DURACIÓN DEL PODCAST

CATEGORÍA PRINCIPAL

EPISODIO

01:13:45

Finanzas

No disponible

FECHA DEL PODCAST

SUBCATEGORÍA 

TEMPORADA

2023-09-18

Emprendimiento

No disponible

DURACIÓN DEL PODCAST

01:13:45

CATEGORÍA PRINCIPAL

Finanzas

EPISODIO

No disponible

FECHA DEL PODCAST

2023-09-18

SUBCATEGORÍA 

Emprendimiento

TEMPORADA

No disponible

puntuación media

En este podcast, Enrique Moris, joven millonario y experto en trading, comparte su travesía hacia el éxito financiero y cómo llegar a ser rico desde una edad temprana. Desde los 17 años, Enrique ha explorado múltiples iniciativas comerciales, desde marketing digital hasta e-commerce, lo que le ha permitido acumular un considerable patrimonio. Su experiencia destaca la importancia de trabajar arduamente y ser persistente, en lugar de esperar soluciones rápidas.

A lo largo de la conversación, Enrique enfatiza la educación financiera y la creación de productos de valor dentro del sector de formaciones online. Subraya que, aunque el trading puede ser una vía rentable, la diversificación en los negocios y el enfoque en la calidad de los productos son claves para el crecimiento sostenible. Enrique también señala que el enfoque en el equipo humano y el respeto hacia todos sus miembros son esenciales para un emprendimiento exitoso.

El podcast aborda también la temática de impuestos y cómo deslocalizarse fiscalmente, comparando sistemas tributarios de diferentes países. Enrique expresa su descontento hacia la carga fiscal en España, resaltando que debe haber un equilibrio entre producción y contribución.

Finalmente, Enrique comparte su perspectiva sobre la inversión en bienes materiales, como relojes y aviones, y cómo estos pueden ofrecer tanto lujo como retorno financiero. Asegura que la felicidad no solo reside en alcanzar cifras monetarias, sino en disfrutar del proceso y encontrar un propósito en el trabajo que uno realiza.

¡Puntúa este Episodio!

Equipo del Episodio

Escucha el Episodio

Presentador/es

Sergio Beguería y Juan Domínguez

Invitados/as

Enrique Moris

Escucha el Episodio

Conceptos Clave

  1. Patrimonio y Trading: Enrique menciona que se puede duplicar el patrimonio en un año con trabajo constante en trading, enfatizando que el trading requiere de educación y no es simplemente una forma de hacerse rico de la noche a la mañana.

  2. Inversión vs. Educación: Enrique cree que la educación y la creación de infoproductos son potenciadores para aumentar ingresos. A pesar de ser trader exitoso, considera que vender conocimiento es más escalable y rentable a largo plazo.

  3. Detrás del éxito: Enrique comparte que su camino hacia ser millonario fue largo y lleno de trabajo, no un “pelotazo” de un día. Empezó a los 17 años y pasó años aprendiendo y experimentando en múltiples negocios.

  4. Diversificación de Negocios: Aconseja no diversificar excesivamente los esfuerzos de negocio. La clave es enfocarse en pocas áreas y escalar en ellas, porque dispersarse puede diluir los esfuerzos y resultados.

  5. Impacto de los impuestos: Enrique expresa que los impuestos percibidos a menudo son un obstáculo para quienes trabajan arduamente, comparando su situación en España con un sistema que valora más al que no trabaja.

  6. Manejo del Estrés: Habla sobre la importancia de aprender a manejar el estrés, subrayando que el trabajo intenso constante puede llevar a la ansiedad, pero él prefiere mantenerse ocupado y productivo en lugar de caer en la inactividad.

  7. Mentalidad de Crecimiento: Enrique enfatiza la necesidad de mantener una mentalidad de aprendizaje continuo y adaptación para seguir creciendo y mejorar en los negocios que emprende.

  8. Networking Limitado: Asegura que el networking no es fundamental para su éxito actual, ya que prefiere concentrarse en el trabajo y la calidad de su equipo por encima de las conexiones superficiales.

  9. Importancia del Producto: En su enfoque empresarial sostiene que el éxito se basa en ofrecer productos o servicios de calidad que realmente aporten valor, en lugar de solo intentar vender masivamente.

  10. Uso de Redes Sociales: Enrique usa redes como un diario personal, y reconoce que su exposición puede traer problemas, pero también oportunidades y crecimiento personal.

Conceptos Clave

  1. Patrimonio y Trading: Enrique menciona que se puede duplicar el patrimonio en un año con trabajo constante en trading, enfatizando que el trading requiere de educación y no es simplemente una forma de hacerse rico de la noche a la mañana.

  2. Inversión vs. Educación: Enrique cree que la educación y la creación de infoproductos son potenciadores para aumentar ingresos. A pesar de ser trader exitoso, considera que vender conocimiento es más escalable y rentable a largo plazo.

  3. Detrás del éxito: Enrique comparte que su camino hacia ser millonario fue largo y lleno de trabajo, no un “pelotazo” de un día. Empezó a los 17 años y pasó años aprendiendo y experimentando en múltiples negocios.

  4. Diversificación de Negocios: Aconseja no diversificar excesivamente los esfuerzos de negocio. La clave es enfocarse en pocas áreas y escalar en ellas, porque dispersarse puede diluir los esfuerzos y resultados.

  5. Impacto de los impuestos: Enrique expresa que los impuestos percibidos a menudo son un obstáculo para quienes trabajan arduamente, comparando su situación en España con un sistema que valora más al que no trabaja.

  6. Manejo del Estrés: Habla sobre la importancia de aprender a manejar el estrés, subrayando que el trabajo intenso constante puede llevar a la ansiedad, pero él prefiere mantenerse ocupado y productivo en lugar de caer en la inactividad.

  7. Mentalidad de Crecimiento: Enrique enfatiza la necesidad de mantener una mentalidad de aprendizaje continuo y adaptación para seguir creciendo y mejorar en los negocios que emprende.

  8. Networking Limitado: Asegura que el networking no es fundamental para su éxito actual, ya que prefiere concentrarse en el trabajo y la calidad de su equipo por encima de las conexiones superficiales.

  9. Importancia del Producto: En su enfoque empresarial sostiene que el éxito se basa en ofrecer productos o servicios de calidad que realmente aporten valor, en lugar de solo intentar vender masivamente.

  10. Uso de Redes Sociales: Enrique usa redes como un diario personal, y reconoce que su exposición puede traer problemas, pero también oportunidades y crecimiento personal.

Enlaces y Recursos

Aqui te dejamos una lista de recursos que pueden ser utiles para profundizar sobre los temas tratados en este podcast.

Padre rico, padre pobre - Robert T Kiyosaki

Padre Rico, Padre Pobre es un libro que explora las diferencias entre la mentalidad de riqueza y pobreza, enseñando lecciones sobre educación financiera y la importancia de hacer que el dinero trabaje para ti.

La sombra del viento - Carlos Ruiz Zafón

La sombra del viento sigue a un joven llamado Daniel que descubre un libro en el Cementerio de los Libros Olvidados, lo que lo lleva a desentrañar un oscuro misterio literario en la Barcelona de la posguerra.

La Celestina - Fernando de Rojas

La Celestina es una obra que cuenta la historia de amor trágico entre Calisto y Melibea, mediado por la alcahueta Celestina, abordando temas de deseo y manipulación en la sociedad.