DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:30:20

Salud

No disponible

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2024-02-15

Nutrición

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:30:20

CATEGORÍA PRINCIPAL

Salud

EPISODIO

No disponible

FECHA DEL PODCAST

2024-02-15

SUBCATEGORÍA 

Nutrición

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

En este episodio del podcast, Nuria Col, reconocida divulgadora de nutrición, comparte su trayectoria y experiencias en el ámbito de la salud y el emprendimiento. Nuria comenzó como periodista antes de aventurarse en el mundo digital, creando un blog sobre alimentación saludable. La falta de referentes femeninos en su carrera la impulsó a convertirse en una voz fuerte en la industria.

Habla sobre la importancia de informarse sobre la nutrición y cómo evitar la manipulación de la industria alimentaria, mencionando que actualmente consumimos principalmente cuatro monocultivos globales: trigo, maíz, arroz y soja. Nuria defiende la necesidad de educar al consumidor sobre cómo leer etiquetas nutricionales y elegir alimentos más saludables.

Además, ella enfatiza que la salud mental y emocional es tan crucial como la salud física, sugiriendo que los pensamientos que albergamos afectan nuestra calidad de vida. También comparte su experiencia personal con la pérdida y el duelo, que la motivaron a vivir de forma más consciente y equilibrada.

Nuria propone que los hábitos saludables deben ser parte de un enfoque integral que incluya alimentación, ejercicio, descanso y relaciones sociales. La importancia de no demonizar la carne, sino de buscar un enfoque equilibrado en la dieta, así como la prevención de enfermedades a través de una vida saludable, son otros de los puntos destacados de su reflexión.

Finalmente, Nuria señala la importancia de tener una tribu o comunidad de apoyo en el viaje hacia una vida más saludable, y cómo su propia experiencia la lleva a crear un espacio para que otros puedan aprender y crecer en la nutrición.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

Sergio Beguería y Juan Domínguez

Invitados/as

Nuria Col

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Brecha Salarial y Feminismo: El podcast menciona cómo las mujeres en los medios de comunicación enfrentan una brecha salarial y un trato desigual en comparación con los hombres. Se refiere a la necesidad de romper con estereotipos y abogar por una representación más justa en todos los ámbitos.

  2. Nutrición y Monocultivos: Se destaca que una gran parte de nuestra dieta se compone de cuatro monocultivos principales: trigo, maíz, arroz y soja. Esto muestra una falta de diversidad alimentaria y pone en relieve la importancia de consumir una dieta variada y rica en diferentes alimentos.

  3. Riesgos del Ultraprocesado: La divulgadora menciona que los alimentos ultraprocesados, que son comunes en nuestra dieta, son perjudiciales para la salud. Se recomienda eliminar estos productos para mejorar la alimentación y la salud en general.

  4. Sal y Microplásticos: Se discute la contaminación de la sal marina debido a microplásticos, sugiriendo que el consumo de sal del mar puede introducir plásticos dañinos en nuestro cuerpo. Se insta a buscar opciones más seguras.

  5. Dieta Anti-Inflamatoria: La importancia de seguir una dieta anti-inflamatoria se menciona como fundamental para la salud. Esto incluye limitar los carbohidratos y priorizar las grasas saludables y las proteínas.

  6. Suplementos Nutricionales: Nuria habla sobre la importancia de la suplementación, especialmente con omega-3 y magnesio, para mantener una salud óptima. Sin embargo, enfatiza que es esencial hacerlo con responsabilidad y con base en análisis previos.

  7. Impacto del Estrés en la Salud: Se hace énfasis en que el estrés puede afectar gravemente la salud física y mental. La gestión del estrés se considera crucial para mantener una buena salud en general.

  8. Alimentos Funcionales para el Cerebro: Se habla de la influencia que ciertos alimentos, como el pescado azul y los frutos secos, tienen sobre la salud cerebral. Resalta que una buena alimentación puede prevenir enfermedades mentales y mejorar el rendimiento cognitivo.

  9. Educación Alimentaria: La divulgadora hace un llamado a la necesidad de educar al público sobre cómo leer etiquetas nutricionales y reconocer ingredientes saludables. Esto empodera a los consumidores para que hagan elecciones informadas.

  10. Creación de Comunidad y Apoyo: Finalmente, se destaca la importancia de la comunidad y el apoyo entre personas con intereses similares en la salud, manifestando que juntos se puede fomentar un cambio hacia un estilo de vida más saludable y consciente.

Conceptos Clave

  1. Brecha Salarial y Feminismo: El podcast menciona cómo las mujeres en los medios de comunicación enfrentan una brecha salarial y un trato desigual en comparación con los hombres. Se refiere a la necesidad de romper con estereotipos y abogar por una representación más justa en todos los ámbitos.

  2. Nutrición y Monocultivos: Se destaca que una gran parte de nuestra dieta se compone de cuatro monocultivos principales: trigo, maíz, arroz y soja. Esto muestra una falta de diversidad alimentaria y pone en relieve la importancia de consumir una dieta variada y rica en diferentes alimentos.

  3. Riesgos del Ultraprocesado: La divulgadora menciona que los alimentos ultraprocesados, que son comunes en nuestra dieta, son perjudiciales para la salud. Se recomienda eliminar estos productos para mejorar la alimentación y la salud en general.

  4. Sal y Microplásticos: Se discute la contaminación de la sal marina debido a microplásticos, sugiriendo que el consumo de sal del mar puede introducir plásticos dañinos en nuestro cuerpo. Se insta a buscar opciones más seguras.

  5. Dieta Anti-Inflamatoria: La importancia de seguir una dieta anti-inflamatoria se menciona como fundamental para la salud. Esto incluye limitar los carbohidratos y priorizar las grasas saludables y las proteínas.

  6. Suplementos Nutricionales: Nuria habla sobre la importancia de la suplementación, especialmente con omega-3 y magnesio, para mantener una salud óptima. Sin embargo, enfatiza que es esencial hacerlo con responsabilidad y con base en análisis previos.

  7. Impacto del Estrés en la Salud: Se hace énfasis en que el estrés puede afectar gravemente la salud física y mental. La gestión del estrés se considera crucial para mantener una buena salud en general.

  8. Alimentos Funcionales para el Cerebro: Se habla de la influencia que ciertos alimentos, como el pescado azul y los frutos secos, tienen sobre la salud cerebral. Resalta que una buena alimentación puede prevenir enfermedades mentales y mejorar el rendimiento cognitivo.

  9. Educación Alimentaria: La divulgadora hace un llamado a la necesidad de educar al público sobre cómo leer etiquetas nutricionales y reconocer ingredientes saludables. Esto empodera a los consumidores para que hagan elecciones informadas.

  10. Creación de Comunidad y Apoyo: Finalmente, se destaca la importancia de la comunidad y el apoyo entre personas con intereses similares en la salud, manifestando que juntos se puede fomentar un cambio hacia un estilo de vida más saludable y consciente.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

Dime qué comes y te diré qué bacterias tienes

Este libro explora la relación entre nuestra alimentación y la microbiota intestinal, ofreciendo 50 recetas y consejos para mejorar nuestra salud a través de la nutrición

Psicológicamente hablando

A través de estas páginas podrás realizar un recorrido desde los orígenes de la psicología y las dudas fundamentales con las que comienza el estudio de la conducta humana

Otra nutrición es posible - Julia Jiménez

Otra nutrición es posible explora alternativas en la nutrición, promoviendo enfoques sostenibles y saludables que contrastan con los modelos convencionales.