análisis de la biota intestinal, para identificar la carga tóxica y los desequilibrios nutricionales en el organismo.

  8. Estilo de Vida y Hábitos Saludables: Cambiar hábitos como evitar el uso de productos de limpieza y aseo personal que contengan químicos tóxicos, adoptar una dieta rica en nutrientes y seguir horarios regulares de comida para una mejor digestión son fundamentales para mejorar la salud.

  9. Cuidado con Alimentos y Bebidas: Limitar el consumo de productos altamente procesados y frituras, que contienen toxinas y son difíciles de digerir, y optar por alimentos frescos y preparados de manera saludable.

  10. Rol de las Emociones en la Salud: El estado emocional y mental de una persona tiene un impacto significativo en su salud física. La salud mental es un componente clave en el bienestar general y en la capacidad del cuerpo para sanar.

Conceptos Clave

  1. Generaciones Tóxicas: Las personas nacidas después de los años 80 pertenecen a una "generación tóxica", aumentando el nivel de toxicidad al nacer, mientras que los nacidos después del 2000 son considerados "hiper tóxicos". Esto implica una mayor exposición a contaminantes en el medio ambiente.

  2. Contaminación de Alimentos: Los alimentos cultivados han perdido aproximadamente el 46% de sus nutrientes debido a la contaminación. Esto se debe a la lluvia ácida y otros factores que afectan la calidad del suelo.

  3. Efectos de los Tóxicos en la Salud: Los metales pesados y otros tóxicos están relacionados con enfermedades graves como el cáncer y las enfermedades autoinmunitarias. Estos tóxicos pueden alterar la biología celular, llevando a la mutación del ADN y, potencialmente, al cáncer.

  4. Importancia del Agua Filtrada: Es esencial consumir agua filtrada debido a las sustancias químicas que se usan para purificar el agua en muchas ciudades. El agua no filtrada puede contener metales pesados y otros contaminantes.

  5. Medicina Regenerativa: Se centra en nutrir las células y desintoxicarlas para mejorar la salud. Esto implica un enfoque en la reparación celular y la eliminación de toxinas acumuladas en el cuerpo.

  6. Nutrición y Desintoxicación: La desintoxicación debe ir acompañada de una nutrición adecuada. Los alimentos que consumimos pueden ser altamente beneficiosos o perjudiciales, dependiendo de su calidad y contenido de tóxicos.

  7. Prevención a través de Estudios: Se recomienda realizar estudios de salud, como un mineralograma de cabello y análisis de la biota intestinal, para identificar la carga tóxica y los desequilibrios nutricionales en el organismo.

  8. Estilo de Vida y Hábitos Saludables: Cambiar hábitos como evitar el uso de productos de limpieza y aseo personal que contengan químicos tóxicos, adoptar una dieta rica en nutrientes y seguir horarios regulares de comida para una mejor digestión son fundamentales para mejorar la salud.

  9. Cuidado con Alimentos y Bebidas: Limitar el consumo de productos altamente procesados y frituras, que contienen toxinas y son difíciles de digerir, y optar por alimentos frescos y preparados de manera saludable.

  10. Rol de las Emociones en la Salud: El estado emocional y mental de una persona tiene un impacto significativo en su salud física. La salud mental es un componente clave en el bienestar general y en la capacidad del cuerpo para sanar.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

Otra nutrición es posible - Julia Jiménez

Otra nutrición es posible explora alternativas en la nutrición, promoviendo enfoques sostenibles y saludables que contrastan con los modelos convencionales.

Desentrañando la Serotonina

"Desentrañando la Serotonina: Conectando Neurociencia, Salud y Felicidad" es un libro que profundiza en el fascinante universo de la serotonina, un neurotransmisor crucial que juega un papel vital en nuestra salud mental y física.

Dime qué comes y te diré qué bacterias tienes

Este libro explora la relación entre nuestra alimentación y la microbiota intestinal, ofreciendo 50 recetas y consejos para mejorar nuestra salud a través de la nutrición