DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:44:30

Emprendimiento

No disponible

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2023-05-15

Desarrollo Personal

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:44:30

CATEGORÍA PRINCIPAL

Emprendimiento

EPISODIO

No disponible

FECHA DEL PODCAST

2023-05-15

SUBCATEGORÍA 

Desarrollo Personal

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

En este episodio del podcast «De Dormir en la Calle a Emprender Viajando el Mundo» de TheMacroWizard, Sergio Beguería y Juan Domínguez conversan con Alberto, quien comparte su experiencia personal de transformación y emprendimiento. Alberto detalla el cambio crucial en su vida que comenzó con el pérdida de peso y el reconocimiento de sus emociones en lugar de cubrirlas con comida. Reflexiona sobre su época más oscura, cuando estuvo sin hogar en Londres, lo que lo llevó a una epifanía, ayudándolo a tomar el control de su vida.

Durante la charla, se aborda la importancia de cambiar tu identidad para adoptar nuevos hábitos, remarcando que el cambio comienza desde adentro. Alberto comparte su visión de emprendimiento basado en la curiosidad y la exploración, no simplemente en la acumulación de dinero. A lo largo del podcast, se destaca la importancia de la curiosidad y el deseo de dejar un legado, factores que motivan a Alberto en su vida y carrera.

Mientras discuten sobre negocios, Alberto menciona su proyecto Macro Wizard y el lanzamiento de un cuaderno de reflexión llamado Showa, que busca ayudar a las personas a encontrar su equilibrio. A través de ejercicios de autoconocimiento y un diario de gratitud, se pretende fomentar el desarrollo personal y mejorar la conexión con uno mismo.

El episodio también incluye importantes consejos sobre cómo viajar de manera más económica y enriquecedora, enfatizando la flexibilidad y la improvisación como claves para disfrutar al máximo las experiencias de viaje. Alberto concluye compartiendo su aprendizaje sobre la comunicación en relaciones a distancia y la importancia del autoconocimiento, sugiriendo que la aceptación y la honestidad son esenciales para el bienestar emocional.

La conversación es inspiradora, destacando la bondad en el mundo y la necesidad de ser más amables, tanto con uno mismo como con los demás.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

Sergio Beguería y Juan Domínguez

Invitados/as

Alberto Macrowizard

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Cambio de Identidad: Cambiar tu vida implica transformar quién eres. En lugar de solo enfocarte en perder peso o alcanzar un objetivo, debes adoptar una nueva identidad que integre esos cambios como parte de tu ser. Por ejemplo, convertirte en una persona que se cuida y se siente activa.

  2. Control de Emociones: Al enfrentarte a emociones difíciles, como la ira o la tristeza, es crucial no reprimirlas con comportamientos como comer en exceso. En su lugar, debes aprender a reconocer esas emociones y gestionarlas de manera saludable, como haciendo ejercicio o hablando sobre tus sentimientos.

  3. Impulso hacia la Libertad: La libertad y la paz mental son más importantes que un salario alto. Priorizar el estilo de vida que deseas vivir puede llevarte a decisiones difíciles, como dejar un trabajo bien remunerado, pero esos sacrificios pueden resultar en una vida más gratificante.

  4. Importancia del Aprendizaje: El aprendizaje constante es fundamental. Ya sea a través de libros, cursos o experiencias, invertir en tu educación personal y profesional te permitirá crecer y adaptarte rápidamente a nuevas circunstancias.

  5. La Curiosidad como Motor: La curiosidad es un motor poderoso que impulsa el crecimiento personal. Estar dispuesto a explorar y aprender de nuevas experiencias te permitirá crear una vida más rica y significativa.

  6. Pequeñas Victórias: Al abordar un cambio de vida, es necesario establecer pequeñas metas alcanzables que, cuando se logran, brindan una sensación de progreso y motivación. Estas pequeñas victorias ayudan a construir confianza y te mantienen encaminado hacia tus objetivos mayores.

  7. Flexibilidad en los Viajes: Viajar con flexibilidad te permite encontrar oportunidades económicas y hacerlo en momentos que son más propicios para disfrutar de nuevas experiencias. Al evitar los períodos pico, puedes ahorrar dinero y disfrutar más de tus viajes.

  8. Diario Personal: Mantener un diario es una herramienta valiosa para la reflexión personal. Escribir sobre tus pensamientos y emociones puede ayudarte a comprenderte mejor y a encontrar claridad sobre tus objetivos y deseos.

  9. Relación a Distancia: La comunicación abierta y honesta es esencial en las relaciones a distancia. Hablar sobre tus sentimientos y expectativas asegura que ambas partes estén alineadas y evita malentendidos que pueden desgastar la relación.

  10. Mentalidad de Servicio: Adoptar una mentalidad de ayuda hacia los demás crea conexiones significativas y una comunidad de apoyo. Al enfocarte en cómo puedes servir a otros, no solo haces crecer tu red, sino que también contribuyes a un ambiente más positivo y un legado personal más duradero.

Conceptos Clave

  1. Cambio de Identidad: Cambiar tu vida implica transformar quién eres. En lugar de solo enfocarte en perder peso o alcanzar un objetivo, debes adoptar una nueva identidad que integre esos cambios como parte de tu ser. Por ejemplo, convertirte en una persona que se cuida y se siente activa.

  2. Control de Emociones: Al enfrentarte a emociones difíciles, como la ira o la tristeza, es crucial no reprimirlas con comportamientos como comer en exceso. En su lugar, debes aprender a reconocer esas emociones y gestionarlas de manera saludable, como haciendo ejercicio o hablando sobre tus sentimientos.

  3. Impulso hacia la Libertad: La libertad y la paz mental son más importantes que un salario alto. Priorizar el estilo de vida que deseas vivir puede llevarte a decisiones difíciles, como dejar un trabajo bien remunerado, pero esos sacrificios pueden resultar en una vida más gratificante.

  4. Importancia del Aprendizaje: El aprendizaje constante es fundamental. Ya sea a través de libros, cursos o experiencias, invertir en tu educación personal y profesional te permitirá crecer y adaptarte rápidamente a nuevas circunstancias.

  5. La Curiosidad como Motor: La curiosidad es un motor poderoso que impulsa el crecimiento personal. Estar dispuesto a explorar y aprender de nuevas experiencias te permitirá crear una vida más rica y significativa.

  6. Pequeñas Victórias: Al abordar un cambio de vida, es necesario establecer pequeñas metas alcanzables que, cuando se logran, brindan una sensación de progreso y motivación. Estas pequeñas victorias ayudan a construir confianza y te mantienen encaminado hacia tus objetivos mayores.

  7. Flexibilidad en los Viajes: Viajar con flexibilidad te permite encontrar oportunidades económicas y hacerlo en momentos que son más propicios para disfrutar de nuevas experiencias. Al evitar los períodos pico, puedes ahorrar dinero y disfrutar más de tus viajes.

  8. Diario Personal: Mantener un diario es una herramienta valiosa para la reflexión personal. Escribir sobre tus pensamientos y emociones puede ayudarte a comprenderte mejor y a encontrar claridad sobre tus objetivos y deseos.

  9. Relación a Distancia: La comunicación abierta y honesta es esencial en las relaciones a distancia. Hablar sobre tus sentimientos y expectativas asegura que ambas partes estén alineadas y evita malentendidos que pueden desgastar la relación.

  10. Mentalidad de Servicio: Adoptar una mentalidad de ayuda hacia los demás crea conexiones significativas y una comunidad de apoyo. Al enfocarte en cómo puedes servir a otros, no solo haces crecer tu red, sino que también contribuyes a un ambiente más positivo y un legado personal más duradero.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

El libro negro del emprendedor - Fernando Trías De Bes

El libro negro del emprendedor ofrece una visión honesta sobre los mitos y realidades del emprendimiento, aconsejando sobre los errores comunes a evitar.

Nunca te pares - Phil Knight

Todo comenzó con 50 dólares y una idea sencilla: importar calzado deportivo económico y de gran calidad desde Japón. Vendiendo esas zapatillas de deporte en el maletero de su coche consiguió facturar 8.000 dólares durante el primer año.

Dirección de alojamientos turísticos - José Antonio Dorado Juárez

Este texto se centra en la gestión y dirección de alojamientos turísticos, incluyendo aspectos operativos, administrativos y de servicio al cliente.