DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:40:52

Emprendimiento

No disponible

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2023-06-02

Historias de Éxito

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:40:52

CATEGORÍA PRINCIPAL

Emprendimiento

EPISODIO

No disponible

FECHA DEL PODCAST

2023-06-02

SUBCATEGORÍA 

Historias de Éxito

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

El episodio del podcast «De Vivir en un Almacén a 3.000.000€ en un Mes» presenta la inspiradora historia de Raúl, un emprendedor que pasó de la ruina a construir una exitosa empresa de reclamaciones jurídicas, Preico Jurídicos. Raúl menciona cómo, tras sufrir una quiebra y perder todo su patrimonio, se vio obligado a vivir en un almacén con su familia. A pesar de las adversidades, mantuvo la esperanza y comenzó a vender colchones puerta a puerta, lo que lo llevó a establecer su propia compañía.

A lo largo de la conversación, Raúl enfatiza la importancia del conocimiento y el aprendizaje en la vida y los negocios. Explica que invertir es un proceso que requiere una base financiera sólida, y recomienda que no se debe comenzar sin al menos 50.000 euros ahorrados. También menciona su filosofía del diezmo, donde aconseja ahorrar el 10% de todos los ingresos.

La conversación también toca el ámbito del dinero y cómo este debe ser respetado, asegurando que nunca se debe dejar de lado la importancia de cuidar las finanzas personales y prevenir situaciones difíciles. Raúl también comparte su visión sobre el uso de lujos y la experiencia de volar en un jet privado, señalando que se siente agradecido por lo que ha logrado.

En conclusión, Raúl Castañeda representa la resiliencia y la capacidad de recuperación en el mundo empresarial, mostrando que, a pesar de la adversidad, es posible construir una historia de éxito a través de la determinación y un enfoque correcto hacia el dinero y las inversiones.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

Sergio Beguería y Juan Domínguez

Invitados/as

Raúl Castañeda

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Cambio de mentalidad sobre el dinero: En el podcast se menciona que el dinero no es solo un medio, sino el resultado del esfuerzo, dedicación y trabajo. Esto significa que cada vez que ganamos dinero, estamos recibiendo la recompensa de nuestras acciones y no simplemente un número.

  2. La importancia del aprendizaje: El invitado destaca que su mayor inversión ha sido en su conocimiento. Aprende de las experiencias de la vida en lugar de centrarse solo en certificaciones o títulos académicos.

  3. Ahorro como base para invertir: Se mencionó que antes de pensar en invertir, es fundamental tener un ahorro considerable, sugeridamente entre 50,000 y 100,000 euros. Esto ayuda a evitar perder dinero rápidamente en inversiones arriesgadas.

  4. El poder de la experiencia laboral: A través de trabajos en ventas y atención al cliente, el hablante adquirió habilidades valiosas que contribuyeron a crear su propia empresa. Experiencias como vender libros puerta a puerta le enseñaron mucho sobre la interacción y la negociación.

  5. Superación de la adversidad: Pasó de tener éxito a estar arruinado y vivir en un almacén, pero nunca perdió la esperanza. La resiliencia en momentos de crisis le permitió aprender de sus errores y reconstruir su vida y negocios.

  6. Crear un entorno de trabajo positivo: Se menciona que su empresa está llena de personas comprometidas y que el proceso de selección de empleados se centra en personas que desean ayudar, creando un equipo motivado que trabaja en conjunto.

  7. Negociar deudas y problemas financieros: El entrevistado habla sobre la importancia de aprender a negociar con las entidades deudoras, ofreciendo menos de lo que se debe y logrando acuerdos para salir de deudas, lo que resalta la importancia de la negociación en las finanzas personales.

  8. Importancia de la humildad y el respeto al dinero: Aunque ahora vive en un nivel de lujo, el hablante se agacha a recoger hasta un céntimo del suelo, lo que muestra su respeto por el dinero y su origen humilde.

  9. La búsqueda de la justicia contra la usura: Su empresa se centra en ayudar a personas que han sido víctimas de prácticas usureras, proporcionando servicios jurídicos a quienes han sufrido abusos financieros, lo que refleja un compromiso social.

  10. Establecer prioridades sobre el dinero: La conversación resalta que las personas deben aprender a gestionar sus finanzas personales de manera efectiva, estableciendo prioridades como ahorrar, invertir en calidad en vez de cantidad, y disfrutar de la vida sin caer en gastos innecesarios.

Conceptos Clave

  1. Cambio de mentalidad sobre el dinero: En el podcast se menciona que el dinero no es solo un medio, sino el resultado del esfuerzo, dedicación y trabajo. Esto significa que cada vez que ganamos dinero, estamos recibiendo la recompensa de nuestras acciones y no simplemente un número.

  2. La importancia del aprendizaje: El invitado destaca que su mayor inversión ha sido en su conocimiento. Aprende de las experiencias de la vida en lugar de centrarse solo en certificaciones o títulos académicos.

  3. Ahorro como base para invertir: Se mencionó que antes de pensar en invertir, es fundamental tener un ahorro considerable, sugeridamente entre 50,000 y 100,000 euros. Esto ayuda a evitar perder dinero rápidamente en inversiones arriesgadas.

  4. El poder de la experiencia laboral: A través de trabajos en ventas y atención al cliente, el hablante adquirió habilidades valiosas que contribuyeron a crear su propia empresa. Experiencias como vender libros puerta a puerta le enseñaron mucho sobre la interacción y la negociación.

  5. Superación de la adversidad: Pasó de tener éxito a estar arruinado y vivir en un almacén, pero nunca perdió la esperanza. La resiliencia en momentos de crisis le permitió aprender de sus errores y reconstruir su vida y negocios.

  6. Crear un entorno de trabajo positivo: Se menciona que su empresa está llena de personas comprometidas y que el proceso de selección de empleados se centra en personas que desean ayudar, creando un equipo motivado que trabaja en conjunto.

  7. Negociar deudas y problemas financieros: El entrevistado habla sobre la importancia de aprender a negociar con las entidades deudoras, ofreciendo menos de lo que se debe y logrando acuerdos para salir de deudas, lo que resalta la importancia de la negociación en las finanzas personales.

  8. Importancia de la humildad y el respeto al dinero: Aunque ahora vive en un nivel de lujo, el hablante se agacha a recoger hasta un céntimo del suelo, lo que muestra su respeto por el dinero y su origen humilde.

  9. La búsqueda de la justicia contra la usura: Su empresa se centra en ayudar a personas que han sido víctimas de prácticas usureras, proporcionando servicios jurídicos a quienes han sufrido abusos financieros, lo que refleja un compromiso social.

  10. Establecer prioridades sobre el dinero: La conversación resalta que las personas deben aprender a gestionar sus finanzas personales de manera efectiva, estableciendo prioridades como ahorrar, invertir en calidad en vez de cantidad, y disfrutar de la vida sin caer en gastos innecesarios.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

Emprender y liderar una startup: El duro camino hasta el éxito - Ben Horowitz

Una guía sobre los desafíos de crear y dirigir una startup, basada en experiencias reales y lecciones aprendidas en el camino hacia el éxito.

El código del dinero - Raimon Samsó

Un análisis que combina psicología y finanzas, ofreciendo estrategias para entender y mejorar la relación con el dinero para alcanzar la libertad financiera.

Lo difícil de las cosas difíciles - Ben Horowitz

Un análisis honesto sobre los retos y dificultades que enfrentan los emprendedores al construir y dirigir una empresa, ofreciendo consejos prácticos basados en experiencias reales.